
Democracia Ourensana, contenta pero irrelevante
El partido de Jácome entra en el Parlamento gallego, aunque su escaño no será necesario para la mayoría absoluta. Logra lo que Sumar, Podemos y Vox no han conseguido

El partido de Jácome entra en el Parlamento gallego, aunque su escaño no será necesario para la mayoría absoluta. Logra lo que Sumar, Podemos y Vox no han conseguido
El Partido Popular revalida la mayoría absoluta y obtiene 40 diputados de los 75 con los que cuenta el Parlamento de Galicia

Consulte qué ha votado cada pueblo y ciudad de Galicia en los comicios del 18 de febrero

Qué partidos se han disputado el último asiento de cada circunscripción durante el recuento

El espectáculo pirotécnico se ha celebrado este domingo y ha contado con la asistencia de 20.000 personas, pese a las protestas de los ecologistas por su impacto ambiental

Los corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS analizan desde las 19.00 horas todos los detalles de la jornada electoral en Galicia

El extraño ambiente de votación en Cambados, un carrusel de disfraces carnavalescos papeleta en mano y la presunta agresión de una apoderada del PP marcan la cita con las urnas

El porcentaje supone una subida considerable con respecto a los resultados de 2020, aunque el dato variará cuando se contabilicen los sufragios del CERA

La participación en las autonómicas se sitúa en el 49% a las 17.00, una subida de seis puntos respecto a la misma hora de los comicios de 2020, según datos oficiales. Le mostramos las fotos más relevantes de la jornada
Los populares pierden dos escaños respecto a 2020 y se quedan con 40, el BNG saca seis más, los socialistas bajan cinco y Democracia Ourensana entra con uno | Rueda: “Hoy Galicia le mandó un mensaje a España: aquí no queremos chantajes”

Que nuestro país encabece, con Rumanía, la clasificación europea de pobreza infantil es algo incomprensible

Los populares llegan a las urnas tras una campaña accidentada y con las encuestas situándolos en el filo de la mayoría absoluta

Un repaso visual a los datos más relevantes de los comicios, del ritmo del escrutinio al voto exterior
El hombre puede jugar a ser cosmopolita, pero tiene su mente y su corazón bien afianzados en lo particular, lo local. Las elecciones autonómicas van sobre todo de eso, de hablar y decidir sobre ese “nosotros” más restringido

Rueda pide ayuda a los socialistas que recelen del BNG y a los votantes de Vox: “Los necesitamos más que nunca”

El expresidente del INE ha aceptado ser la única voz en la concentración convocada por organizaciones de la sociedad civil. Su trinchera como defensor de la democracia ahora es desde la universidad y la opinión pública

Los dirigentes nacionales arropan a sus candidatos a la presidencia de la Xunta de Galicia ante una expectativa electoral que las encuestas auguran muy ajustada entre bloques

El programa de EL PAÍS en colaboración con la Cadena SER analiza lo que se juega cada partido este domingo

El lehendakari, que mantiene en secreto la fecha de los comicios, arremete contra los independentistas ‘abertzales’ por pretender decidir quién gobierna como antes dictaba quién sobraba en Euskadi
La Xunta alega que el aumento de sueldo, anunciado en 2023, comienza a aplicarse este mes, y que lo habitual es comunicar cualquier cambio a la plantilla

El joven formaba parte de un grupo que acorraló en 2020 a otro grupo de monárquicos y pintó una cruz en la bandera española que llevaba a la espalda una de las concentradas

La izquierda británica arrebata a los conservadores las circunscripciones de Wellingborough y Kingswood, en la misma semana en que se ha anunciado que la economía del Reino Unido ha entrado en recesión técnica
Ana Pontón llama al voto joven: “Somos la esperanza de este país y vamos a hacer historia con una mujer presidenta” | Feijóo carga contra el BNG: “No dejéis que el nacionalismo llegue a esta tierra, no hay ningún territorio al que le haya ido bien” | Sánchez pide una movilización como la del 23-J y “concentrar el voto en el partido que sabe gobernar el cambio” | Díaz: “Las encuestas no deciden, decide la gente”
La economía gallega afrontó peor que la española las dos últimas grandes crisis y se reveló como menos resistente

El 18-F coincide con la fiesta del Entroido (Carnaval), celebración ritual de un nuevo tiempo. Con los servicios públicos y la demografía en cuarto menguante, la economía varada y un rebrote en emigración, el voto femenino puede ser decisivo

Galicia y el Norte de Portugal han reforzado la cooperación industrial y científica, pero siguen lastradas por las deficientes infraestructuras ferroviarias y transportes colectivos de proximidad

El incendio político causado por el cambio de discurso del PP lleva a su líder a modificar la estrategia inicial de exprimir la crítica a la medida de gracia. “Me parece fundamental que los políticos no mientan”, subraya. El presidente ironiza que se “ha autoenmendado”
Los populares hablan más del futuro del líder nacional que de Galicia o de Rueda ante las elecciones del domingo

Ayuso acude a reforzar a Rueda mientras la formación de Abascal multiplica los ataques a los populares por el giro sobre Cataluña

La bancada de 25 congresistas está dividida frente a los proyectos de ley sobre salud, pensiones y régimen laboral

La posibilidad de que el PP ceda la Xunta es real: debe ganar con unos números dignos de Obiang, y aun así solo gobernará por la fragmentación de la izquierda

PP y PSOE no tienen más remedio que ponerse de acuerdo para asentar un espíritu de pacificación y reconciliación en Cataluña

Ernest Urtasun defiende la “valentía” de la vicepresidenta por anunciar que prepara un viaje a Palestina

El país consolida la posición que abandonó en 2021 ante el deterioro de la “independencia judicial” y las “divisiones políticas”
El municipio, famoso por el tópico de que sus emigrantes a América han instalado grifos de oro en sus chalés en la localidad, justifica la existencia de una concejala del partido ultra en que la edil tiene “una familia muy grande”

El candidato del PP a la presidencia de la Xunta de Galicia cree que la revelación de que Feijóo estudió indultos a los independentistas catalanes no le perjudicará: “Sus explicaciones me dejaron tranquilo”

Los socialistas rechazan tocar la ley y ofrecen recortar plazos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para agilizar las instrucciones judiciales. Los independentistas reclaman un blindaje total e inmediato y ambos buscan un acuerdo de forma rápida

Más de 3.700 millones de votantes de más de 70 países se preparan para acudir a las urnas este año en un contexto de desafíos para las democracias, con altos niveles de desconfianza, desinformación y violencia electoral

Un ensayo del politólogo Xavier Coller estudia el contraste entre el consenso que permite aprobar tantas leyes y la crispación que los políticos muestran en público
La especulación tramposa se ha vuelto en la política más importante que los hechos