Condenado a muerte el asesino racista de Charleston
El joven blanco Dylann Roof mató a nueve afroamericanos en una iglesia de Charleston en 2015
El joven blanco Dylann Roof mató a nueve afroamericanos en una iglesia de Charleston en 2015
El jove blanc Dylann Roof va matar nou afroamericans en una església de Charleston el 2015
El corto documental aspira a llevarse el Premio Goya el próximo 4 de febrero. Sigue el pase en exclusiva y posterior charla con sus directores.
Fue cienciólogo y camello, amigo del abuelo de la Familia Monster y grabó una maqueta con Dennis Wilson de The Beach Boys. Hoy, con 82 años, está ingresado y muy pachucho en un hospital californiano
El número de ejecuciones retrocede a cifras de 1991, pero avanzan las iniciativas a favor del castigo
Los conflictos crecientes, la restricción de las libertades y la impunidad oscurecen el panorama mundial en el 68º aniversario de la Declaración Universal
Ante los problemas de acceso, las autoridades utilizaron un fármaco que ya había causado convulsiones
Davant els problemes d'accés, les autoritats van utilitzar un fàrmac que ja havia causat convulsions
La sentencia, criticada por las organizaciones de derechos humanos, agrava la tensión entre ambos países
El caso del chino Nie Shubin debería convertirse en un alegato contra la pena de muerte y el mal funcionamiento de la justicia
El máximo tribunal reconoce que no había pruebas suficientes de la culpabilidad en un asesinato en 1995
Fallecer en un coche, bicicleta o atropellado es mucho más probable que morir en un vuelo
Jia Jinglong había matado al jefe de su aldea después de una expropiación forzosa que arruinó su vida
El dirigente islamista, ya condenado a dos cadenas perpetuas, tendrá que ser juzgado de nuevo
Jia Jinglong mató a su alcalde por un desalojo. Internautas y abogados piden clemencia
El reo se declaró culpable de asesinato y su ajusticiamiento es el 134 desde enero
Amnistía Internacional denuncia que los países recurren cada vez más a estas condenas en los casos de terrorismo
EL PAÍS te invita al preestreno de un documental que recoge la historia de cuatro expresos que fueron condenados por crímenes que no cometieron
Los abogados explican que se trata de una coincidencia parcial en una mancha milimétrica
¿Se puede asesinar a personas para mostrar que no hay que hacerlo? Es una abominable contradicción
Una movilización sin precedentes busca que Arabia Saudí no ejecute a una joven senegalesa
El presidente turco Erdogan ha afirmado que la mayoría de los países aplican todavía la pena capital. Es una afirmación errónea
Un juez decide mantener al español en la cárcel, pese a que un tribunal anuló en febrero su condena a muerte
El 4 de agosto el tribunal estudiará si se suprime el testimonio que identificó al acusado en el coche de una de las víctimas
La defensa recibe la notificación oficial de la petición para el nuevo juicio por asesinato
Raaj Singhal asume ya la repetición del juicio contra el español preso en Miami
El español, cuya condena de muerte fue anulada el pasado febrero por el Supremo de Florida, fue trasladado a una prisión común
El actor Salvador Oliva encarna en escena en el Teatre Gaudí al verdugo que perpetró la última ejecución en Mallorca
L’actor Salvador Oliva encarna en escena al Teatre Gaudí el botxí que va perpetrar l’última execució a Mallorca
La decisión cierra el mercado autorizado a fármacos para inyecciones letales en Estados Unidos
Se les acusa de entregar secretos de Estado a los servicios de inteligencia cataríes
Urkullu se muestra dispuesto a colaborar en este "momento estratégico" en la defensa del único español condenado a muerte en EE UU
Pablo Ibar, en prisión en Estados Unidos, pide fondos para una "defensa letrada eficaz"
Los principales países verdugos son China, Irán, Pakistán, Arabia Saudí y Estados Unidos
Amnistía documenta 1.634 muertes, una cifra récord en los últimos 25 años
Desde la llegada al poder del primer ministro Shinzo Abe, en 2012, se han producido 16 ejecuciones
El relator especial de derechos humanos denuncia el aumento de los ajusticiamientos de menores
El Estado cambia la ley tras el varapalo del Tribunal Supremo