_
_
_
_

Sony sube el precio de la PlayStation 5 “por la alta inflación global”

En Europa la consola costará 50 euros más, mientras que en Estados Unidos mantendrá el mismo precio

Matteo Allievi
Precio PlayStation 5
Los dos modelos disponibles de la consola PlayStation 5.PLAYSTATION (PLAYSTATION)

Malas noticias para todos los que anhelan hacerse con una PlayStation 5. Sony ha anunciado este jueves que subirá el precio de uno de sus productos estrella en diferentes regiones del mundo debido a la escalada de precios que está mermando la economía global. “El entorno económico mundial es un desafío que muchos sin duda están experimentando. Estamos viendo altas tasas de inflación global, así como tendencias monetarias adversas, que afectan a los consumidores y generan presión en muchas industrias”, ha apuntado en el blog de la compañía Jim Ryan, presidente y director ejecutivo de Sony Interactive Entertainment (SIE).

Los aumentos de precio varían en función de los países y son efectivos de inmediato, salvo en el caso de Japón, donde entrarán en vigor a partir del 15 de septiembre. El gigante japonés ha comunicado que no habrá aumento de coste en Estados Unidos. Una decisión debida a la fortaleza del dólar estadounidense y a la fuerte competencia en este país, según Piers Harding-Rolls, director de investigación de Ampere Analysis. “Estados Unidos es el mercado de consolas más grande del mundo y donde Sony compite más de cerca con Microsoft”, comenta en una nota. A continuación, el listado con las nuevas tarifas en el resto de regiones, que se encarecen en la misma cuantía con independencia de que se trate de un dispositivo con lector de disco o compatible solo con juegos digitales.

RegiónNuevo precio de la consola con lector de discoNuevo precio de la consola compatible únicamente con juegos digitalesIncremento
Europa549,99 euros449,99 euros50 euros
Reino Unido479,99 libras389,99 libras30 libras
Japón60.478 yenes49.478 yenes5.000 yenes
China4.299 yuanes3.499 yuanes400 yuanes
Australia799,95 dólares australianos649,95 dólares australianos50 dólares australianos
México14.999 pesos12.499 pesos1.000 pesos
Canadá649,99 dólares519,99 dólares20 dólares

La actualización de los precios tiene lugar en un momento delicado para la industria de videojuegos, que vio reducir sus márgenes durante el segundo trimestre tras el tirón experimentado en la pandemia. Entre abril y junio, las ventas de juegos de Sony disminuyeron un 2% con respecto al mismo período del año pasado y sus ganancias operativas se desplomaron un 37%.

Las presiones inflacionistas se unen a las tensiones en las cadenas de aprovisionamiento que siguen dificultando la fabricación de consolas para satisfacer la demanda. El atasco global en la producción de semiconductores, que permiten el funcionamiento de los productos electrónicos, ha atrasado las entregas de esos aparatos desde el comienzo de la recuperación pospandémica. “Si bien este aumento de precio es una necesidad dado el entorno económico mundial actual y su impacto en el negocio de SIE, nuestra principal prioridad sigue siendo mejorar la situación del suministro de PS5 para que la mayor cantidad posible de jugadores puedan experimentar todo lo que ofrece PS5 y lo que está por venir”, agrega Ryan.

Un aumento de precio no es algo típico en las consolas de videojuegos. Al contrario, los jugadores están acostumbrados a una disminución gradual de los costos de hardware a medida que pasan los años desde su lanzamiento. “Dado que la oferta de PS5 ha estado severamente restringida desde su lanzamiento, con muchos consumidores que no pueden comprar la última consola de Sony, y el hecho de que Microsoft aún no ha mostrado indicios de aumentar el precio de su serie Xbox, no hay duda de que este aumento de precio ha sido una decisión difícil de tomar”, advierte Harding-Rolls.

Sin embargo, con los precios de las materias primas aún por las nubes, Sony ahora ha tenido que trasladar algunos de esos aumentos a sus productos para tratar de mantener los objetivos de rentabilidad. El anuncio ha inflamado las redes sociales, donde algunos usuarios no han tardado en expresar su desacuerdo. “Ya era cara, ahora lo es más, peor aún cuando no hay forma normal de conseguirla. Mi reserva la cancelé”, ha tuiteado un usuario. “Esos 50 euros de más van a echar para atrás a muchísima gente si tienen que comprarla con un juego de 80″, afirma otro.

Para Harding-Rolls, esta decepción por parte de los aficionados de los videojuegos es momentánea y la alta demanda reprimida tendrá un impacto mínimo en las ventas de la consola. Sin embargo, esta maniobra le dará la ventaja a Microsoft, que “aprovechará el aumento de Sony para impulsar su mensaje de valor”, concluye. En ello coincide Mark Methenitis, analista de la industria de videojuegos: “La economía está atravesando un momento difícil a nivel mundial, y cualquier aumento de precio puede impulsar a las personas a evaluar otras opciones de entretenimiento en esos mercados, como la Xbox Series X”. Según los datos de Ampere Analysis, Sony había vendido 21 millones de PS5 en todo el mundo a finales de junio frente a 13,8 millones de consolas de la serie Xbox de Microsoft.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_