_
_
_
_

Pablo Ibar, condenado a cadena perpetua, “animado” ante la posibilidad de un nuevo juicio

“Perder fue un palo tremendo” dice en Vitoria la esposa del condenado en Estados Unidos por un triple asesinato

Tanya y Cándido Ibar, la mujer y el padre de Pablo Ibar, condenado a cadena perpetua por un triple asesinato en Estados Unidos, en una imagen de archivo. Foto: SAMUEL SÁNCHEZ | Vídeo: EFE
Pedro Gorospe

Pablo Ibar, preso en EEUU desde 1994 por un triple asesinato del que se declara inocente, está animado ante la posibilidad de celebrar un nuevo juicio —el cuarto, desde que fuera detenido—. El padre del recluso hispanoestadounidense de origen vasco, Cándido; la esposa del reo, Tanya, y el presidente de la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, Andrés Krakenberger, han explicado este lunes en Vitoria que ya se ha recuperado del “palo tremendo” que supuso su condena a cadena perpetua en 2019 ante la posibilidad de que el tribunal acepte su apelación para celebrar otra vista. Tanya y los dos hijos que tiene en común con el preso han llegado a Euskadi para visitar a la familia de Pablo.

“Perder el juicio (en 2019) fue un palo tremendo, pero Pablo ha sabido tirar para adelante, ser positivo y reconstruir su moral”, ha expuesto su esposa este lunes en Vitoria. “Ahora está de ánimo razonablemente bien dentro de la tremenda injusticia” que ha sufrido, ha añadido Tanya, quien ha manifestado además que le hubiera gustado hacer este viaje a Euskadi junto a él para conocer las raíces de su marido en su compañía. Ibar, de 49 años, lleva más de la mitad de su vida entre rejas, y varios de esos años en el corredor de la muerte. Ha sido juzgado ya tres veces por las muertes de Casimir Sucharski, Marie Rogers y Sharon Anderson, ocurridas el 26 de junio de 1994 en una casa en Miramar (sureste de Florida) a manos de dos ladrones que entraron a robar. El primer juicio fue declarado nulo porque el jurado no llegó a un veredicto unánime; en el segundo se le condenó a muerte, aunque posteriormente el proceso fue anulado porque las pruebas eran “escasas y débiles”, y en el tercero, en 2019, se le condenó a cadena perpetua, ha recordado Krakenberger.

La defensa de Ibar ha presentado una apelación para pedir un nuevo juicio en el tribunal de apelaciones del distrito número 4 de Florida, pero la decisión podría demorarse un año. Ahora se abre un plazo para que la Fiscalía presente alegaciones y, posteriormente, habrá otro periodo para que la defensa rebata los argumentos de la acusación. Sobre esa apelación, Krakenberger ha defendido los “argumentos demoledores” de la defensa en los que se denuncia “el juego sucio” y las “irregularidades” de la Fiscalía durante el último juicio. “Tenemos argumentos de peso” para lograr un nuevo juicio, aunque para afrontarlo será necesario una nueva recaudación de fondos, ya que el anterior proceso costó más de un millón de dólares y presentar la última apelación ya ha supuesto otros 250.000.

Hay dos formas de apoyar a Pablo, ha añadido el portavoz: escribirle cartas a la cárcel —porque eso le “mantiene ocupado y se siente apoyado”— y aportar dinero para su defensa a través de la web de la Asociación contra la Pena de Muerte que lleva su nombre, que está preparando una campaña de recaudación “más potente”. Cándido Ibar ha confirmado que su hijo se siente “animado y contento”, más allá de una lesión en el brazo de la que fue operado hace tres semanas. “Es un chico fuerte y pensar que se cree en él le ayuda”, ha asegurado. En la misma línea, su esposa ha dicho que Pablo “sigue luchando y está animado” y que ella está deseando ganar la apelación y el posterior juicio para poder tenerlo en casa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_