_
_
_
_

Elecciones en México 2024: resumen del 1 de febrero

El asesinato de Jaime Vera, aspirante a una alcaldía en Jalisco, encendió las alarmas por la seguridad de los candidatos en las elecciones de 2024

Elecciones en México 2024, en vivo
Jorge Álvarez Máynez, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, en una composición fotográfica de sus respectivos cierres de precampaña.EFE / Cuartoscuro
El País

La violencia política ha teñido de rojo el proceso electoral rumbo a los comicios mexicanos de 2024. Este jueves fue asesinado Jaime Vera, precandidato por el Partido Verde a la alcaldía del municipio Mascota, Jalisco. De acuerdo con testigos, el hombre de 62 años salía de un establecimiento cuando fue atacado a balazos por dos sujetos que huyeron del lugar. La Fiscalía estatal ya investiga los hechos.

En lo que va del año ya se han registrado ocho ataques a políticos. Giovanni Lezama, regidor de Cuautla y precandidato a diputado local por el PAN, fue asesinado el 4 de enero. En dos sucesos aislados —ambos ocurridos el 5 de enero— murieron David Rey González, aspirante a la presidencia municipal de Suchiate, Chiapas, por el Frente Amplio por México y Sergio Hueso, precandidato a la presidencia municipal de Armería, Colima, por Movimiento Ciudadano. A estos crímenes se suman los de las activistas trans Miriam Ríos, y Samantha Gómez, además de los asesinatos de Marcelino Ruiz Esteban, su esposa Guadalupe Guzmán Cano y José Alejandro Naredo García.

Ante la crisis, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, anunció que se realizará una reunión con la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde para gestionar un plan de seguridad para proteger a los candidatos durante el proceso electoral. “Todos los estados lo están haciendo y no solamente lo está haciendo el INE, también nos estamos coordinando con los institutos estatales locales para que esto suceda”, dijo Taddei.

En las elecciones mexicanas de 2021 se registraron 102 asesinatos políticos y más de mil agresiones, mientras que en la campaña electoral de 2018 las cifras de muertes por violencia política ascendieron a 120.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_