Muere a los 93 años el periodista Luis Ángel de la Viuda, director de TVE y uno de los fundadores de Antena 3
El burgalés también dirigió el diario ‘Pueblo’ en una de las épocas más complejas del periódico, durante la Transición


El periodista y empresario Luis Ángel de la Viuda, quien fuera director de TVE en tiempos de Adolfo Suárez, del diario Pueblo y uno de los fundadores de Antena 3, ha fallecido este lunes 13 de octubre a los 93 años, informa la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
▶️ Fallece el histórico periodista Luis Ángel de la Viuda, socio de honor de la Asociación de la Prensa de Madrid con el núm. 22
— APM (@aprensamadrid) October 13, 2025
▶️ Sus restos mortales permanecerán en el tanatorio de La Paz en Tres Cantos (Autovía de Madrid a Colmenar M-607, Km. 20 ), desde las 13:00 horas de… pic.twitter.com/yzNhq18gnF
Nacido en Burgos, en 1932, De la Viuda dio sus primeros pasos profesionales el periódico local La voz de Castilla. Tras pasar varias décadas trabajando en revistas y diarios de la época, durante el tardo franquismo da el salto al mundo audiovisual.
Primero se convierte en director de informativos y jefe de programas de Radio Nacional de España (RNE) para luego aceptar el encargo de Adolfo Suárez, por aquel entonces director general de RTVE, de ser director de Programas de Televisión Española a principios de los años setenta.
Un breve regreso a la prensa le lleva a ser director del diario Pueblo en uno de los momentos más delicados de la publicación, en plena Transición, “para defender la pretensión de Don Juan Carlos de ser Rey de España”, contaba él mismo en varias entrevistas.
Después, De la Viuda se convierte en el primer director de la cadena musical Radio 80, que más tarde pasaría a llamarse M80 y en la actualidad es Los 40 Classic. Con el cambio de década, forma parte del equipo fundacional de Antena 3, en los primeros años noventa, pero dimite como subdirector de la cadena en 1992, cuando el Grupo Zeta, Banesto y Rupert Murdoch se hacen con el control de la misma.
Socio de honor de la APM con el número 22, en 2023 definía su profesión en un podcast de la asociación titulado Maestros del periodismo como algo “que es siempre lo mismo y siempre distinto. Es contar cosas actuales, pero cada vez se cuenta de manera diferente”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.