La tasa de abandono escolar en España ronda el 13% y suele ocurrir entre 14 y 18 años. Entre las causas más comunes están la desmotivación, la falta de expectativas o la baja autoestima
Los pensamientos negativos, incluso de manera inconsciente, suelen ser frecuentes cuando una mujer se convierte en madre. El autosabotaje o el perfeccionismo son algunas de sus consecuencias
La ilustradora y escritora ha cocreado la primera ‘Enciclopedia de Mujeres STEAM’, proyecto que pretende dar visibilidad a aquellas mujeres de ciencias que han cambiado el mundo y a las que se da poca visibilidad en el material curricular
Un traslado es un capítulo estresante, también para los menores. Para reducir su impacto, es aconsejable escuchar sus sentimientos, involucrarles en el proceso o, si se puede, cambiar de casa durante las vacaciones escolares
Lucía Galán publica ‘Los virus no entran por los pies’, un libro en el que repasa muchos de los mitos que sobrevuelan la crianza, como creer que un ramillete de perejil curará el estreñimiento de un bebé o que la música de Mozart le hará más listo
El nivel de perfección en los disfraces ha subido tanto que parece una competición encubierta para ver quién es la madre o el padre más artesano o qué adulto tiene más dinero para comprar el traje más completo y novedoso
El cine es una herramienta insuperable para ofrecer a los menores los primeros contactos con la inteligencia emocional. Entender la diversidad a través de las historias de ficción a edades tempranas les convertirá en el futuro en adultos más empáticos
La distancia espacial y temporal retroalimenta el amor y lo fortalece. Una vez que los niños ya duermen las noches enteras, y siempre que queden en buenas manos, dentro de su espacio y siguiendo su rutina, una separación puede hacer mucho bien
A pesar de que hoy la salud mental está en el debate público, la autora de ‘Los niños también se deprimen’ lamenta que haya trastornos que sigan estigmatizados, especialmente en la infancia. El apego seguro o evitar menores hiperexigidos son algunas de las claves que apunta para la crianza
Los rasgos de personalidad del hijo mediano llevan siendo estudiados desde principios del siglo XX; les describen como los más rebeldes o introvertidos. Lo recomendable es dar a toda la descendencia una educación equitativa alejada de estereotipos
El proyecto europeo Mother 2 Mother (MoMo), liderado por una asociación feminista húngara y El Parto es Nuestro, analiza el impacto de las organizaciones de mujeres como espacios seguros y de apoyo a la maternidad
Un menor con autonomía actuará con seguridad, poseerá una buena autoestima y confiará en sus capacidades. En cambio, quien no la desarrolla correctamente mostrará dependencia de sus figuras de apego y baja tolerancia a la frustración
Hoy resulta más fácil conocer a cualquier usuario de las redes que al vecino de arriba. La información regalada en internet es un botín para los delincuentes
La reconocida educadora social y experta en pedagogías activas se estrena como escritora con ‘Felices en la escuela’, un libro en el que comparte su experiencia y anécdotas personales y pautas de crianza y de orientación escolar para las familias y educadores
El temor de los padres por el efecto de los teléfonos entre los menores dispara el uso de ‘apps’ de control parental, aunque los expertos alertan de los riesgos: “El espionaje no es el camino”
Este método de nutrición consiste en que el bebé se alimente de forma autónoma y se autogestione: él decide qué y cuánto come. Aunque hay ciertos requisitos que los padres tienen que tener en cuenta, como el tipo de comida
Me preocupaba cómo la paternidad iba a afectar a mi cronofobia; una hija es el cambio constante materializado ante tus ojos, la prueba siempre presente de la irreversibilidad
El autor acaba de publicar su cuarto libro, ‘Cómo hablar con un adolescente y que te escuche’, en el que analiza todos los mitos que existen en torno a esta etapa vital y ofrece pautas para que los padres la sobrelleven lo mejor posible, como escuchar a sus hijos y revisar los errores de su propia adolescencia
Esos últimos momentos del día son para la calma y la conexión. Además, privarles a los hijos de esa lectura no conlleva ningún aprendizaje y les perjudica para adquirir habilidades lingüísticas esenciales
Priorizar el móvil frente a la interacción personal deteriora las habilidades sociales de los menores, puede propiciar conflictos emocionales o afectar a su rendimiento académico. Marcar límites de uso claros o que los padres den ejemplo son algunas pautas para fomentar un buen uso del ‘smartphone’
Es complicado enfrentarse a la realidad cuando esta dista tanto de lo que soñabas. Tener un hijo enfermo es una de las peores cosas que pueden ocurrirte, no hay nada que lo compense, es una herida en el alma imposible de cicatrizar
La divulgadora y escritora sostiene que padres y madres deben transmitir a niños y adolescentes que el atractivo de una persona va más allá de su aspecto y que en la vida hay diferentes realidades que merecen ser respetadas
Un nuevo estudio científico demuestra, por primera vez, que las actitudes sexistas de los progenitores se correlacionan con un comportamiento parental menos receptivo durante las interacciones con los niños y adolescentes
Hay millones de estudiantes que dan el mismo crédito a un artículo de ‘Nature’ que a un comentario de Forocoches. No saben nada de jerarquías del conocimiento ni de la verdad ni de la realidad
Para la psicóloga y monitora de igualdad de género la sexualidad debería ser un tema que se aborde de forma transversal durante toda la vida. Concienciar sobre el propio cuerpo o entender que el placer es algo sano, entre los puntos que los adultos deberían tratar con normalidad con sus hijos
A veces la opción es esa franquicia con servicio rápido y tronas, y siempre es buena idea para minimizar las sorpresas dedicarle un buen rato a ese valioso oráculo que son las reseñas ‘online’
La maestra madrileña explica que las palabras que usan los padres con los niños y adolescentes son sumamente importantes y que la empatía, unida al respeto, son las claves para educar de un modo consciente
El artista afirma que se hará la prueba para establecer si hay filiación con el hijo de Gabriela Guillén, pero no será una figura paterna activa. Los expertos explican que cuando los tests son positivos un padre no puede evadirse de cumplir con sus obligaciones paternales
Los lectores escriben sobre las opiniones del líder del PP, la igualdad de sexos, la sanidad pública madrileña y las barreras arquitectónicas en las ciudades
¿Quién dijo que la historia era aburrida? ¿Qué tipos de aves existen? ¿Sabes cuánto pesa un piano? Estas y otras preguntas tienen respuesta en esta selección de libros para el público infantil y juvenil
La activista contra la violencia obstétrica lleva más de dos décadas investigando en torno al parto y el nacimiento. La también autora aboga por transformar la atención a las parturientas y propone la normalización de modelos como dar a luz en el hogar y las casas de parto dirigidas por matronas
A mi hija Candela le gusta mucho que le leamos o, mejor dicho, le mostremos los cuentos; esos artefactos con páginas rígidas que, cuando adquirió algo de lenguaje, llamaba ‘pentos’, y que, alejada aún de las pantallas, son su principal fuente de entretenimiento y aprendizaje
La incapacidad de los progenitores de cubrir las necesidades afectivas de sus hijos es una forma de maltrato que conlleva problemas de ansiedad, hiperactividad o depresión en el menor
Existen una serie de hitos evolutivos que son comunes a todos los humanos: conocer los signos de alerta puede facilitar un mejor pronóstico cuando se presenta alguna dificultad en el niño
Más que de favoritismos, hay que hablar de compatibilidades. Tener predilección por uno de los vástagos es algo normal, aunque es importante criar en el equilibrio para evitar comparaciones y perjuicios entre hermanos