Fawzia, una estudiante de Medicina de 17 años, lleva un mes escondida en Kabul y cree que los fundamentalistas utilizaron sus datos como alumna para localizarla. Otras pupilas “están desaparecidas”, asegura la joven
Igualdad amplía esta medida, reservada hasta ahora a las víctimas de violencia en la pareja, después de la polémica desencadenada por las revisiones de condenas tras la entrada en vigor de la nueva normativa de libertad sexual
El vicepresidente autonómico lanzó el jueves una propuesta que entraba en vigor este lunes, pero no existe aún ningún documento ni orden que la concrete
Actores de la sociedad civil e instituciones públicas se unen para atajar esta forma de violencia en auge, que afecta sobre todo a mujeres jóvenes. Uno de cada cinco senegaleses afirma haber sido víctima de acoso digital
La fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer reflexiona sobre el repunte de asesinatos machistas en diciembre, el papel del Estado y la sociedad
Los últimos cinco crímenes desde el domingo convierten diciembre en el mes más letal y elevan la alarma. En la mitad de los casos existían denuncias previas
La víctima tenía 32 años, esperaba un hijo de otro hombre y tenía otros dos que presenciaron el asesinato
Igualdad pide a la sociedad que alerte ante cualquier señal de violencia de género: “Es un deber ciudadano que además salva vidas”
Este miércoles se reúnen en un comité de crisis los ministerios de Igualdad, Justicia e Interior con las comunidades en las que se han producido los crímenes y las Unidades de Violencia
Tres días antes, la víctima había denunciado por violencia machista a su expareja, que estaba en otra localidad cuando ocurrieron los hechos
El presunto agresor, de 69 años, ha llamado al teléfono de emergencia para alertar de la muerte de la mujer
Se desconocen todavía las circunstancias en las que se produjeron los hechos pero se investiga ya como violencia machista
La rueda de citas de las aplicaciones, el desapego, el exceso de porno y la mala calidad de las relaciones (sobre todo para las mujeres) arruinan las expectativas heterosexuales
La víctima, que también sufría alzhéimer, se cayó en el pasillo de su piso en el madrileño barrio de Puente de Vallecas y su pareja, un exmilitar de 68 años sobre el que había dos denuncias previas, la dejó morir
La presidenta en España de los magistrados europeos por la mediación afirma que el veto legal supone “infantilizar” a quienes han sufrido malos tratos y agresiones sexuales
La académica y escritora británica reflexiona en un ensayo sobre por qué es tan difícil protestar ante las instituciones y cómo influye quién lo haga y a quién se acuse
El concepto, acuñado en los años setenta, agrupa las creencias, estereotipos y conductas que alimentan la idea de que las mujeres, y por lo tanto sus cuerpos, son propiedad del hombre
El texto sale este martes del Consejo de Ministros para iniciar el trámite parlamentario
La incorporación de organismos especializados al mecanismo de identificación de las víctimas y el acceso al permiso de residencia y laboral, así como a atención social integral sin necesidad de denuncia, son las dos cuestiones aún abiertas en la norma
Juristas, sociólogos y criminólogos alertan del ‘populismo punitivo’, consideran un error centrar en el ámbito penal la lucha contra los delitos sexuales y afirman que más años de cárcel no suponen más seguridad para las víctimas
Madrid ha marchado dividida en la protesta por el final de la violencia contra las mujeres | Parte de las convocantes de la marcha del centro de la capital, contrarias a la ‘ley trans’, piden la dimisión de la ministra Montero | A esa misma concentración han ido tres ministras socialistas
Las expertas consultadas creen que responsabiliza a las mujeres de la violencia, ven estereotipos, un enfoque erróneo y situaciones que no se corresponden con la realidad
La presidenta de la CIDH critica que la respuesta a los feminicidios sea punitiva y no preventiva e incide en la responsabilidad de los hombres de “construir nuevas masculinidades”
La violencia contra las mujeres a través de la red se ha ido extendiendo en los últimos años con la implementación casi completa en la población de internet, el uso masivo de las redes sociales y la entrada a estas cada vez más temprana
El juez priva al agresor de la patria potestad de sus hijos menores y le prohíbe comunicarse y aproximarse a ellos durante 35 años
La ministra de Igualdad de Francia afirma que trabajan mirando a España en cuanto a las políticas públicas para la lucha desde el Gobierno contra la violencia machista
El departamento de Irene Montero prevé que la regulación para proteger a las víctimas de explotación sexual salga del Consejo de Ministros la próxima semana
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión publicó un informe que evidencia la prevalencia de violencia hacia las mujeres en las redacciones en la región
El departamento de Irene Montero defiende a ultranza la ‘ley del solo sí es sí’ e intenta que la crisis no amenace sus próximos objetivos: la normativa trans, la de trata y la reforma del aborto
La abogada especializada es experta en las grietas del sistema por su experiencia acompañando a mujeres maltratadas, critica aspectos de la ley y ensalza su intencionalidad
Carmen Calvo, presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso, urge a los poderes a buscar una solución “rápida” ante el “grave problema” derivado de la aplicación de la norma
La rebaja de las condenas como efecto indeseado de la norma ‘del solo sí es sí’ genera inquietud entre quienes sufrieron la violencia sexual, pasaron por un juicio y ahora ven cómo el proceso irrumpe de nuevo en su vida
En los últimos meses las legislaciones en marcha han provocado tensiones y agitación que han llegado hasta la ruptura en el caso de la llamada ‘ley trans’ y que ahora se agudizan tras las rebajas penales como fruto de la reforma del Código Penal
Ángel Boza, considerado culpable de agresión sexual, es el único de los cinco miembros del grupo que puede aspirar a una rebaja de su pena tras el cambio legal
La justicia de Madrid redujo la condena por abuso a una menor por parte de su padrastro aplicando la nueva norma
Evitar estos crímenes pasa por comprender qué hay detrás de cada uno de ellos y conocer las características específicas del contexto en el que se producen
El país se une este viernes a los otros 12 que ya cuentan con un Comité Nacional de esta entidad de las Naciones Unidas. La responsable opina que el hecho de que “las personas trans ganen derechos no le quita derechos a nadie”
La falta de datos sobre la magnitud del fenómeno impulsa el órgano creado por Comisiones Obreras en colaboración con el Ministerio de Igualdad
Patricia Peiró e Isabel Valdés explican por qué la violencia vicaria ejercida por los hombres también es violencia de género
La ciudad madrileña se encuentra conmocionada por el doble asesinato machista