_
_
_
_
Crianza
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Por qué la soledad escogida sí es buena para los niños: del desarrollo de la imaginación a una mayor independencia

Muchos menores no saben qué hacer cuando no tienen una actividad programada o una tarde llena de juegos, pero el aburrimiento puede ser clave en su aprendizaje. Tener tiempo para uno mismo, aprender a escucharse, cultivar sus gustos o entrenar sus valores son algunos de los regalos que aporta

Niños soledad
La soledad que uno mismo elige proporciona al ser humano beneficios para su desarrollo personal en todas sus áreas.Justin Paget (Getty Images)

La soledad suele relacionarse con una percepción o sentimiento negativo porque se tiende a pensar que aquel que está solo es porque no tiene con quién estar. Pero lejos de ser cierto, la soledad elegida, aquella que el ser humano escoge de manera voluntaria, es un auténtico regalo para uno mismo. Sin embargo, para poder disfrutarla es necesario primero aprender a vivir la soledad desde la infancia desde un enfoque positivo o incluso neutro, es decir, sin emplearla jamás como un castigo, sin darle una connotación negativa ni entendiéndola como algo asocial o perjudicial para uno mismo.

Quizás sea complejo cambiar esta mirada hacia la soledad debido a que, en muchas ocasiones, los adultos que ahora son padres y acompañan la infancia de sus hijos recuerdan la soledad en su niñez como algo negativo, donde los sentimientos que le hacen conectar con su niño del pasado son de tristeza, de aislamiento, de exclusión o miedo. Por eso es muy importante educar a los niños en un concepto de la soledad totalmente distinto al que muchos adultos integraron en su infancia en la generación pasada, siendo la soledad una oportunidad única para el crecimiento personal.

El ser humano es un ser social, es decir, necesita de los demás para crecer, convivir y desarrollarse en las diferentes áreas. Su sentido de pertenencia es de gran importancia para su supervivencia y se conforma alrededor de su contribución en sociedad, así que el ser humano en todas sus edades necesita sentir que pertenece, que es útil, que aporta, que contribuye, que es visible y necesario para su entorno, ya que esto le hace sentirse importante, válido y esencial. Sin embargo, también es importante que los seres humanos aprendan a convivir consigo mismos y si ese aprendizaje comienza desde la infancia, mejor.

La soledad ofrece la oportunidad de conectar con uno mismo, aprendiendo a descubrir qué le gusta al niño.
La soledad ofrece la oportunidad de conectar con uno mismo, aprendiendo a descubrir qué le gusta al niño. Connect Images/Pancake Pictures (Getty Images/Connect Images)

¿Beneficios para los niños de la soledad elegida?

La soledad que uno mismo elige, proporciona al ser humano grandes beneficios para su desarrollo personal en todas sus áreas. Algunos de ellos son:

La soledad, entendida como una oportunidad para descubrirse a sí mismo, siempre siendo escogida, puede aportar al menor grandes valores y aprendizajes esenciales para el resto de su vida. Tener tiempo para uno mismo, cuidar de las aficiones de cada uno, cultivar sus gustos, entrenar sus valores y aprender a escucharse pueden ser algunos de los regalos que nos haga la soledad elegida. Si los niños y las niñas integran todo ello desde la infancia, podrán adquirir estrategias y herramientas útiles y positivas para sí mismos para poder poner en práctica a lo largo de toda su edad adulta.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_