
Programas y pactos
Ningún acuerdo entre partidos puede figurar de antemano en una propuesta electoral porque es el resultado de la fuerza de cada uno en las urnas. Las renuncias son inevitables cuando no hay mayoría absoluta

Ningún acuerdo entre partidos puede figurar de antemano en una propuesta electoral porque es el resultado de la fuerza de cada uno en las urnas. Las renuncias son inevitables cuando no hay mayoría absoluta

El ministro, insultado en la Cámara alta desde la bancada popular tras acusar a Feijóo de “justificar” las protestas ante la sede del PSOE
El acuerdo permanece encallado por “aspectos técnicos” sobre la ley de amnistía mientras la presión de la derecha contra la medida de gracia se acrecienta

Junts y ERC discrepan sobre la viabilidad de incluir casos que poco tienen que ver con el ‘procés’, pero en los que aprecian ensañamiento judicial contra independentistas

El magistrado Manuel García-Castellón reactiva la causa abierta a Tsunami Democràtic cuando PSOE y Junts negocian la investidura de Sánchez. El instructor pide investigar cuatro años después si la protesta, calificada de terrorismo y por la que imputa al expresidente catalán, causó una muerte

Los dos componentes del Constitucional pidieron abstenerse de resolver sobre el recurso que presentó el PP contra la renovación del órgano de garantías

La negociación sigue tras la apertura por parte del juez García-Castellón de un nuevo proceso a Puigdemont

El diario británico admite que la medida de gracia “amplifica la imagen de un político escurridizo que hará lo que haga falta por permanecer en el cargo

El texto sale adelante con el voto de nueve consejeros propuestos por el PP, la oposición de los cinco progresistas que han asistido al pleno y el voto en blanco del presidente suplente

La cruda estrategia de la oposición no solo estimula el cierre de filas del PSOE con su líder, sino que recorta el margen de presión de los socios de Sánchez

“Estamos haciendo lo que no es capaz de hacer el presidente de la Xunta”, afirma la portavoz nacionalista

Los socialistas instan al principal partido de la oposición a que denuncie los actos vandálicos a sus agrupaciones contra la ley de amnistía

“No nos van a silenciar, no nos van a callar y no nos van a parar”, proclama el líder del PP en un discurso en el que ha evitado desmarcarse de las protestas ante las sedes del PSOE

El presidente de la Generalitat se reúne en el Vaticano con Francisco y muestra a su salida la esperanza de que pueda firmarse cuanto antes la ley de amnistía para “poner fin a la represión”

Unas 3.800 personas acuden a la protesta, según la Delegación del Gobierno, Abascal entre ellas | Los socialistas y Junts continúan las negociaciones pese a la imputación de Puigdemont por el ‘caso Tsunami’ | La Fiscalía prevé recurrir el auto de imputación del ‘expresident’ y de Marta Rovira dictado este lunes por el juez Manuel García-Castellón

Los populares duplican su ventaja, pero la derecha sigue sin alcanzar la mayoría, según el barómetro de noviembre para EL PAÍS y la SER
El ‘expresident’ tiene muy complicado dar marcha atrás, tras ignorar a un sector del independentismo y con varias amenazas judiciales sobre su círculo cercano

Los populares se preparan para forzar las costuras en su oposición a la medida de gracia, en un ambiente de máxima tensión en la derecha

Los negociadores confían en que la investidura de Sánchez se cierre en cuestión de días, aunque siguen encallados en cuestiones técnicas

La participación, del 63,4%, es ligeramente superior a la de la consulta de 2019. Los militantes no han sido preguntados expresamente por su apoyo a la amnistía

El acuerdo entre el PSOE y ERC por los trenes de cercanías no desatranca asuntos que han sido una fuente de conflicto recurrente

El acuerdo alcanzado entre el PSOE y Esquerra en cuestiones económicas tiene vocación de pacto de legislatura
Junts asegura que no tiene prisa y que no dejará a “ningún soldado tirado” | La negociación no se ha roto, pero tampoco avanza | Sectores duros del independentismo cargan contra la amnistía | El PP se moviliza y la Audiencia Nacional y la Guardia Civil reactivan causas contra posibles amnistiados

Junts exhibe sus divergencias con los republicanos y critica su pacto con los socialistas

La alcaldesa popular Noelia Arroyo acepta incorporar a su equipo a los cuatro concejales ultras para asegurarse la aprobación de los Presupuestos de la segunda ciudad de la Región de Murcia

El PP vota contra el nuevo letrado mayor de la Cámara por su proximidad al Gobierno ante próximos dictámenes sobre la amnistía

El texto del acuerdo firmado por Bolaños y Junqueras habla de dos “legitimidades” y establece que las “diferentes concepciones de la soberanía” han marcado el conflicto político
Puigdemont y el equipo de Sánchez se atascan en el articulado de la ley con todo lo demás cerrado, incluido una nueva mesa de partidos con un verificador del avance de los acuerdos
A pesar de los pesares, el escenario más previsible sigue siendo el acuerdo. Todos los negociadores tienen incentivos para cerrarlo

Los nacionalistas, cuya dirección decidirá este viernes su postura final, logran descuentos para las autopistas de la comunidad

La Generalitat se beneficiará de un nuevo mecanismo, que Bolaños también abre a otras comunidades, y que le permitirá liberar recursos para diversas partidas

El líder del PP eleva el tono sobre la amnistía: “Es la humillación más grande en España en buena parte de sus siglos de historia”

Los socialistas de Castilla-La Mancha acusan a los populares de “corrupción” por alentar al “transfuguismo”, y cierran filas nuevamente con Sánchez

La transferencia, que se hará de forma progresiva, excluye aquellos tramos de la red ferroviaria considerados de interés general

La norma incluirá múltiples referencias al Estado de derecho

Las medidas de gracia necesitarían para legitimarse de dos requisitos de los que hoy carecen: el rechazo independentista a la unilateralidad y un amplio consenso político y social

Ocho de los diez vocales propuestos por el PP proponen una declaración institucional del órgano de gobierno de los jueces con el mandato caducado hace casi cinco años que considera que la medida “supone denigrar y convertir” el Estado de derecho “en objeto de mercadeo”

Las formas de asegurar el cumplimiento de los acuerdos marcan el último tramo de un pacto que este fin de semana se someterá al juicio del Consejo Nacional de Junts y a una consulta de sus bases

El PSOE acelera al máximo los trámites del proyecto de amnistía para sortear los bloqueos del PP y acoplarse a la agenda del Rey

El encuentro entre el fundador de Junts y el número tres del PSOE en Bruselas fija un punto de no retorno hacia el pacto