Ahora que he cumplido el decimosexto aniversario como mamá y con toneladas de experiencias y de aprendizajes adquiridos por ensayo-error, puedo afirmar que la maternidad se ha convertido en el viaje más apasionante de mi vida
Aunque la regla general es que los padres eligen “libremente” cómo serán conocidos sus hijos, existen tres restricciones que explican los juristas
Los padres deben acompañar a su hijo en el proceso de descubrimiento del mundo digital y las redes sociales. La psicóloga, Andrea Vega Seoánez, expone ocho puntos que pueden ayudar en su prevención
Al principio de tu enfermedad nos dijeron que abandonarías el barco sobre los 6 años, luego a los 12 y ahora no saben. Antes me bloqueaba, pero llegó un momento en que comprendí que debía aceptar tu enfermedad
En España, se realiza la técnica Kristeller en un 34.2% de los partos y una episiotomía, en el 39.3%, según un estudio. Miriam Al Adib Mendiri, ginecóloga, explica las consecuencias del abuso de estas técnicas en la salud de la madre y el bebé
Una exazafata cuenta en una novela sus más de tres décadas volando siendo madre de tres hijos
Creada por la Unión de Asociaciones Familiares, UNAF, el objetivo de ‘Unaf Parentâlis’ es aumentar la parentalidad responsable para conseguir un mejor desarrollo emocional de los hijos
Este músico, conferenciante, periodista, escritor y padre de dos hijos publica ‘Entusiasmo’, un libro sobre cómo alimentar las capacidades durante la infancia desde el ejemplo y la confianza.
Según Plena Inclusión, estos menores han sido los grandes perjudicados de esta pandemia. Más de 130.000 alumnos con planes integrales de adaptación curricular vuelven al colegio sin saber si recuperarán los tratamientos especializados
El entrenamiento interválico de alta intensidad debe realizarse desde un enfoque lúdico y con un alto componente social para lograr generar motivación y adherencia
Nuestro pequeño bebé, que ya no es tan pequeño, acaba de empezar la guardería y, al clásico sentimiento de culpabilidad de los primerizos, se suman las medidas anticovid
El abogado Felipe Mateo Bueno explica que “solo procederá separarlos cuando dicha medida se adopte en interés de los menores”
En España estos productos tienen un 10% de IVA y son considerados artículos de lujo. Los profesores entregan más de 26.000 firmas en la Asamblea de Madrid pidiendo soluciones
Lourdes Fañanás, doctora en Biología, explica que las vejaciones dificultan la respuesta neurobiológica ante el estrés y pueden ser relevantes en más de la mitad de todos los diagnósticos psiquiátricos infantiles
El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal es totalmente evitable, según los expertos. Sus síntomas en los niños que lo padecen se parecen a los del TDAH y el autismo
Os dejo algunas pautas o ideas que quizás os puedan servir para afrontar estas primeras jornadas de escolarización
‘El hijo inesperado’ es un libro bello y sincero en el que su autora recoge su vivencia como madre de Josep, un niño con autismo.
La infancia es la etapa propicia para consolidar hábitos de vida saludables. Sin embargo, para muchas familias esta tarea se torna bastante dificultosa
Esta mujer es la directora de ‘Inspiring Girls’ España, una fundación que está enfocada en inspirar y aumentar la ambición profesional de las más pequeñas
Muchas veces, los niños no son conscientes de sus dificultades de pronunciación hasta que no son remarcadas por el adulto o por sus compañeros cuando ya tienen más edad
En unos días, niños y adolescentes volverán a la escuela después de haber disfrutado de un verano aún muy atípico por la pandemia de coronavirus: ¿cómo podemos conseguir que se sientan seguros?
Puede presentarse de forma aislada o asociado a otras deficiencias hormonales. La prevalencia por sexos no está clara y varía en función de las series analizadas
Estos menores son expresivos, empáticos creativos y muy sensibles. Si se potencia su sinestesia, pueden aplicarla en actividades artísticas, como la música o la pintura
Rubén Sarmiento, cofundador de ‘Micole’, explica cómo ha afectado la pandemia a la búsqueda de centro y cuáles son los criterios más relevantes para los padres y madres a la hora de decidir la educación de sus pequeños
Los gurús que se llenan la boca con lo de salir de la zona de confort no han hecho un viaje largo con niños en coche. Porque cambiar de aires en vacaciones está muy bien, pero el desplazamiento puede ser agotador
Podemos compartir muchas cosas de manera sana y positiva con nuestros peques. El hecho de no pasar suficientes ratos con ellos por el ritmo de vida frenético, nos hace sentir frustrados
En investigaciones más recientes, se hacen intentos por aclarar cómo los sueños entrenan nuestro cerebro y nos preparan para situaciones que nos puedan ocurrir despiertos e, incluso, en un futuro
Patricia de Diego, coach certificada, ofrece herramientas a las familias para asentar las bases de un desarrollo óptimo
Pueden ser prácticas innecesarias. Es medicalizar a toda costa. Es sobre intervenir sin necesidad. Y, además, es también saberte una mujer incómoda por peticiones que son normales cuando “sabes demasiado”
El colectivo Pandora Mirabilia, junto a la ilustradora Mar Guixé, ha publicado un didáctico libro que propone acercar la historia, los conceptos y las propuestas de los movimientos por la igualdad
Los papás y mamás necesitamos nutrir nuestro intelecto, nuestra área social, cuidar nuestros cuerpos y buscar ese tiempo para estar con nosotros mismos desde la reflexión y el respeto
El joven, que recibió una educación muy particular y ha tenido una relación de amor odio con su progenitora, acaba de estrenarse como modelo.
Los expertos explican que aprender más de una lengua aporta flexibilidad. Por ello, puede favorecer la producción de respuestas más apropiadas con los distintos sentimientos
Las vacaciones nos brindan tiempo. Por eso, quizás, las lecturas dejan una huella imborrable y nos acompañan en el futuro
Charlamos con esta nutricionista para ver cómo podemos mejorar la alimentación en casa y qué comer en verano
Una de las actividades familiares más agradecidas de eso que le llaman tiempo de calidad es ver películas y series con nuestros hijos.
Según la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria, entre un 50% y 80% del daño por la exposición solar que un individuo recibe durante toda la vida se produce en la infancia
La propuesta es motivar a los niños a usar metodologías activas con las que descubran que esta asignatura es una materia entretenida e interesante. Una clave: la cocina es una buena herramienta
Jugar nace de la libertad de los niños, es vida y salud. Les permite progresar, ya que, como la neurociencia ha constatado, mientras lo hacemos, mejoran las conexiones cerebrales
Aventurarte a cruzar los pasillos del supermercado con los niños y llegar al lineal de cajas cargados de buenas elecciones alimentarias se ha convertido en un auténtico desafío: ¿qué nos ayudaría a tomar mejores decisiones de compra?