_
_
_
_
Crianza
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Las seis habilidades esenciales que tu hijo adolescente necesita desarrollar

Un joven que entrene atributos como la empatía o el pensamiento crítico propiciará su éxito personal, social y laboral porque podrá comunicarse de forma efectiva, superar con autonomía las dificultades o tomar buenas decisiones

En casa, las familias deben dar al adolescente responsabilidades para que este pueda desarrollar su iniciativa personal.
En casa, las familias deben dar al adolescente responsabilidades para que este pueda desarrollar su iniciativa personal.andresr (Getty Images)
Sonia López Iglesias

Todas las familias desean que sus hijos sean felices, que consigan aquello que se propongan y tengan éxito. Que obtengan buenas calificaciones en la escuela, muestren una actitud positiva delante de los aprendizajes, pregunten dudas, realicen las tareas en casa, se esfuercen y avancen en todas las materias. En la adolescencia esta preocupación se intensifica porque se ve muy cerca el paso a los estudios superiores, que serán claves para que el joven pueda elegir la profesión a la que le gustaría dedicarse y encontrar un trabajo. Que domine diferentes lenguas, desarrolle destrezas matemáticas, controle la física, el dibujo, la biología, la filosofía o la historia sin duda será importante, pero si deseamos que consiga un éxito verdadero en su vida personal, social y laboral deberá desarrollar las essencials skills (habilidades esenciales, en español).

Unas habilidades fundamentales que le permitirán transferir lo aprendido a todos los ámbitos de su vida de manera eficaz y desempeñarse en el nuevo contexto laboral que le va a tocar vivir marcado por la digitalización o la globalización del mercado. Unas destrezas comunes para todos los empleos, responsabilidades y sectores de actividad que le proporcionarán la base para el aprendizaje de todas las demás competencias y le permitirán evolucionar tanto en el contexto formativo como en el laboral.

Las essencials skills se relacionan con rasgos de carácter y atributos personales. Son en gran parte innatas, pero se pueden entrenar a cualquier edad, aunque lo ideal es que se inicie en la infancia para ir integrándolas de forma progresiva y significativa. Además, necesitan de la práctica diaria y se aprenden con la propia experiencia, la interacción con otras personas y el ensayo-error. Estas destrezas permitirán al adolescente comunicarse de forma efectiva, superar con autonomía las dificultades que se encuentre en su camino, tomar buenas decisiones, desarrollar su creatividad y flexibilidad, trabajar en equipo de forma cooperativa y aceptar el error como parte imprescindible del aprendizaje.

La mejor manera de enseñar estas capacidades es a través del ejemplo. Los progenitores deben ser capaces de adaptarse correctamente a los cambios, enfrentarse a los problemas y dificultades de manera constructiva, identificar y gestionar correctamente sus emociones para poder mostrar a sus hijos que la vida está repleta de baches y dificultades, pero que, con mucho trabajo y perseverancia, se pueden superar. En casa, las familias deben dar al adolescente responsabilidades para que este pueda desarrollar su iniciativa personal y autonomía; propiciar espacios para que pueda compartir todo aquello que le ilusiona o preocupa; potenciar una comunicación basada en el respeto y la empatía; y dejar que el joven pueda tomar sus propias decisiones, haciéndose cargo de las consecuencias de estas. Los padres deben fomentar un ambiente donde cada miembro de la familia pueda expresarse con libertad y se trabaje formando un equipo que colabora. Además, deben animar al menor a que participe en actividades deportivas o culturales formando parte de un equipo: esto le ayudará a trabajar sus habilidades sociales y desarrollar sus talentos.

Desarrollar una actitud optimista será fundamental para que el adolescente haga frente a los contratiempos con buena predisposición.
Desarrollar una actitud optimista será fundamental para que el adolescente haga frente a los contratiempos con buena predisposición.SolStock (Getty Images)

Las seis habilidades esenciales que un adolescente debe aprender son:

  1. Desarrollar un pensamiento crítico. Este le permitirá tener sus propias ideas y mostrar curiosidad para formarse una opinión sobre de las cosas. Un pensamiento que aceptará puntos de vista diferentes al suyo y analizará los problemas desde nuevas perspectivas, siendo capaz de distinguir lo relevante de lo irrelevante y tomar decisiones fundamentadas.
  2. La empatía. Es la base del desarrollo humano y, por esta razón, será clave que el adolescente la desarrolle. Una habilidad que le permitirá entender la actitud de los demás sin juzgarla, aceptar y gestionar sus propias emociones, validar las emociones de los demás y respetar que piensen o actúen de manera distinta a él. Además, le facilitará construir relaciones fuertes y profundas con los demás.
  3. En esta sociedad que va demasiado deprisa y vive constantes cambios, desarrollar una actitud optimista será fundamental para que el adolescente haga frente a los contratiempos con buena predisposición. Un optimismo realista que le ayude a no bajar los brazos cuando las cosas se compliquen y a trabajar de forma constante para conseguir lo que se proponga.
  4. Que el joven se convierta en una persona proactiva será fundamental para que sea capaz de generar cambios y construir el futuro que desea. Aprender a gestionar correctamente su tiempo, priorizar sus tareas y resolver sus problemas le convertirá en alguien responsable, con buena iniciativa personal y seguridad.
  5. La resiliencia permitirá al adolescente realizar una buena gestión de la adversidad y enfrentarse a los problemas con confianza para poder analizarlos con templanza y buscar las soluciones acertadas, saliendo fortalecido.
  6. Que se convierta en una persona íntegra será fundamental para que encuentre una coherencia entre lo que piensa y sienta. A través de unos buenos valores será capaz de cumplir con su palabra, comprometerse con sus proyectos, establecer límites sanos con los demás y actuar de forma asertiva.

Un adolescente que entrene sus habilidades esenciales estará capacitado para trabajar y esforzarse para conseguir aquello que desea, pedir ayuda cuando lo necesite, valorarse a él mismo y los demás y sentirse orgulloso de todos los logros que consigue gracias a su constancia y a su motivación.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sonia López Iglesias
Psicopedagoga, maestra y conferenciante. Especialista en educación emocional, comunicación y adolescencia. Colaboradora en diferentes portales educativos y en Club de las Malasmadres como experta en educación. Autora del libro 'El privilegio de vivir con un adolescente' (2023).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_