
Guaidó, la oposición y las sanciones
La sabiduría convencional opositora venezolana sostiene inercialmente, sin embargo, que cualquier alivio en los castigos económicos solo daría oxígeno la dictadura

La sabiduría convencional opositora venezolana sostiene inercialmente, sin embargo, que cualquier alivio en los castigos económicos solo daría oxígeno la dictadura

Una red liderada por Alex Saab, presunto testaferro de Maduro, utilizó empresas en México, Rusia o Emiratos Árabes para distribuir el crudo del país caribeño y poder evadir las sanciones de EE UU, según documentos en poder de EL PAÍS y Armando.info

El Reino del Desierto reduce sus bombeos en un millón de barriles diarios en febrero y marzo, y deja espacio para un aumento marginal de la producción rusa
La transición energética es imparable pero los hidrocarburos seguirán jugando un papel en 2050

El anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros plantea una bajada del 13% del recibo de la luz, pero perjudica a los usuarios de combustibles

Las mujeres del país viven recluidas y discriminadas por una sociedad patriarcal y tribal lastrada por seis años de guerra

El presidente dice que en su Gobierno no habrá corrupción y se deslinda de los tratos entre su familia y la paraestatal, tras los señalamientos de una investigación periodística

Los mayores exportadores de crudo del mundo acuerdan aumentar la oferta en medio millón de barriles diarios, aunque se reservan la opción de revisar la cifra mes a mes

Arabia Saudí responsabiliza a los Huthi, pero los rebeldes yemeníes guardan silencio

El músico John Gilbert Getty, de 52 años, nieto del magnate petrolero, fue hallado en una habitación de hotel. Su fallecimiento se suma a otros dramas vividos por la multimillonaria familia

A pesar de la calamidad que entrañan la pandemia y el estrechamiento de las sanciones estadounidenses, PDVSA vio en septiembre pasado saltar las cifras de exportaciones hasta los 700.000 barriles diarios

La empresa cambio el signo en el tercer trimestre con unas ganancias de 31 millones

Las grandes petroleras, forzadas por el cambio de era, aceleran la transición hacia las energías renovables

Meses después de salir a Bolsa, Saudi Aramco premia a sus accionistas con un aumento del dividendo pese que las ganancias pasaron de 68.000 a 35.000 millones de euros

El grupo perdió 2.578 millones hasta septiembre lastrado por la covid y la caída del precio del crudo y el gas

Alfonso Romo asegura que los objetivos del Ejecutivo y el sector privado coinciden, pero que “no se están escuchando bien”

Petróleos de Venezuela y la italiana ENI estudian mecanismos para descargar el combustible del buque varado frente a la costa
El Gobierno de Alberto Fernández vuelve a apostar por subsidios millonarios al gas para frenar el declive de la producción

Pese a regresar a beneficios en el tercer trimestre, la petrolera británica apunta a lo “volátil” del entorno económico creado por la pandemia y cree que la incertidumbre seguirá en los próximos meses

El presidente mexicano reitera su apuesta por Pemex y la CFE, mientras acusa a Iberdrola de haberse beneficiado de “contratos muy jugosos” en los anteriores sexenios

La operación, que llega en un momento muy complicado para el sector, tiene en el ahorro de costes su principal razón de ser

La petrolera coloca 1.500 millones de dólares en deuda en los mercados internacionales a tasas históricamente altas, un incremento en sus costos de financiamiento que resta flexibilidad a las finanzas públicas del país

Grupos ambientalistas y científicos de Noruega advierten del impacto para la biodiversidad que puede tener la redefinición de la frontera de hielo y el aumento de las explotaciones de petróleo
El Ejecutivo anuncia un plan de infraestructura mientras el sector privado alerta de la parálisis en la concesión de permisos y de nuevas restricciones a la generación eléctrica

Una crisis económica dio paso a una revolución energética impulsada por sus habitantes y basada en el compromiso local, la economía circular y la participación democrática. Ahora es ejemplo de lugar neutro en emisiones en CO₂ y aspira a más

La empresa que construyó el edificio más alto del mundo en Dubái sufre la contracción del sector en el Golfo tras años de bonanza

El Gobierno ha desmontado por partes el sistema de subsidios con vistas a la negociación de un nuevo programa con el FMI y tras las movilizaciones de 2019 que frenaron el primer intento

La multinacional petrolera se propone ultimar la reorganización para 2022 y aspira a llegar a cero emisiones netas de CO2 en 2055
La economía del pequeño país sudamericano será la única de la región que esquive la recesión gracias a sus ricos yacimientos

LA OPEP y la Asociación Internacional de la Energía (AIE) rebajan sus previsiones de consumo de crudo de aquí a final de año

En los tres escenarios planteados por la compañía petrolera, la disminución de petróleo irá del 10% (si el mercado no cambia) al 80% (en una situación de emisiones cero)

Venezuela no solo ha dejado de producir, refinar y exportar petróleo, sino que la llamada Pdvsa “roja-rojita” es hoy culpable de 6.820 derrames tóxicos, tan solo en la última década

La contribución del petróleo al presupuesto será del 3,5% del PIB este año, el menor nivel en dos décadas por el declive de la producción y el desplome de los precios

Los señalamientos de corrupción alrededor de Braskem-Idesa y la pugna por más de 2.813 millones de pesos en multas contra la petrolera estatal han opacado al complejo petroquímico

En Sonora existe el mayor yacimiento mundial de litio en roca, un mineral que algunos consideran como “el nuevo petróleo”. Pero, ¿qué futuro tiene en un país que apuesta tanto por el viejo petróleo?

La solar y la eólica suman más de las dos terceras partes de la capacidad añadida en 2019 en todo el mundo, cuando hace una década no llegaban al 40%

Un pescador graba los intentos desesperados de un ejemplar de cetáceo por sacar a su hijo de una zona de aguas contaminadas en islas Mauricio

La estatal mexicana reporta 1,5 millones de barriles diarios en julio, un 4,5% menos respecto del mismo mes del año anterior

Turquía y Egipto dan su apoyo al acuerdo entre el Gobierno de Unidad Nacional y el Parlamento con base en Tobruk