
La economía argentina da buenas noticias a Javier Milei pese al frenazo global
El estimador de actividad económica creció un 5,7% interanual en febrero y el FMI prevé que el PIB subirá en 2025 un 5,5% tras dos años de recesión
El estimador de actividad económica creció un 5,7% interanual en febrero y el FMI prevé que el PIB subirá en 2025 un 5,5% tras dos años de recesión
Milei levantó esta semana parcialmente las restricciones cambiarias después de seis años. Muchos argentinos se volcaron a los canales formales para adquirir la divisa estadounidense
El alza del euro, la caída de precios de la energía, y la inquietud sobre el crecimiento económico pavimentan el camino hacia una rebaja del precio del dinero
Trump no parece tener el tiempo a su favor. Los mercados se han manifestado abiertamente en contra de sus políticas tan erráticas. Los electores dan señales de desaprobación. Las probabilidades de recesión han aumentado
El ministro de Hacienda se desdice y advierte que el monto del rescate no está aún definido
En el último año, numerosas compañías internacionales han dejado el país latinoamericano, a contramano de lo que hicieron en los noventa
La divisa estadounidense levanta el pie del acelerador tras conocerse que la entrada en vigor de las tasas a México se aplaza un mes, pero sigue en máximos históricos frente al dólar canadiense y el yuan chino. Las empresas exportadoras corrigen en Bolsa
El mercado de divisas aguarda los próximos pasos del nuevo presidente estadounidense, por ahora más comedido de lo esperado en el flanco comercial
La remuneración mínima ha aumentado un 80% desde que asumió el presidente ultra, frente a una inflación interanual cercana al 120%
Los empresarios critican la eliminación de un impuesto a los bienes importados en un contexto de desplome del consumo y un peso fortalecido por la política cambiaria
El peso mexicano cayó más durante el pánico en los mercados este lunes que cualquier otra de un país emergente. Esto tiene que ver con la integración económica con EE UU, así como con lo fácil que es de liquidar
El Gobierno argentino ha comenzado a sacrificar reservas para intervenir en el mercado cambiario en un cambio de estrategia arriesgado
El ultraderechista vincula al Macro, de capitales argentinos, con el kirchnerismo y lo acusa de la subida de las cotizaciones en el mercado paralelo de cambios
La proyección de la inflación se sitúa en el 140% y el tipo de cambio subirá un 58%, hasta 1.016 pesos por dólar en la cotización controlada por el Estado
Cada vez es más frecuente el desembarco de compañías de América Latina en Madrid como puerta de entrada a otros países europeos o africanos. La seguridad económica y la posibilidad de acceder a mercados de capitales más consolidados son algunos de los motivos
Washington bloquea el comercio del dólar en la Bolsa de Moscú y el organismo monetario ruso afirma que calculará su divisa con los datos que le proporcionen las entidades y otras plataformas de cambio
Argentina quiere que el organismo desembolse fondos frescos para acelerar la eliminación de las restricciones cambiarias
La decisión del organismo monetario de reducir los tipos antes que la Fed refleja un equilibrio delicado entre estimular el crecimiento y gestionar los riesgos inflacionarios
La crisis económica ha desatado múltiples conflictos sociales y el presidente boliviano recibe críticas también de la oposición y los seguidores del exmandatario Evo Morales
El mercado del país asiático está en máximos gracias a un contexto económico, empresarial y político bastante favorable
El país sudamericano oculta su bajo nivel de reservas, pero estudios privados las sitúan en 340 millones de dólares mientras crece el valor de la divisa estadounidense en el mercado paralelo
Tres expertos analizan el potencial de la criptomoneda y su transformación en estos años, apoyada por las próximas decisiones de los reguladores estadounidenses y el desembarco institucional
Aunque aumentaron un 8,4% en un año, la fortaleza del peso ha debilitado por doce meses el poder adquisitivo de estos envíos de dinero
El dólar libre rompe la barrera de los mil pesos, en una brecha histórica con la cotización oficial
Los distintos tipos de cambio que coexisten en el país sudamericano reflejan la incertidumbre política a cuatro semanas de la segunda vuelta
El candidato ultra Milei alienta a la población a dolarizarse; el peronista Massa promete cárcel para los especuladores; la conservadora Bullrich se presenta como la opción responsable
El candidato ultra a la presidencia llama a no renovar los plazos fijos. En el mercado paralelo un dólar se cambia a más de mil pesos
Los mexicanos han recibido 41.459 millones de dólares en envíos de sus familiares desde el extranjero entre enero y agosto. Se estima que la diáspora mexicana en Estados Unidos es de 37,2 millones de personas
La divisa comunitaria sigue bajando y los analistas señalan que se encamina a la paridad con el billete verde
En una entrevista en medio del juicio político impulsado por el Gobierno kirchnerista, la máxima autoridad del poder judicial se expide sobre el estado de la justicia, los conflictos con el poder político, el peronismo y las propuestas de dolarización de Javier Milei
“Preferimos el pago electrónico, pero también llevamos efectivo por si ocurre una emergencia”, señalan dos jóvenes a la salida de un establecimiento en la Puerta del Sol
El directorio ejecutivo del Fondo aprueba exenciones por incumplimiento de los objetivos debido a una “sequía sin precedentes y a desviaciones de las políticas”
El IPC registró una subida del 113,4% interanual en julio y se espera que agosto será peor tras el triunfo del ultra Javier Milei en las elecciones primarias. Los aumentos se aceleran por la devaluación del 18% decretada esta semana
El Banco Central impone una subida récord de tipos de interés tras el desplome del peso de un 18%. Los economistas alertan de nuevas subidas de precios y menor crecimiento
El Banco Central prepara una estrategia para enfrentar una eventual retirada masiva de depósitos en el lunes poselectoral
Empresarios agroindustriales reclaman previsibilidad, unificación cambiaria y reducción de impuestos al próximo gobierno
El crédito deberá ser devuelto una vez que el país sudamericano reciba los 7.500 millones de dólares pactados con el organismo internacional
Este economista liberal, integrado al equipo de política exterior del candidato opositor Horacio Rodríguez Larreta, cree que Argentina puede ser proveedor de energía a Europa
El país sudamericano usa yuanes y un préstamo del CAF para hacer frente a vencimientos por 2.700 millones de dólares
El Gobierno de Alberto Fernández paga el equivalente a 2.700 millones de dólares en divisas chinas y Derechos Especiales de Giro