La justicia argentina endurece el régimen de detención domiciliaria de Cristina Kirchner
La expresidenta deberá restringir la cantidad de visitas que recibe

La justicia argentina restringió el número de visitas que puede recibir la expresidenta Cristina Kirchner, mientras cumple con detención domiciliaria una condena por corrupción. La decisión fue anunciada este miércoles, 48 horas después de que la exmandataria se reuniera con nueve economistas en su departamento. En una esquina del barrio de Constitución, en Buenos Aires, el lugar se ha convertido en un centro de peregrinación para dirigentes y militantes peronistas que buscan construir una alternativa opositora al Gobierno de Javier Milei.
La medida fue resuelta por el juez federal Jorge Gorini, miembro del tribunal que condenó a Kirchner a seis años de prisión por malversación de fondos para obras públicas, en la llamada causa Vialidad. Desde que Kirchner fue detenida, en junio pasado, a su domicilio solo pueden ingresar miembros de su núcleo familiar, abogados, médicos y custodios, todos incluidos en un listado admitido por el tribunal. Cualquier otra persona debe solicitar autorización previa del juzgado.
Ahora el juez dispuso que esas visitas extraordinarias deberán “tener una duración máxima de dos horas”, “podrán concederse hasta dos veces por semana” y “no podrán superar el límite de tres personas concurrentes para cada ocasión”, según indica el fallo. Gorini insistió en que la autorización de ingreso en el domicilio de la calle San José 1111 debe ser informado y autorizado “por razones de seguridad que son inherentes al régimen de prisión domiciliaria, pero sin obviar cuestiones inherentes al carácter de sanción penal que motiva el encierro”.
El endurecimiento del régimen fue una clara respuesta a la reunión de Kirchner, el lunes pasado, con un grupo de economistas. Kirchner y sus abogados sostuvieron que había cumplido con la autorización judicial exigida. Pero el juez sostuvo que “la visita de las nueve personas que ingresaron al domicilio no había sido solicitada para que todas ellas concurrieran de manera simultánea, ni tampoco para participar de un encuentro colectivo”. En su resolución, argumentó que “la presencia concomitante de un grupo tan numeroso de personas excede los términos de la autorización requerida”.
No es la foto… es la Economía estúpido.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 19, 2025
El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un… pic.twitter.com/taPtEeJAjU
Kirchner rechazó la decisión del juez y la atribuyó a la confluencia de intereses del Gobierno ultra, el Poder Judicial y los medios de comunicación. “¿Los economistas no estaban autorizados? Sí, claro que estaban autorizados. No recibo a nadie sin previa autorización del tribunal”, escribió la expresidenta en sus redes sociales y republicó fotos de reuniones anteriores con otros grupos de personas.
Para Kirchner, “lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei… es que hablamos de un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































