
Gauguin viaja de Tahití a Brasil para una revisión crítica sobre lo exótico y el otro
El MASP de São Paulo reúne 40 pinturas y grabados de 17 museos para una lectura crítica de la obra que el pintor francés alumbró en las islas del Pacífico
El MASP de São Paulo reúne 40 pinturas y grabados de 17 museos para una lectura crítica de la obra que el pintor francés alumbró en las islas del Pacífico
La escritora y periodista peruana Fietta Jarque novela la vida impregnada de un feminismo transformador de Aline Chazal Tristán, madre de Gauguin
Una exposición en la Galería Nacional de Praga exhibe la colección de la familia del creador para delimitar mejor su figura y sacar a luz facetas normalmente ignoradas
‘Lara’ ladraba solo lo necesario. Nunca lo hacía cuando llegaban a casa el chico del supermercado, el cartero o el fontanero
El arte ha empezado a tomar conciencia de la necesidad de un cambio de paradigma a la hora de hacer frente a los problemas de salud mental, después de años durante los cuales la locura se ha visto asociada a la creatividad
El acuerdo entre el Ministerio de Cultura y la baronesa se concreta en 97,5 millones de euros por 15 años y alcanza a un conjunto de 330 obras de arte valoradas en 1.400 millones
La firma este miércoles del acuerdo de alquiler de la colección de la baronesa cierra más de dos décadas de tortuosas negociaciones y trae de vuelta a España ‘Mata Mua’ de Gauguin tras dos años oculto en un búnker en Andorra
La obra, que ha estado depositada en Andorra desde junio de 2020, regresa para la firma del contrato de alquiler de la colección de la baronesa con el Ministerio de Cultura
‘Mata Mua’ de Paul Gauguin, la joya de la corona, retornará al museo después del acto protocolario. El acuerdo prevé el pago de 97 millones a lo largo de 15 años por parte del Estado
Viñeta de Sciammarella del 4 de enero de 2022
La respuesta es fácil. Entenderla no lo es en absoluto
El pacto contempla un alquiler, 97,5 millones euros en 15 años, con derecho a compra. El precio final no está fijado de antemano; se establecerá cuando se vaya a realizar la venta
El decreto dará cobertura legal al acuerdo firmado el pasado enero entre la baronesa y el Ministerio de Cultura, que supone el arrendamiento durante 15 años por 6,5 millones anuales
Las partes se dan hasta finales de mayo para rubricar un pacto que supondrá la vuelta del ‘Mata Mua’ a las paredes del Museo Thyssen-Bornemisza. La institución celebra el nacimiento del barón con exposiciones y conferencias
El folletín vivido durante el año de la pandemia, con la salida del cuadro, las negociaciones y el acuerdo del alquiler anual por 6,5 millones de euros, convierten a la pintura de Gauguin en el icono del museo
Uribes y la baronesa sellan un pacto para que la colección de esta se quede en el Thyssen en régimen de alquiler durante 15 años, por 6,5 millones de euros anuales
Cultura pide a Carmen Cervera tres meses más para encontrar una solución al alquiler de su colección y el regreso desde Andorra del cuadro de Paul Gauguin
El cuadro 'Mata Mua' vino de Polinesia y sufrió múltiples avatares antes de llegar al barón Thyssen en una subasta de Sotheby’s
"Causas logísticas insalvables con el movimiento de la obra" suspenden la presentación del cuadro de Gauguin en el Museo Carmen Thyssen de ese país
El 'gauguin' obtuvo el permiso de exportación el pasado mes de marzo
El cuadro propiedad de Carmen Cervera se descolgó a principios de junio. El día 8 salió de la institución pública, camino de su nuevo destino, entre fuertes medidas de seguridad
La salida del 'gauguin' del Thyssen es el último episodio de una accidentada relación de más de dos décadas entre Carmen Cervera y el Estado Español
Desde su retirada, algunos madrileños acuden a la pinacoteca buscando la sala donde estaba el óleo de Gauguin; a otros les hubiera gustado verlo por última vez
El espíritu Gauguin está más vibrante que nunca, ese sueño de libertad que el hombre blanco europeo confiere a los mares del sur
El amor al arte ha sido el negocio en el que mejor se ha desenvuelto la baronesa Thyssen, que trabaja desde hace dos décadas para que su colección sea la mejor herencia de sus tres hijos
La única misiva firmada por el pintor neerlandés y por su colega francés ha sido comprada por alrededor de 200.000 euros por el museo de Ámsterdam
Veo en la vida de Hattie McDaniel dolor y ternura, veo que fue una vida real, como la de todos nosotros. Creo que ese es el mensaje