
Moreno reivindica “el arraigo” en Andalucía de los candidatos del PP frente al empadronamiento de Olona
El presidente de la Junta pide el “apoyo de la gente decente y moderada” para conseguir una mayoría amplia
El presidente de la Junta pide el “apoyo de la gente decente y moderada” para conseguir una mayoría amplia
El director del informe que denuncia el ciberespionaje a 65 líderes independentistas defiende el rigor de su investigación frente a las sospechas de parcialidad
El PP estudia las opciones para intentar que su líder pueda intervenir en el debate del estado de la nación | El jefe de los conservadores aumentará su presencia en los medios y viajará por el país para lograr foco
Solo parece haber un país en el mundo al que le podrían interesar esos cuatro móviles del Gobierno: Marruecos
Todas las esperanzas están puestas en el liderazgo y el proyecto de Yolanda Díaz. No se entiende que no estén todos remando con ella. Y menos aún que Pablo Iglesias no pare de criticarla
Sánchez: “Los enemigos de Europa también están en España” | Los socialistas apelan a la movilización para darle la vuelta a las encuestas
Es vergonzoso que se destituya a la directora del CNI por haber vigilado a los cargos públicos que conspiraban abiertamente contra el orden constitucional
Los periodistas Berna González-Harbour y Marc Bassets analizan los episodios en los que la propaganda rusa trató de desestabilizar las democracias europeas
Madrid celebra la eliminación de términos “ideológicos” en los currículos de la ESO y Bachillerato, aunque incluye la mayoría y los alumnos madrileños estudiarán los temas fijados por el ministerio
La izquierda puede perder el Gobierno si no entiende la necesidad ciudadana de palpar el arraigo de sus representantes a través de un sentimiento de pertenencia local o cercanía
Una respuesta parlamentaria atribuía al Departamento de Seguridad de Presidencia la seguridad integral de Sánchez
Feijóo cree que la “prioridad” del país no es un acuerdo sobre los jueces antes del mes de junio
Llegados a este punto con el ‘caso Pegasus’, al Gobierno solo le queda aplicar la máxima transparencia posible para aclarar un asunto que poco o nada le beneficia
Es de esperar que cuantos más asuntos pacte el PSC con los republicanos, más duros vayan a ser los ataques de Junts a Salvador Illa. Que son ataques indirectos a Pere Aragonès, no lo olvidemos
La oposición recupera el discurso más duro para dar al Gobierno por muerto y acusarlo de poner la democracia en peligro
El PP sube el tono en el hemiciclo tras la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, y deja atrás la tregua marcada por el nuevo liderazgo de Feijóo
El líder del PP sostiene que el Ejecutivo “erosiona los cimientos de la democracia” con el ‘caso Pegasus’, convertido para él en “crisis de Estado”
El magistrado Calama extiende las pesquisas a los ataques contra los móviles de Grande-Marlaska y Planas, denunciados por la Abogacía del Estado
El 92,2% exige a los partidos que alcancen pactos de Estado, casi el 80% está preocupado por el tono del debate público y el 62,5% culpa de este ambiente cruento a los políticos
El presidente califica al PP de “mangante” y Gamarra lo acusa de representar “la degradación absoluta de la política”
La política no admite el vacío y en la medida en que los partidos socialistas y comunistas tradicionales dejaron de ser percibidos como instrumentos útiles, han aparecido sus sustitutos
En un momento de conflicto bélico frente a Rusia y a semanas de que Madrid acoja la cumbre de la OTAN más importante en décadas, estos escándalos dañan la credibilidad del Estado español
Los aliados parlamentarios insisten en reclamar una comisión de investigación y la desclasificación de documentos sobre los espiados. El presidente del Gobierno comparecerá sobre el ‘caso Pegasus’ en un pleno a finales de mayo
El Centro Criptológico Nacional confirma la infección de los teléfonos de Sánchez, Robles y Marlaska | Los teléfonos del resto del Gobierno están limpios, sin rastro de espionaje
Aquí a cualquier “brecha” le ocurre lo que a la grieta del cantautor canadiense: así es como entra la luz. En un servicio secreto, ni más ni menos
Paz Esteban perdió sus últimos apoyos en el Gobierno al revelar en el Congreso que Pere Aragonès había sido espiado, sin explicar las razones
La nueva responsable del servicio secreto era hasta hoy la ‘número dos’ del Minsterio de Defensa | Margarita Robles: “Ha habido fallos de seguridad y los seguirá habiendo”
El escándalo de las escuchas con Pegasus nos ha hecho asomarnos a un mundo oscuro, el del espionaje de Estado, que provoca muchas preguntas: quién vigila a quién, con qué derecho, con qué instrumentos... Con Joaquín Gil y Miguel González. Presenta Íñigo Domínguez
El presidente de ERC evita señalar a Margarita Robles por el caso del espionaje. “Sería poco útil que propusiera un nombre”, asegura en una entrevista con EL PAÍS
Sánchez ha ninguneado al legislativo, usando el decreto ley más que cualquier otro presidente de la democracia, y ha puesto en entredicho la imagen de neutralidad y efectividad de varias instituciones públicas
El presidente del Gobierno preside un acto para conmemorar el 72 aniversario de la Declaración de Schuman
El Gobierno trabaja contra reloj para aprobar la legislación final en Consejo de Ministros este viernes o el martes de la semana que viene tras la aprobación “preliminar” de la Comisión Europea
Pedro Sánchez reitera en la reunión de la Ejecutiva su propósito de completar la legislatura y su disposición para recomponer las relaciones con los socios del Gobierno
El líder del PP propondrá al Gobierno un acuerdo sobre la OTAN y la seguridad
Carmen Calvo: “Lo planteé, se puso sobre la mesa y no se vio la oportunidad en ese momento”
Una iniciativa del PSOE en el Congreso plantea medidas contra el fraude de reetiquetar como nacionales productos de Marruecos o Egipto, que provoca cientos de inspecciones y sanciones
La crisis de espionaje, guste o no, pone de manifiesto cierto caos organizativo en la estructura de Gobierno que debería lógicamente corregirse si, como se afirma, se está dispuesto a agotar la legislatura
No alcanzo a comprender quién tomó la irreflexiva decisión de espiar a los independentistas catalanes y cómo no se midieron sus consecuencias; en un sistema democrático lo saludable es que los responsables dimitan
El presidente del PP, que completará la próxima semana su relevo en Galicia, se garantiza así una plataforma institucional desde la que medirse con Pedro Sánchez
Cuando se acerca al final de su segunda legislatura, el Gobierno del Botánico busca recursos que ofrendar a sus potenciales votantes y con los que conjurar el mal fario de las encuestas