
Caballero Bonald, en el laberinto madrileño
El poeta llegó a la estación de Atocha en 1951 y, tras vivir en varias zonas de la ciudad, se afincó en la Dehesa de la Villa
El poeta llegó a la estación de Atocha en 1951 y, tras vivir en varias zonas de la ciudad, se afincó en la Dehesa de la Villa
El proyecto conectará los barrios del sur de la capital y se prolongará hasta el nuevo cauce del Túria
A una cierta hora, decenas de personas se reúnen diariamente por toda la ciudad para hacer lo que más les gusta, moverse al ritmo de la música, lejos de discotecas y al aire libre
Campos de trigo y de cebada en un mismo jardín: el cenit de este vergel se alcanza cuando las plantas se agostan y dejan sus colores dorados extendidos por el horizonte
En este parque del Madrid de los Austrias, muretes, setos o pérgolas hacen al visitante cambiar de dirección una y otra vez, como si estuviera en un juego de comecocos
Un operativo de más de 400 agentes evita que se repitan las aglomeraciones para consumir alcohol en la calle en las fiestas del Pilar de Madrid, tras semanas de altercados en estas citas multitudinarias
Los fallecimientos en el centenar de urbes españolas analizadas en el informe ascienden a 3.809, de los que el 25% corresponden al área metropolitana de Barcelona
El domingo fui a la plaza con un cachorro humano. Hacía más de veinte años que no pasaba horas con alguien de esa edad: desde que mi hermano menor era pequeño
El otoño es el momento ideal para plantar raíces, bulbos y rizomas. Y, cuanto antes, mejor
Los suelos permeables del recién inaugurado Parque Caleido, tres hectáreas de zonas verdes al norte de la Castellana, drenan y filtran las aguas fluviales para su posterior aprovechamiento
El frío no perjudicará a nuestras plantas si las ayudamos con un empujoncito nutricional en otoño. Todo sea por tener una primavera exuberante
El espectáculo floral de la belladona acompaña con sus colores al desenlace del estío
El Tiergarten, el vigoroso pulmón que oxigena el centro de la ciudad alemana, es solo el preludio de una incursión, en bici o en metro, por espacios verdes que proliferan en barrios periféricos
Ignacio Somovilla es gestor cultural, abogado e historiador del arte del jardín
Dionisia López de la Rosa y su hermana María llevan más de tres décadas luchando por este enclave natural de Madrid y lamentan su mal estado de conservación
El Ayuntamiento ha activado la alerta roja ante las altas temperaturas y la posibilidad de vientos y clausura El Retiro y otros ocho espacios
Almudena de Arteaga presenta una demanda de desahucio contra Manzanares el Real para recuperar un parque infantil que su abuelo cedió al municipio madrileño hace 46 años
Los urbanitas no solo perciben beneficios personales al contar con más vegetación, como lo es interactuar con la vida silvestre o poder pasar más tiempo al aire libre, sino también otros más altruistas y de beneficio global como almacenar carbono
Tras haberlo sofocado, el fuego se reactivó en cinco puntos diferentes, consumió diez hectáreas y obligó a desalojar parte de las instalaciones de la Complutense, bloques de viviendas y un colegio mayor
El Parque Central, la Piazza Olivetti de Milán o el Little Island de Manhattan. Los nuevos oasis urbanos de reconocidos paisajistas
Los vecinos de Casa de Campo reclaman la rehabilitación de un espacio que vivió tiempos mejores y que, tras décadas de abandono, es foco de inseguridad en la zona
Gracias a las donaciones de Tomás Escribano, los visitantes del Real Jardín Botánico pueden disfrutar cada verano desde 2018 de la colección de Nymphaea del estanque oval
Recorrido con Mónica Luengo, la coordinadora del expediente del Paisaje de la Luz, por el Paseo del Prado y el Retiro, reconocidos este domingo como Patrimonio Mundial
La Unesco ha otorgado el sello de bien natural a la propuesta madrileña en la tarde de este domingo
La Unesco otorga valor universal, en la categoría de Paisaje Cultural, al conjunto urbano donde se articulan el parque del Retiro y el paseo del Prado. El ámbito premiado incluye seis museos y se originó en el siglo XVI
La presencia del agua es constante en las decenas de fuentes del Real Jardín Botánico de Madrid donde también se cultivan plantas
El parque Quinta de los Molinos acoge una nueva versión del clásico literario, en la que el espectador es un personaje más que se acerca a la realidad de personas ciegas, con esquizofrenia o parálisis cerebral
La Unesco da valor universal al paseo, pero la inclusión del parque levanta objeciones
El Área de Desarrollo Urbano ha indicado que se creará una pista deportiva versátil para que la disfruten los alumnos de un colegio próximo, un ágora para dar clases al aire libre y una zona infantil
Vecinos de La Latina se organizan ante las concentraciones multitudinarias de jóvenes que generan ruido, peleas y suciedad desde que decayó el estado de alarma
Los jardines con restaurantes efímeros y los veladores en sitios privilegiados se convierten en una opción para el verano
Balsa de Ves (Albacete) con 130 habitantes, erige una zona de recreo en el solar de la antigua escuela. El proyecto, realizado por un estudio internacional, se ha situado entre los finalistas de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
Cuitláhuac se está construyendo con materiales reciclados sobre lo que una vez fue un gigantesco tiradero. Cuando se complete será el segundo parque más grande de Ciudad de México
Si queremos construir ciudades amigas de la infancia, debemos repensar y buscar soluciones urgentes para adaptar los espacios de juego
La ingeniera y paisajista Ana Robles nos cuenta cómo descubrió la cultura de las flores y los jardines asiáticos durante un viaje a Camboya y Tailandia
El paisajista Marco Martella, autor del ensayo 'Un pequeño mundo, un mundo perfecto', defiende que un jardín es un proyecto filosófico existencial y político. Por eso se pregunta por la tendencia que defiende el regreso de la naturaleza a la ciudad cuando la sociedad se aleja cada día más de ella
El video de una madre animando a su pequeño a ingerirla para fortalecer su sistema inmunitario en tiktok se ha hecho viral, pero ¿dónde está el límite entre riesgo y beneficio?
El concejal del distrito asegura durante una audiencia pública que no se ejecutarán los derribos de viviendas y empresas previstos en el nuevo plan urbanístico
El urbanista Antonio Giraldo ha generado numerosos debates virales a través de sus hilos de Twitter en los que analiza y propone nuevas soluciones a los problemas urbanísticos de Madrid
Entre los proyectos a elegir en los primeros presupuestos participativos del Ayuntamiento figura la creación de un campo de este deporte en Montjuïc