
El legado envenenado de Boris Johnson
El primer ministro deja un Brexit sin contenido, una inflación galopante y unas pésimas expectativas electorales para el Partido Conservador
El primer ministro deja un Brexit sin contenido, una inflación galopante y unas pésimas expectativas electorales para el Partido Conservador
La pandemia hace caer las notas en Matemáticas e Inglés de los alumnos de ESO al nivel más bajo nunca registrado
Se trata de organizar tu vida a medida, no según el menú que te imponga quien pretenda sacar ventaja de tu miedo
Se ha fantaseado tanto con la vida de pueblo, que en la ciudad algunos han acabado por alimentar a los jabalíes como si formaran parte de un paisaje soñado
El primer jefe africano del fondo estadounidense contra el sida, John Nkengasong, inicia su mandato en un momento complicado por la pandemia de covid-19 y la revocación de la sentencia de Roe contra Wade
La salud de la población es a la vez causa y resultado del crecimiento económico y del desarrollo. Las crisis globales demandan una reconsideración fundamental del papel de los ministerios de Finanzas
España recibe la visita de 9,1 millones de turistas extranjeros, mientras el gasto casi iguala al de 2019, aupado por la elevada inflación
Después de meses compartiendo más horas que nunca, los canes (y sus dueños) han aceptado el regreso al trabajo presencial. Hay quienes defienden soluciones como el trabajo híbrido o permitir a las mascotas su entrada en los despachos
Las autoridades tratan de prevenir un repunte de la covid este otoño e invierno con la administración de una única dosis del nuevo preparado al menos dos meses después de la vacunación primaria o de la anterior dosis de refuerzo
El descenso, a los 76,1 años, se ceba especialmente con el grupo de los indios americanos y los nativos de Alaska
La popular fiesta de Buñol se celebra hoy, tras dos años suspendida por el coronavirus, con más presencia española que extranjera debido a las restricciones en Australia y varios países asiáticos
El fin de la última restricción en los colegios permitirá aumentar el número de alumnos que se quedan a comer y reducirá los turnos
La ensayista catalana reflexiona sobre cómo entenderse a través de los demás y rescata una frase de su abuela a su abuelo: “Vivo a tu lado dentro de mi mundo”
Las plantas de Stellantis en Zaragoza y en Vigo interrumpen este fin de semana su actividad, mientras que la fábrica de Volkswagen en Navarra cerrará el próximo 2 de septiembre
Hay que subrayar la necesidad de reforzar las políticas sanitarias que más han sufrido el rigor de los recortes: las políticas globales de salud pública
La Encuesta de Bienestar Subjetivo de la Infancia del Ayuntamiento detecta problemáticas que se gestan desde los 10 - 11 años
La empresa acusa a sus competidores de copiar la tecnología de ARN mensajero sin permiso
En Europa la consola costará 50 euros más, mientras que en Estados Unidos mantendrá el mismo precio
El fabricante de bicicletas estáticas que triunfó en el confinamiento pedalea por sobrevivir
La evidencia destaca la importancia del acceso a las transferencias de dinero y otros complementos de ingresos durante las crisis, particularmente para reducir el hambre y las enfermedades
Los investigadores están obligados a opinar sobre algunas de las cuestiones más importantes de la economía y la política actuales
Los gigantes de la distribución se ven inundados de existencias por la caída de ventas
La prevención y conocimiento de la salud pública salen reforzadas con la creación del organismo
Aragón, Asturias, Extremadura y la Comunidad Valenciana ya han mostrado su interés por acoger el anunciado organismo cuya constitución tramitará el Congreso por vía de urgencia
Luis le pidió a su novia que se casara con él tatuándose una corona en el anular; nietos de fallecidos por covid grabaron sus nombres en su cuerpo tras el confinamiento
El presidente López Obrador anuncia una demanda contra el fondo impulsado por Naciones Unidas por el incumplimiento en la distribución de las dosis: “Nos deben 75 millones de dólares”
El epidemiólogo, jefe médico de la Casa Blanca que ha ejercido su carrera bajo siete Administraciones, anuncia su retirada el próximo mes de diciembre
La microbióloga María del Mar Tomás, que lleva 15 años investigando los mecanismos de las resistencias antimicrobianas, apuesta por usar virus bacteriófagos para neutralizar a las superbacterias
Los empleados que entretienen a los huéspedes de los alojamientos se quejan de sueldos bajos, contratos de corta duración y malas condiciones higiénicas
La Agencia Tributaria nipona abre un polémico concurso para pedir ideas a los ciudadanos entre 20 y 39 años con el objetivo de revitalizar una industria en declive
La ciudad registró once días de aviso preventivo por altos niveles de contaminación por PM10, uno más que todos los de 2020 y 2021
Las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona o Valencia, esperan rozar el negocio del verano de 2019, mientras que las zonas del interior prevén solo un 70% de los ingresos
La Comunidad registró los datos de muertes por efecto del calor más altos de España, según el modelo (MoMo) de Sanidad, más del doble que regiones más pobladas como Andalucía y Cataluña
Una región en la frontera con Nicaragua concentra el 98% de los casos de paludismo. Una red de vecinos hace lo posible para librar al país de esta enfermedad
El demógrafo Joaquín Recaño analiza los datos de nacimientos del primer semestre de 2022, que se sitúan en mínimos históricos
Una investigación sugiere que las personas que han sufrido una infección por coronavirus siguen teniendo un mayor riesgo de afecciones neurológicas como niebla mental, demencia o psicosis hasta dos años después de pasar la enfermedad
En esta entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge bucea en el pasado y explora la relación entre periodismo y literatura
En los seis primeros meses del año nacieron 159.705 niños y la mortalidad subió un 5% hasta julio
El organismo tendrá la misión de coordinar todas las estrategias sanitarias y dar respuesta a emergencias como las pandemias o los nuevos patógenos
Los españoles reducen de cinco a entre tres y cuatro días las estancias en hoteles, que suben los precios más de un 20% respecto a 2019 por el tirón de la demanda y el alza de los costes