
Aguinaldo a pensionados ISSSTE: cuándo pagan la segunda parte de la prestación a jubilados
Los jubilados que estén bajo el régimen del 73 tienen derecho a recibir un depósito anual correspondiente a esta prestación
Los jubilados que estén bajo el régimen del 73 tienen derecho a recibir un depósito anual correspondiente a esta prestación
La oposición, que en un primer momento le ha cerrado la puerta a las indicaciones de la Administración de izquierdas, se abre al diálogo. Chile lleva más de 15 años sin acordar una solución a las bajas jubilaciones
Un estudio de la federación europea de patronales aseguradoras, liderado por Unespa en España, indica que ocho de cada diez ahorradores en España apuesta por productos garantizados a su vencimiento
El gasto en prestaciones contributivas superará los 200.000 millones el próximo año
El fin de las subidas de tipos de interés, el auge de la inteligencia artificial, el récord de beneficios de la banca, o los movimientos corporativos en Telefónica y Ferrovial, algunos de los hitos del año
La moderación de la inflación ha interrumpido la pérdida de poder adquisitivo de los asalariados
El rendimiento real que han dado las Administradoras de Fondos para el Retiro fue apenas superior a la inflación anual, pero el regulador es optimista hacia 2024
El presidente planea que la Pensión para el Bienestar, iniciada en 2019, sobreviva a su sexenio. El Gobierno destinará para el próximo año más de 465.000 millones de pesos en la cobertura de estos apoyos
El sistema para cubrir las lagunas por periodos de inactividad se equiparará a partir de enero con el del resto de trabajadoras, según ha anunciado la ministra Elma Saiz tras su primera reunión con los agentes sociales
España y Grecia mantienen los sistemas más generosos de todos los países industrializados, con unas pensiones que equivalen a más del 80% del salario del trabajador mientras estaba en activo
El Gobierno deja definidos los incrementos de las prestaciones tras el anuncio de que las no contributivas lo harán en un 6,9%
Elma Saiz anuncia que el Ingreso Mínimo Vital se revalorizará un 6,9% el próximo año
El Gobierno chileno ofrece varias ayudas para los ciudadanos vulnerables, algunas de ellas destinadas para los gastos de las fiestas de fin de año
Estas son las ofertas de una docena de entidades. Bancos y aseguradoras bonifican del 1% al 7% y exigen permanencia de al menos cuatro años
Los planes privados impulsados por las empresas para sus trabajadores han sufrido un impacto transformador a raíz de la Ley 12/2022, un cambio de normativa no exento de desafíos, pero que también aporta ventajas para pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos
Otras comunidades envejecidas como Cantabria, País Vasco y Castilla y León ingresan menos en cuotas sociales de lo que dan en prestaciones. Baleares y la Comunidad de Madrid notifican los mejores resultados
Existe una creencia de que los mayores deberían ahorrar en productos de mínimo riesgo, pero generar ahorro o rentas de ese modo implica renunciar a mucha rentabilidad
La vicepresidenta segunda mantiene sus discrepancias con parte del Ejecutivo, y dice que sus declaraciones le recuerdan “al lenguaje de la derecha del PP”
Los desembolsos totales de las Administraciones públicas marcaron un máximo de 637.831 millones en 2022
El subsidio, conocido como Salario Rosa durante la administración de Alfredo del Mazo, ha sido modificado por la actual gobernadora del Estado, Delfina Gómez
El poder adquisitivo de los pensionistas sufrió durante la Gran Recesión y ahora se limita a resistir el golpe de la subida de precios
España ha encontrado un macabro equilibrio: lo que el Estado o la economía no puedan proporcionar a la juventud actual, lo tapará la familia con sus pensiones, propiedades o sueldos
De cara al cierre de año, los pensionados recibirán el último depósito correspondiente a 2023 en las próximas semanas
Las pensiones mínimas y las no contributivas crecerán más, en torno a un 6,8% según las últimas proyecciones del Gobierno. El gasto en pensiones contributivas alcanzó en noviembre 12.100 millones de euros, el 11,5% del PIB
Además de recibir el apoyo económico bimestral, los beneficiarios del programa social cuentan con otras facilidades en comercios y bancos
El Gobierno fijó un tope máximo de 0,57% en cargos de comisiones sobre el ahorro de los trabajadores, pero varias administradoras han interpuesto recursos legales contra la medida
Bolaños, Puente y Alegría, cortafuegos del presidente desde el primer momento. “Haremos lo que tengamos que hacer con diálogo, pero lo haremos”, avisa el nuevo ministro de Justicia
El ministro ha aprobado una reforma de la Seguridad Social en dos fases que no ha estado exenta de polémicas por una parte de la academia
El informe de envejecimiento, con el que se valorará en 2025 si activar el mecanismo de corrección de las pensiones, usará un crecimiento medio de la economía del 1,2% en lugar del 2% que utiliza la Seguridad Social
El nuevo Ejecutivo tendrá que reducir el déficit en unos 11.000 millones y, para ello, tendrá que eliminar las ayudas contra la inflación. En caso contrario deberá recortar gastos o subir impuestos
Para evitar que los trabajadores dimitan de forma prematura hay que fomentar la formación continua
Un grupo de economistas expertos en Seguridad Social calcula que las prestaciones contributivas se actualizarán alrededor del 3,8% y las mínimas y no contributivas en torno al 8%
El gobernador Pablo Hernández de Cos señala que las subidas de cotizaciones pueden tener efectos sobre el empleo, los salarios y la competitividad
La sentencia unifica doctrina y establece esta compensación para el resto de padres afectados siempre que reclamen este suplemento en los tribunales
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
Desde Colpensiones hablan de transparencia y libre concurrencia, pero desde afuera contratar a un abogado para que firme un concepto prefabricado se ve bastante mal
Los trabajadores por cuenta propia, que hasta ahora solo podían invertir en planes individuales, cuentan con una opción mejorada de ahorro para su jubilación que permite gozar de ventajas fiscales
La mayoría amplia que avala al líder del PSOE tiene detrás 12,6 millones de votos
“La receta del PP condujo al desastre en Cataluña. Nosotros apostamos por el diálogo y el perdón”, ha asegurado. El candidato socialista justifica su investidura para conservar los avances sociales que ve amenazados por los extremistas
El sueldo medio avanzó un 5,9% frente a un IPC del 8,4%; el alza de las pensiones fue superior, del 6,9%