
El Aita Mari pone rumbo a Sicilia para desembarcar a 105 inmigrantes
Se dirige al puerto de Trapani al recibir la autorización de Roma
Se dirige al puerto de Trapani al recibir la autorización de Roma
La decimotercera edición del Festival de Cine Invisible concluyó con una gala en la que el cine y la música se unieron para contar historias comprometidas con la inclusión social y la sostenibilidad
Otegi dijo en 1999 que la responsabilidad de que ETA matara recaía en los partidos democráticos. Esta vez se lo ahorró
La izquierda ‘abertzale’ reconoce el avance de la política penitenciaria en el último año, pero pide al Gobierno vasco que acelere la progresión de grados y los permisos
Un día, Jack el Destripador comunicó a la Policía que lo dejaba. Cuando salió de prisión, muchos le vieron como un tipo valiente que había luchado contra la prostitución en el barrio
Un tinto crianza con denominación de origen Rioja que felizmente tiene un precio comedido para su enorme calidad
El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, dice que no se plantean ni como hipótesis vincular los Presupuestos Generales del Estado con los presos
Los principales partidos coinciden en que sin presión policial, judicial, social e internacional y el compromiso de todos los gobiernos, ETA no habría finalizado
Las palabras de Otegi revelan un complejo de superioridad que resulta esclarecedor: esta gente que solo piensa en vivir tranquila, tener un trabajo, una familia, está amodorrada. Malditos pequeñoburgueses
Otegi niega ahora que vaya a exigir la liberación de los presos etarras a cambio de apoyar los Presupuestos
El lehendakari acude a un encuentro con algunos de los participantes del programa que lleva las víctimas de la violencia terrorista a las aulas
Siete exmiembros de la banda, entre ellos Joseba Urrusolo y Carmen Gisasola, creen “inaceptable” que todo el peso recaiga en los autores de los atentados
Los 13 miembros de la organización criminal están acusados de asesinato, entre otros delitos
El coordinador general de EH Bildu se dirigió a su militancia horas después de mandar un mensaje de pesar a todas las víctimas de ETA
Diez años después del fin de ETA, se respira normalidad en las calles y la política de Euskadi en comparación con Irlanda del Norte y Colombia que, casi al mismo tiempo, abordaron procesos similares
La estrategia terrorista de “socializar el sufrimiento” convirtió la vida de muchos ciudadanos en una pesadilla. Patxi Elola, jardinero de Zarautz y concejal socialista, sobrevivió, pero otros fueron asesinados
Borja Sémper, expolítico del PP, y Eduardo Madina, exdiputado socialista, reflexionan sobre los años de plomo y el final de ETA
Quizá haya que replantearse con toda franqueza las relaciones institucionales con las víctimas del terrorismo
No está acabado en el País Vasco el proceso de duelo por el terrorismo de ETA, pero ha calado la conciencia democrática de su trágico error
La falta de una memoria compartida empaña el logro de la convivencia en el País Vasco tras la desaparición de la banda terrorista
El último Sociómetro constata que el 66% de los ciudadanos consideran buena o muy buena la situación política de Euskadi
El programa de actividades incluye ponencias, talleres y varios espectáculos que se podrán seguir de manera presencial y virtual
Los socialistas vascos se reúnen en Gernika para conmemorar la derrota de la banda, un día después de que Otegi reconociera el sufrimiento de las víctimas
La eurodiputada recuerda que ella y otras afectadas llevan años pidiendo a los ‘abertzales’ que “condenen la historia de terror y que asuman la responsabilidad compartida”, mientras que la viuda de Juan María Jáuregui celebra las palabras de líder de EH Bildu
La declaración de Otegi lanza la señal de que caminan hacia la normalidad
Los populares acusan al líder ‘abertzale’ de reírse de las víctimas y Vox reclama que se señale a los autores de los crímenes sin resolver
El coordinador general de EH Bildu reconoce que nada de lo que diga reparará “el daño causado” y reclama el final de la dispersión de los presos de la banda terrorista
Han sido el 7% de las 850 personas asesinadas por la banda terrorista. Otras han sacado adelante familias y cuidado a cientos de heridos
El expresidente del Gobierno rememora los diferentes movimientos estratégicos que propiciaron el cese de la violencia de la banda terrorista
Continuar trabajando en la convivencia de la sociedad vasca debe ser un objetivo irrenunciable, el reto más importante de todos
El expresidente del Gobierno asegura que pese a las dificultades siempre apostó por el diálogo como solución al conflicto
La historia de las últimas conversaciones con ETA del gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero
Tenían 10 años cuando acabó ETA. Once jóvenes vascos explican lo que saben de la historia reciente de Euskadi y lamentan que no se enseñe más en las aulas. “Aún es un tema delicado”, dice la generación que creció sin terrorismo
Una década después, la prioridad ha de ser eludir la crónica sectaria del pasado y proteger a las víctimas
Los sindicatos temen que la situación acabe en despidos de personal, de ahí la petición de CSIF a gobierno y empresas para que velen por el empleo
‘Los últimos Gondra’ cierra la gran trilogía teatral sobre la violencia en Euskadi
El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, confirma que la Ertzaintza trabaja con la tesis de que el detenido “no quería provocar daños personales, solo materiales”
Ediles y excargos del PP en el País Vasco siguen sufriendo ataques, insultos e incluso agresiones físicas
Un docente jubilado de Bilbao enseña al aire libre lengua o matemáticas a un migrante nigeriano que quiere lograr un título de FP
La Ertzaintza ha enviado patrullas a la zona ante la presencia del individuo armado, que ha disparado contra la Facultad de Ciencias. No hay heridos