_
_
_
_

Pensión para el Bienestar: las fechas de pago de los programas sociales se adelantan por las elecciones

La pensión para adultos mayores y personas con discapacidad, el programa de apoyo para madres trabajadoras, Mujeres con Bienestar y las becas Benito Juárez adelantarán el pago de sus apoyos con motivo de la veda electoral

adelanto de pagos programas bienestar
Una familia a las afueras de una sucursal del Banco del Bienestar, en el municipio de Tetecala (Morelos), en una imagen de archivo.Monica Gonzalez
Elisa Villa Román

Los programas sociales insignia del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador suspenderán temporalmente sus entregas de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en el artículo 449, prohíbe la utilización de programas sociales y de sus recursos —a nivel federal, estatal o municipal— con el fin de inducir o coaccionar a la ciudadanía a votar por algún candidato o partido político. En ese sentido, todos los programas sociales deberán suspender la entrega de sus apoyos de marzo a junio de 2024.

Durante la conferencia matutina del pasado 25 de enero, la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer el calendario de pago adelantado para tres programas sociales: el apoyo a adultos mayores, el apoyo a personas con discapacidad, el apoyo a madres trabajadoras, el apoyo Mujeres con Bienestar y las becas Benito Juárez.

“Para este pago adelantado que se va a realizar con motivo del proceso electoral, 12 millones de adultos mayores van a recibir su pensión del bimestre marzo-abril y mayo-junio. La inversión social anual de este programa, de manera anual, son 465.000 millones de pesos”, expresó Montiel Reyes. Asimismo, la secretaria aseveró que el adelanto de pago con motivo del proceso electoral se hará del lunes 29 de enero al viernes 23 de febrero, según la letra inicial del apellido del beneficiario.

Pensión Bienestar y apoyo a madres trabajadoras: el calendario de pago adelantado

La pensión para el bienestar de las personas adultas mayores, la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad y el programa de apoyo para las madres trabajadoras adelantan sus pagos conforme al siguiente calendario para los bimestres marzo-abril y mayo junio:

Enero (por letra inicial del apellido):

Febrero (por letra inicial del apellido):

La reanudación de los pagos será hasta pasado el proceso electoral.

Pensión del Bienestar: ¿de cuánto será el pago adelantado?

Las personas adultas mayores, las personas con discapacidad y las madres trabajadoras recibirán su depósito por concepto de los bimestres marzo-abril y mayo-junio a través de su tarjeta del Banco del Bienestar. El monto de pago adelantado queda de la siguiente manera para los tres apoyos sociales:

Becas Benito Juárez: ¿de cuánto será el pago adelantado?

Por su parte, el coordinador nacional del programa de becas Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, informó que este año el adelanto de las becas se realiza durante los meses de enero y febrero en los tres niveles educativos, “para garantizar la permanencia de estudiantes en las escuelas públicas escolarizadas de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura”, expresó.

Este programa, que beneficia a jóvenes estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, también modifica su calendario de pagos. Así, en 2024 los beneficiarios recibirán dos depósitos en lugar de tres, que se harán en los meses de enero y febrero, y en noviembre de 2024. El primer pago corresponderá a seis meses de apoyo, y el segundo depósito, a los cuatro meses que restan, quedando de la siguiente manera:

Educación básica (apoyo de 920 pesos mensuales)

Educación media superior (apoyo de 920 pesos mensuales)

Educación superior (apoyo de 2.800 pesos mensuales)

Mujeres con Bienestar, Estado de México

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunció que se adelantarán tres bimestres de pago a las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar, con motivo de la veda electoral. El depósito será de 7.500 pesos por concepto de pago de tres bimestres.

¿Qué pasará con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro durante la veda electoral?

Los pagos de este programa se depositarán de manera regular, ya que la beca se entrega como una forma de pago por cada mes trabajado, que corresponde a 7.572 pesos.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Sobre la firma

Elisa Villa Román
Es editora SEO de EL PAÍS América. Es egresada de la licenciatura en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Antes trabajó en El Universal y Milenio. Es originaria de Cuautla, Morelos.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_