
En nombre de quién se habla
Los datos de la encuesta de septiembre muestran que se ha ido abriendo paso en la sociedad una actitud integradora hacia la diversidad nacional de España

Los datos de la encuesta de septiembre muestran que se ha ido abriendo paso en la sociedad una actitud integradora hacia la diversidad nacional de España

Ortuzar pide al líder del PSOE, a cambio de apoyar su investidura, un “acuerdo sobre el modelo territorial” que dé más autogobierno al País Vasco

Ayuso, sobre el intento de Feijóo de acercarse al PSOE: “Estamos apelando de manera bisoña a un partido cuyos valores se esfumaron” | Nadia Calviño tacha de “pantomima” la propuesta de Feijóo: “En dos años no se puede construir nada”

El líder del PP plantea un gran pacto nacional al PSOE para restar poder al nacionalismo pero, al mismo tiempo, su máxima esperanza está puesta en convencer al PNV y no renuncia a jugar la carta de Junts

El lehendakari reclama más autogobierno con “capacidad de decidir” pactada para Euskadi, Cataluña y Galicia, y propone una convención constitucional

La propuesta del líder del PP de una legislatura corta articulada en torno a seis pactos de Estado no resulta creíble

El alcalde afirma que quiere ir “de la mano” del Govern “para garantizar derechos sociales” en plenas negociaciones por la investidura

El líder socialista reclama a los populares un compromiso para renovar el Consejo del Poder Judicial antes del 31 de diciembre. La reunión concluye sin acuerdo

Feijóo pide a Sánchez que facilite su investidura para una legislatura de dos años | El líder socialista propone al popular la renovación del CGPJ antes del 31 de diciembre

Sánchez y Feijóo afrontan su tercera reunión en 15 meses tras acumular múltiples encontronazos en citas y debates parlamentarios

La Mesa de la Cámara alta, controlada por los populares, encarga un informe a los letrados sobre el préstamo de senadores a los nacionalistas

El Gobierno acusa a Feijóo de “mentir a España” y hacerle perder el tiempo en una investidura fallida | Sémper matiza sus palabras sobre los críticos del PSOE en la víspera de la reunión entre Sánchez y Feijóo

En un país en el que los gobiernos han tenido más capacidad de hablar con los armados que con los civiles, quizá el camino sea volver al reconocimiento de la diversidad y la diferencia planteado en la Constitución del 91

La dirección nacional resta importancia a las críticas de Alejandro Fernández y subraya que nunca cederá a las exigencias soberanistas de Puigdemont

El líder del PP, que no tiene fecha todavía para su ronda de contactos con los partidos, anuncia más citas con todos los presidentes autonómicos

El líder del PP esquiva la foto con Junts al derivar los contactos con el resto de los partidos a su grupo parlamentario

La mayoría progresista de la Mesa del Congreso permite a ERC y Junts tener grupo propio | Sánchez aceptará reunirse con el líder del PP: “Estamos abiertos a hablar con todas las fuerzas políticas, salvo con Vox”

CS afirma que estudia presentarse a las generales si hay repetición electoral | Feijóo presentará en la investidura propuestas frente al “abismo económico y territorial” de Sánchez

ERC y Junts defienden el olvido, rechazado por el PSOE en 2021, para al menos 13 causas judiciales abiertas desde 2013 contra el desafío independentista ilegal

ERC no acudirá a ninguna reunión con el líder del PP, y Junts aún no lo ha aclarado

Los socialistas alegan que la dependencia de PNV y Junts obliga al Ejecutivo a marcarse objetivos más “realistas” para la próxima legislatura

Las dos formaciones intentan resolver sus diferencias para evitar que se produzca una ruptura en medio de las negociaciones para la investidura de Feijóo

El alcance efectivo de permitir el uso de los idiomas cooficiales en la Cámara será escaso y debería haberse planteado con mayor decoro. Todo se reducirá al simbolismo del micro

Bendodo afirma que un Ejecutivo liderado por Feijóo es “la única opción constitucional de Gobierno en España”

El tribunal entierra la posibilidad de que los socialistas recuperen un escaño que será clave en la investidura

Este viernes termina el plazo para presentar ante la Mesa del Congreso los escritos de petición de grupo parlamentario

Solo Alejandro Fernández, presidente de los populares catalanes, rechaza de plano conversar con la formación de Puigdemont para la investidura de Feijóo

Aragonès urge a sus consejeros a recuperar la imagen de actor útil del independentismo y contrarrestar el relato impuesto por Puigdemont
La ministra Montero cree que el líder popular está “desesperado” y Bolaños agita el fantasma del ‘tamayazo’

Los populares admiten que los nacionalistas vascos, su última esperanza, no apoyarán a Feijóo

Los populares, que tacharon de golpista a la formación de Puigdemont, avalan ahora negociar con ella la investidura de Feijóo y afirman que hablarán con todos los grupos salvo EH Bildu
El PSOE contacta con el PNV y empieza con discreción una compleja cuadratura del círculo para lograr 178 escaños con ocho partidos implicados

El partido ultra advierte de que no es lógico que vote la investidura del líder popular en el Congreso mientras se le niega la entrada en el Gobierno de Murcia

Felipe VI prioriza la “costumbre” de que el candidato del partido con mayor número de escaños sea el primero en ser propuesto ante la falta de mayorías absolutas
El debate de investidura ha quedado fijado para el 26 y 27 de septiembre. En el caso de que se repitan elecciones, se celebrarían el 14 de enero

El presidente popular dice que “se mantendrá la colaboración” entre los dos partidos y el ultra habla de una “nueva etapa” en la relación entre ambos

El Rey propone la investidura de Feijóo | El dirigente popular cuenta, por el momento, con 172 apoyos, que serían insuficientes para ser elegido presidente

El dirigente socialista se postuló pese a no contar con los apoyos necesarios. Entonces, su partido defendió esa opción y los populares la criticaron, al revés de lo que ocurre ahora

Cualquier escenario óptimo en, pongamos, 2027 para los de Puigdemont pasaba porque los socialistas, y sobre todo una persona de la sensibilidad nacionalista de Francina Armengol, controlaran el Congreso

Los actores que dialogan hoy en la conversación política son el PSOE y Junts o, en todo caso, socialistas y PP, lo que implica un elevado riesgo para la actuación de las fuerzas que aspiran a democratizar y con ello transformar España