
“Esta crisis debe ser vista como una depresión económica; la duda es cuánto durará”
El presidente del Banco Mundial centra su preocupación en los países emergentes y, muy especialmente, en América Latina: “Estará entre las regiones más golpeadas”
El presidente del Banco Mundial centra su preocupación en los países emergentes y, muy especialmente, en América Latina: “Estará entre las regiones más golpeadas”
La nueva economista jefa del organismo, Carmen Reinhart, muestra su “preocupación” por la discordancia entre la economía real y los mercados financieros tras la pandemia
La crisis sanitaria ha destapado la alta dependencia de Occidente de los países emergentes
El escenario base prevé un hundimiento de la economía del 5,2%, frente al 1,7% de 2009. El golpe será enorme, pero corto: el crecimiento estará de vuelta el año que viene
Malpass advierte de que el zarpazo del coronavirus sobre los emergentes “no tiene precedentes en tiempos modernos”
La inversión en mercados en desarrollo, aunque ofrece oportunidades atractivas, presenta a corto plazo mucho riesgo por la crisis económica
Mil millones de personas en el mundo viven en asentamientos informales, allí donde elementos como saneamiento y espacio para asegurar higiene y separación de otros durante durante el confinamiento son un lujo. Un recorrido por algunos de estos lugares y su modo de enfrentarse a la covid-19
Según ‘Financial Times’, se baraja un aplazamiento mínimo de seis meses mientras se estudian medidas incluso más ambiciosas
México sufre pérdidas de inversiones procedentes del extranjero por valor de 2.000 millones de dólares en el primer mes y medio desde el estallido del coronavirus
El Instituto de Finanzas Internacionales calcula en 30.000 millones de dólares las salidas en el último mes y medio, más que en la crisis financiera global de 2008 y que en las turbulencias de 2015 en China
En enero de 1989 salieron de Madrid los primeros soldados con dirección Angola. Comenzaba el primer operativo de este tipo de los militares españoles en África con Naciones Unidas. Algunos de sus protagonistas recuerdan esos primeros pasos
El Banco Mundial alerta de la vulnerabilidad ante unos pasivos que ya superan el 170% del PIB y que registran, desde 2010, su mayor escalada en cinco décadas
Los activos emergentes han logrado sortear con cierto éxito un año convulso, marcado por la escala proteccionista y los temores a una desaceleración mundial
La isla canaria ha sido la escala escogida por los mandatarios de Rusia Vladímir Putin y su homólogo chino después de participar en la cumbre anual del BRICS
Los líderes de China, Rusia, India, Brasil y Sudáfrica se reúnen en Brasilia sin una agenda común más allá de promover el comercio
Las divergencias sobre Venezuela y Bolivia se cuelan en la cumbre de los grandes exponentes del mundo emergente, un club cada vez más dispar en lo económico
El negocio asegurador en el mundo en los últimos años está orientándose hacia el este a una gran velocidad
Cuatro décadas después de la revolución sandinista el líder se aferra al poder en Nicaragua
La imagen del país como destino para invertir se mantiene en niveles altos pero no así la opinión que tienen los nacionales
El FMI alerta sobre las "lúgubres" perspectivas de convergencia para una cuarentena de Estados pobres donde viven uno de cada siete habitantes del planeta
Mientras Europa está en el diván, el mundo seguirá girando
José Manuel Entrecanales: “Los representantes de la CEOE no son empresarios”
El epicentro de la crisis cambiaria está en Turquía, pero las reverberaciones llegan a Argentina, Sudáfrica, Brasil, Rusia e India
China, India, Estados Unidos e Indonesia serían las primeras potencias del planeta
Morgan Stanley devuelve al país sudamericano la categoría que le quitó en 2009, durante el kirchnerismo
La subida de tasas en EE UU, las crecientes tensiones sobre el TLC y la incertidumbre poselectoral lastran a la moneda del país norteamericano
El organismo señala la escalada del déficit y la política comercial como las principales vulnerabilidades para el crecimiento
Crédito y déficit en las economías avanzadas, emergentes y países de menores ingresos
Las principales divisas enfrentan la subida en los tipos de EE UU y un entorno cambiante
Un gráfico explica la relación entre la renta per cápita de los países y el nivel de felicidad que dicen tener sus ciudadanos
El profesor indio defiende el impacto social positivo de la deslocalización en países en desarrollo
Jim Yong Kim participa en el evento 'El factor humano: invertir en la gente hoy para abordar los desafíos del mañana' celebrado en Montevideo
El capital riesgo y las inversiones reactivan las economías que sufrieron el parón tras la Gran Recesión
Las economías avanzadas ya no pueden dar por sentada su supervivencia en un mundo competitivo
Los países emergentes y en desarrollo crecen por encima de las economías avanzadas
El Banco de Pagos refleja que el valor real de las casas tardó una década en recuperarse
El organismo advierte de que las nuevas restricciones al comercio pueden descarrilar la recuperación
Europa inyecta 6.300 millones anuales en los combustibles fósiles