La parálisis de Alemania amenaza la economía europea
Analistas e instituciones esperan un crecimiento plano para 2024 y temen que el estancamiento del país contagie a Francia e Italia. España, por ahora, esquiva la mala racha
Analistas e instituciones esperan un crecimiento plano para 2024 y temen que el estancamiento del país contagie a Francia e Italia. España, por ahora, esquiva la mala racha

En su documento presupuestario preliminar, la Secretaría cuenta con los ingresos de exportaciones petroleras para 2025, algo con lo que el presidente pretendía acabar ya durante su mandato, y propone un recorte al gasto

La debilidad de la industria y de las exportaciones sigue lastrando la principal economía europea

El país sigue sin alcanzar los niveles anteriores a la pandemia, a diferencia de la mayoría de los países miembros de la Unión Europea
El PIB avanzó un 0,6% en el último trimestre del año gracias a la acumulación de inventarios y el consumo público, según el INE

La transición plantea tensiones a corto plazo entre objetivos que conviene abordar con realismo

El presidente de la Reserva Federal tiene en su hoja de ruta abaratar el precio del dinero antes de las presidenciales

La mayor parte de las economías de la región comenzarán una recuperación gradual este año y la consolidarán el que viene

El país crece y el mercado laboral exhibe fortaleza. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos no es tan complaciente por el impacto de la inflación y los altos tipos de interés

En 2023, esfuerzo inversor apenas supera el 19%, pero cobra peso la industria manufacturera, actividades financieras y otros servicios como hostelería

El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, el máximo en 23 años

Tras renunciar a las cuentas de 2024, Hacienda avanza que presentará pronto el proyecto de Presupuestos para 2025

Los analistas están ajustando al alza sus proyecciones para este año, pero alertan que las mejores expectativas están dadas por un aumento del consumo y no por mayores inversiones

Siete organizaciones no gubernamentales y un programa universitario concretan 12 cambios al sistema tributario en México para mejorar su progresividad y garantizar los servicios públicos de salud, educación, cuidados e infraestructura

Hacienda intentará hacer permanentes los impuestos a banca y energéticas a través de un proyecto de ley o del real decreto

La cifra fue aplaudida por el Gobierno y considerada “decepcionante” por los empresarios. “El haber esquivado la caída no es motivo para celebrar”, señala Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, CPC

Observa un mayor dinamismo a corto plazo, pero advierte de que las bases de esta mejora son poco sostenibles debido a la caída de la inversión y a la escasa productividad

Las elecciones del domingo han cambiado el panorama, pero nuestro país vecino lleva tiempo emitiendo señales que deberíamos escuchar

En enero de 2024, ingresaron al país 3,6 millones de visitantes, un aumento de 4,6% respecto al año anterior

Las tornas de la globalización podrían estar cambiando con el tirón de los servicios no turísticos

Los miembros tendrán garantizada la independencia y podrán decidir las materias de estudio, aunque su presupuesto dependerá del Ejecutivo

Hernández de Cos alerta de que la reducción de horarios sin tener en cuenta la productividad puede tener efectos en el empleo

BBVA Research rebaja cinco décimas sus previsiones de crecimiento para ese año, hasta el 2%

La candidata presidencial de Morena también propone incorporar a tres millones de personas a la Pensión para Adultos Mayores y recuperar las estancias infantiles

El grado de éxito entre los analistas sobre la evolución de la inflación, el empleo y el PIB sigue siendo inferior al registrado antes de la pandemia

América Latina y el Caribe sufren vaivenes económicos más pronunciados que ninguna otra región, según un estudio del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas

Este año los expertos auguran revalorizaciones más modestas debido a la desaceleración económica y las futuras bajadas de tipos

El buen momento contrasta con el estancamiento europeo, pero todavía debe afianzarse

La mayoría de las medidas del escudo social no llegan a sus posibles beneficiarios, lo cual los debilita

“Es muy mala idea usar el PIB para ningún debate sobre sostenibilidad”, afirma el premio Fronteras del Conocimiento

Los trabajos pioneros del economista abogan por incorporar en la contabilidad el “valor social de la naturaleza”

La organización presenta su más reciente Estudio Económico de México en el que señala que reducir los riesgos y costos operativos del uso del agua convertiría al país en un destino aún más atractivo para el ‘nearshoring´
Los costes energéticos y la crisis industrial golpean a la zona euro. Las ayudas públicas europeas no tiran de la inversión con la intensidad que lo hacen en EE UU

La incorporación de la inversión pública plantea desafíos para el ritmo del ajuste

Soy profundamente escéptico respecto del anuncio de China de que su economía creció un 5,2% el pasado año

La economía peruana cayó 0,6% en 2023, su segunda peor contracción desde 1990 después de la ocasionada por la pandemia. La recuperación se verá hasta 2025, estiman analistas

Las agencias de viajes y operadores turísticos fueron la actividad que más elevó su cifra de negocios, un 31,4% a lo largo del año

Funcas advierte de que el repunte del PIB debe aprovecharse para adaptar el modelo productivo a los cambios globales

El ingreso de las familias se mantiene más de dos puntos por debajo del nivel registrado a inicios de la burbuja inmobiliaria

Pese a los múltiples shocks, el superávit comercial en mercancías y servicios tocará récords gracias al turismo, los servicios empresariales, el automóvil y el abaratamiento de la energía