
Detenido en Cádiz un expoliador que exhibía su botín en redes sociales
El valioso ajuar incluye monedas, anillos y pulseras del periodo fenicio

El valioso ajuar incluye monedas, anillos y pulseras del periodo fenicio

El Puerto de Santa María restaura el último testigo de la costosa red de acueductos del XVIII que surtió de agua a las galeras reales

El Gobierno comienza la demolición del Bloque Y en Oslo, afectado por el atentado de Anders Breivik en 2011, pese a la oposición ciudadana

El juez decreta la prisión provisional para el hombre tras ser detenido por segunda vez. “Reconocerlo ha sido para él una liberación”, según su abogado

El cuadro sigue en un lugar de honor del Palacio Real pese a los escándalos del rey emérito. Cambiarlo de sitio es un dilema político y protocolario

El palacio Gótico reabre la sala dedicada a la hazaña de Carlos V tras la reparación y limpieza de las seis obras de lana y seda del siglo XVIII

El voluntario de la diócesis había sido arrestado por las “incoherencias” en su relato. Finalmente, ha sido puesto en libertad sin cargos

La fiscalía privilegia la pista criminal y abre una investigación por incendio voluntario

La Fiscalía abre una investigación por el fuego, que fue controlado en unas horas

Tras la pandemia, las visitas al Real Sitio se han reducido a menos del 10%. A pesar de la baja afluencia de público hay espacios que no se abren a la visita y forman parte de un recorrido muy íntimo por las tripas de la historia

Solo dos artesanas de la Real Fábrica de Tapices mantienen viva una centenaria técnica de tejido. El ministerio ultima su declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial

El cantante, con una fortuna de unos 220 millones, negocia la compra de tres propiedades para ampliar su mansión que ya cuenta con un lago y una granja y ganar privacidad

Érase una vez en Madrid

La réplica es propiedad de un coleccionista de Valencia que no sabía a quién encargaba la intervención. Los restauradores piden que se respete su trabajo

La Ciudad Universitaria de Caracas, del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, fue declarada Patrimonio de Humanidad en el año 2000. A pesar de ello, la falta de mantenimiento de los últimos años ya le pasa factura

Esta asociación presentó un escrito el 2 de junio, en el que señalaba presuntos delitos de “prevaricación administrativa y sobre la ordenación del territorio y el urbanismo”

Las redes sociales dan visibilidad y reúnen a casi un centenar de obras del patrimonio disperso por centros de medio mundo

Los vecinos del Sar, en Santiago, donde se descubrió una imagen del siglo XIV, revelan que el lugar tuvo un dique y apuntan la posibilidad de que la escultura fuese reutilizada como relleno

Tras el anuncio de cierre de Casa Patas, los responsables de locales emblemáticos reclaman ayudas para mantener los negocios hasta la recuperación del turismo internacional

La UNESCO publica un estudio sobre las consecuencias económicas de la crisis sanitaria en estos centros y señala al turismo como elemento para garantizar "su funcionamiento y supervivencia económica”

El Consejo Internacional de Museos publica una encuesta a 1.600 instituciones en la que descubre la crisis creada por la pandemia: despidos, cierres, caída de ingresos y cese de actividades

Una veintena de asociaciones remite una carta en la que lamentan que no se haya creado una línea de emergencia propia

Una encuesta de la Plataforma Estatal de arqueólogos desvela la precariedad en la que se encuentran el patrimonio y sus trabajadores
Un proyecto social de la Fundación Montemadrid y el Ayuntamiento de Toledo restaurará la torre del puente de Alcántara, monumento nacional que tenía peaje hasta hace un siglo

El Instituto para la Calidad Turística Española ha redactado, junto con los principales centros de arte españoles, un protocolo para garantizar la seguridad de visitantes y empleados

La Consejería de Cultura y Turismo reúne las mejores construcciones de la región

El real decreto aprobado ayer no prevé líneas de protección de los profesionales y empresas dedicados a la conservación y restauración o la arqueología
El comité nacional del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) recomienda una reapertura “progresiva” que garantice la viabilidad económica de las instituciones

Las empresas del sector demandan al ministro Rodríguez Uribes que apoye la creación de una línea de crédito propia con intereses “muy blandos”

Ha sido oportuna la medida que el Gobierno anunció el martes de reducir al 4% el IVA de los productos digitales frente al 21% vigente
El Ayuntamiento retoma las obras de plaza de España, tras ocho meses paralizadas, y anuncia la construcción de una cubierta para la protección y musealización del sótano y primera planta del edificio en la calle Bailén

El Ministerio de Cultura lanza una carta de recomendaciones imprescindibles para desinfectar los bienes históricos y no destruirlos

Un año después del incendio en la catedral de París, la epidemia ha paralizado la investigación de las causas y la reapertura de la explanada exterior, prevista para hoy

La clausura de estas vacaciones y de los próximos meses provocará pérdidas millonarias en populares monumentos como la Alhambra, la Sagrada Familia, la Mezquita de Córdoba o la catedral de Santiago
La visita virtual a los lugares relacionados con personajes permite superar el confinamiento

El ministro José Manuel Rodríguez Uribes acuerda con las Comunidades Autónomas crear un plan cultural que ayude a la "vertebración y cohesión" del territorio

El MNAC ingressa els dibuixos que l'arquitecte va fer de la Colònia Güell després que els hagin comprat La Caixa i la Generalitat per 320.000 euros

El MNAC ingresa los dibujos que el arquitecto hizo de la Colonia Güell tras comprarlos La Caixa y la Generalitat por 320.000 euros

Una mirada interior a la evolución del arte y la arquitectura con la asistencia de la tecnología del nuevo Ford Puma