
Las claves del conflicto entre Irán y EE UU, en cinco minutos
Ángeles Espinosa, corresponsal de EL PAÍS en Dubái, y Haizam Amirah, investigador del Real Instituto Elcano, te explican qué está pasando entre Trump y el régimen iraní
Ángeles Espinosa, corresponsal de EL PAÍS en Dubái, y Haizam Amirah, investigador del Real Instituto Elcano, te explican qué está pasando entre Trump y el régimen iraní
EE UU lanza la mayor desregulación en medio siglo. La propuesta facilitará la construcción de oleoductos o gasoductos bloqueados en los tribunales
Se habla largo y tendido de la “sintonía estratégica” entre China e Irán, pero lo cierto es que poco se ha concretado y lejos de incrementarse, la proyección china no ha hecho sino mermar
Tras la caída del histórico dirigente Carlos Romero Deschamps, el poderoso sindicato petrolero se enfrenta a una ofensiva para renovarlo o sustituirlo
El barril 'brent' alcanza su máximo desde septiembre y los parqués europeos empiezan la jornada con fuertes caídas
Las principales Bolsas europeas acusan el ataque de EE UU contra el militar iraní y los inversores apuestan por valores refugio como el oro
El proyecto tomará forma en una zona donde la explotación de hidrocarburos crea tensiones con Turquía
La capital del país y la catalana estrenan normativas este año que afectan a miles de vehículos, sobre todo a los que no cuentan con distintivo ambiental
La decisión del país sudamericano muestra las primeras grietas en el cartel de exportadores de petróleo en su estrategia para impulsar los precios
La red de 86 gasineras operativas cubre ya muchas capitales de provincia y los principales corredores y autopistas de España y Portugal
Los datos respaldan el ascenso de la producción eléctrica sostenible mientras estalla el malestar por las ayudas a los grandes consumidores
Un juez obliga a la empresa estadounidense a borrar un comentario que calificaba de “fraude” y “robo” el negocio
Cuando se cumplen 20 años de tratado de unión entre Minsk y Moscú, crecen en Rusia las insinuaciones de una fusión
Repsol lleva 25 años trabajando para ser más eficiente, reducir sus emisiones de CO2 y ayudar al desarrollo económico y social de los territorios en los que se asienta. Fue la primera compañía de su sector en apoyar el Protocolo de Kioto. Y ha hecho suyos los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El inicio de cotización de 16 millones de acciones de la petrolera, el 1,5% de su capital, sitúa al parqué saudí como uno de los 10 mayores del mundo
EE UU mantiene con 600 militares y sus aliados kurdos estratégicos yacimientos lejos del control de las fuerzas de Damasco y Moscú
Las cámaras de seguridad captaron las imágenes de un incidente que no dejó heridos
El cartel, que suma el 40% de los bombeos globales de crudo, acuerda con Moscú una reducción adicional de medio millón de barriles diarios en plena salida a Bolsa de Saudi Aramco
Riad dedicará el dinero que obtenga con la colocación del 1,5% del capital de la empresa pública en Bolsa a tapar su déficit fiscal y lanzar un potente plan de diversificación
El presidente de Irán culpa a EE UU de la crisis de su país, pero reitera su disposición a hablar si Washington levanta las sanciones
El macro proyecto aspira a suministrar desde Siberia a regiones chinas 38.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año
La petrolera prepara un nuevo plan estratégico para alcanzar las emisiones cero en 2050
Los dos aparatos pertenecen a la compañía American Airlines, que tuvo que suspender los vuelos que debían realizar
El régimen bloquea el acceso a Internet para impedir que se extiendan las manifestaciones por el aumento del precio de la gasolina
El Gobierno central se compromete a no recurrir la ley de cambio climático de las islas, que incluía el fin de los motores de combustión a partir de la próxima década
Una semana después del ataque, la petrolera mexicana no especifica si ya ha restablecido sus sistemas, pero reconoce que los hackers piden una recompensa
La petrolera ha comenzado el perido de suscripción de acciones para los inversores minoristas
Un cambio en los incentivos para la inversión y la cancelación de las subastas eléctricas amenazan el crecimiento de las energías renovables
A pesar de lo que se dice sobre ellos, los nuevos motores diésel, gracias a sus últimas innovaciones, resultan menos contaminantes que los de gasolina. Descubre por qué
Los líderes del estado alemán se niegan a cumplir una sentencia que les obliga a reducir las emisiones
La petrolera mexicana asegura que el suministro de combustible está garantizado
Petrobras se queda con dos de los cuatro bloques ofertados en un proceso con 13 firmas extranjeras inscritas. El monto recaudado está muy por debajo de los más de 25.000 millones que buscaba Bolsonaro
Las técnicas de extracción como el fracking impulsan la producción doméstica mientras los países de la OPEP recortan
Los disparates económicos y las sanciones de EE UU atrofian el funcionamiento del Estado venezolano cuyo saneamiento dependerá de la avenencia de Gobierno y oposición y de unas elecciones sin trampa
La Fiscalía la acusa de recibir 390.000 dólares procedentes de los presuntos sobornos de Odebrecht a su hijo, Emilio Lozoya
El precio y el porcentaje de las acciones en venta están por determinar, aunque la compañía se convertirá con toda seguridad en la cotizada más grande del mundo, por encima de Apple o Microsoft
La descarbonización de la economía es urgente. Los expertos proponen medidas fiscales, arancelarias o financieras para que las empresas reduzcan sus emisiones
Las huelgas, los costes de reestructuración y la ausencia de las partidas excepcionales de las que se benefició el año anterior minan los beneficios del grupo de aerolíneas
Josu Jon Imaz anuncia que el grupo cuienta con margen de sobra para hacer nuevas recompra de acciones
El almacenamiento de la energía y el autoconsumo se convierten en cuestiones imprescindibles en la descarbonización de la economía