![Imagen de una edición reciente de EL PAÍS Exprés.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QNIBQ2QXTNCV5MJA66SF2YJLF4.png?auth=65ac2e97cb4ceeb4830914468b2d7d7ec0d051ae2e9ad55117bbda29740ffccd&width=414&height=233&focal=581%2C106)
Inteligencia Artificial, suscripciones y audiencias: las prioridades para los medios, según sus directivos
Un informe de la consultora KPMG en colaboración con Digital Journey analiza las claves del sector español en 2025
Un informe de la consultora KPMG en colaboración con Digital Journey analiza las claves del sector español en 2025
Nadie quiere ser aprendiz, los oficios se extinguen, el sentido de responsabilidad se diluye y las tiendas cierran porque se rompe la cadena de la herencia familiar
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, y periodistas como Manuel Jabois, Elvira Lindo, Luz Sánchez-Mellado cuentan anécdotas e historias que han vivido durante su carrera profesional en el evento para celebrar los 400.000 suscriptores del periódico
El periódico celebra sus 400.000 suscriptores con ‘Historias de una redacción’, un encuentro de música y palabra para poner en valor el periodismo
La directora celebra los datos y reivindica el periodismo para combatir la desinformación y el ruido y analizar en profundidad los debates clave del tiempo actual
No es fácil dejar una red en la que se tiene 1,5 millones de seguidores. El diario satírico explica que lo ha hecho por el “saludo nazi” del propietario de X
El duque de Sussex es, junto con el parlamentario laborista Tom Watson, el único demandante que queda en el caso contra News Group Newspapers. Este martes estaba previsto el inicio del proceso, pero se ha retrasado por las discusiones de último minuto para llegar a un acuerdo entre ambas partes
El convenio de colaboración se encuadra en el proyecto LEIA de Lengua Española e Inteligencia Artificial, y hará seguimiento de la evolución del lenguaje en los medios
Un juzgado desestima la demanda de la periodista contra el diario de Unidad Editorial por informaciones sobre su sueldo en RTVE y la condena a pagar las costas del juicio. Intxaurrondo recurrirá la sentencia y acusa de mentir “de nuevo” al medio, que se reserva “acciones legales” como respuesta
Los lectores escriben sobre la salud mental de los jóvenes, las víctimas de la dana, la importancia de estar bien informados, y la crisis de la vivienda
El presidente electo amenaza con una lluvia de demandas contra medios críticos, mientras los propietarios de influyentes cabeceras entierran el hacha. “Esta vez no habrá una edad dorada del periodismo”, advierte un experto
Los textos informativos son con frecuencia más largos en la edición digital que en la impresa, donde se hace un ejercicio de selección
En un planeta en que Occidente dejará de mirarse el ombligo, nos animamos a proyectar un mundo en el que la vivienda sea un derecho y las redes sociales, un servicio público. Por soñar, que no quede
En tiempos de peligro, los foros que promueven la conversación son barandillas que ayudan a mantener un cierto equilibrio
Los textos de las imágenes están entre lo más leído y debe extremarse el cuidado en su edición
El reportero ha sido liberado después de estar unas horas retenido por un grupo armado. “Todo indica que gente del CJNG lo confundió”, ha señalado su colega, el comunicador Ricardo Ravelo
El intento de ahogar económicamente al diario supone un intento de silenciar a los medios críticos con el Gobierno y, sobre todo, con la ofensiva en Gaza
Las múltiples cabeceras conservadoras de Madrid convierten en sentencia firme lo que apenas son indicios o declaraciones de una inconsistencia infantil
Hay más lecciones en aquellos que no pretenden darlas que en aquellos que las desprecian
El español fue corresponsal en Roma y el Vaticano, creador de Babelia y defensor de lector en una carrera de medio siglo en el diario
El periodista barcelonés, que cumple medio siglo ejerciendo la profesión en la prensa escrita, recibe el Premio Ernest Udina por su compromiso informativo con el europeísmo
Las reacciones de los mandatarios de los países de la región y de la economía estadounidense tras los resultados centran los titulares de la prensa hispana
La periodista, una de las más respetadas del país, reflexiona sobre cómo han cubierto los medios la campaña del republicano y critica la decisión de ‘The Washington Post’ por no apoyar a ningún candidato
Trump personaliza las amenazas en todo el mundo a la democracia y las sociedades liberales
Los medios conservadores usan la caída del político como arma contra el feminismo y la izquierda. Su suerte les importa un pimiento
Maximizar la velocidad de la información a costa de la reflexión reduce la verdad a una cuestión binaria, y se pierde su valor más profundo: su búsqueda
El periódico decide dejar de dar su apoyo a los candidatos presidenciales días después de que el dueño de ‘Los Angeles Times’ vetase el respaldo a la demócrata
Los lectores escriben sobre la inmigración, la desaparición de los quioscos de prensa, la política del PP sobre Venezuela y la intención de Ayuso de crear un centro de atención a hombres víctimas de violencia sexual
Los lectores escriben sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda, los bulos sobre la inmigración, y el acoso escolar, y una lectora rinde homenaje a su padre, recién fallecido, fiel lector de EL PAÍS
Una finalidad de los bulos, como los relativos a la okupación, es generar debates sobre problemas inexistentes o residuales para meter miedo
El hijo del escritor Gonzalo Torrente Ballester y María Fernanda Sánchez-Guisande Caamaño murió a los 57 años en Vigo
Las pruebas de acceso de la 39ª promoción comenzarán el 7 de septiembre en la Universidad Autónoma de Madrid
Un joven palestino con síndrome de Down muere por las heridas causadas por un perro del ejército israelí ante la indiferencia de los soldados
No seré jo qui negui que la rendibilitat sempre ha estat un factor important, però sembla que avui dia les estadístiques són l’únic a què ens podem agafar
El diario francés de referencia cumple 80 años en un momento de máxima tensión informativa. En una entrevista con EL PAÍS, su jefe hace balance. Y explica cómo se relaciona con el poder y cómo trata informativamente a la extrema derecha
En redes sociales ha surgido una ola de críticas hacia el listado del diario estadounidense por su falta de diversidad en términos de idioma, representación geográfica y variedad de géneros literarios. Se han incluido únicamente seis títulos de autores latinoamericanos
El consejero político en la Embajada norcoreana en la isla caribeña, Ri Il-gyu, es el funcionario más importante de la diplomacia del país que huye desde 2016
La edición y publicación en 2010 por parte de cinco medios, entre ellos EL PAÍS, de miles de cables diplomáticos de EE UU filtrados a Wikileaks abrió una nueva puerta a las ‘gargantas profundas’ y el periodismo de colaboración
Aunque la difusión deliberada de contenido falso no es nueva, la digitalización ha amplificado su alcance e impacto social
Robert Winnett iba a asumir el cargo tras las elecciones, pero una investigación del propio rotativo estadounidense sobre el pasado del elegido para ser su nuevo jefe ha forzado su renuncia