Bruselas y Washington aseguran que el grupo Wagner opera en el país africano a través de empresas pantalla con las que participa en la explotación de oro. Una investigación vincula a ciudadanos rusos con el contrabando de este metal precioso
El 18% de los ciudadanos afirma haber obtenido crédito dejando como garantía una joya
Los ladrones sustrajeron la carga de uno de los aviones que se encontraba en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Toronto Pearson
José Bo lucha por el derecho al agua de su comunidad en Guatemala, el quinto país de Latinoamérica con más asesinatos de defensores de los derechos humanos. Pese a las amenazas, este maestro sigue alzando la voz por el río Cahabón
La Fundación Proa inaugura una exposición centrada en las riquezas del continente, que dialogará con otras que se preparan en México y Estados Unidos
Ambos combustibles pierden casi la quinta parte de su valor desde que emergieron los problemas en el Silicon Valley Bank
Ángel Viñas se sirve de nueva documentación para mostrar en ‘Oro, guerra, diplomacia’ cuán falso es el relato de una España convertida al comunismo
En los últimos meses, se han reavivado nuevas protestas en varias zonas del país contra los efectos nocivos y el carácter expoliador de su lucrativa industria minera
La ‘ciudad pepita’ ha visto amenazada su principal fuente de subsistencia con los operativos contra la minería clandestina
Los trabajadores de una autopista han descubierto el enterramiento de un guerrero. Junto al cuerpo se han encontrado alrededor de 120 objetos entre armas y joyas
La droga llegaba en contenedores desde Panamá, lugar de origen del oro, que se comercializaba desde una fundición española
En la región de Kédougou, donde se concentran el 98% de las minas del país subsahariano, la extracción de este metal precioso a pequeña escala es vital para la economía. Sin embargo, el uso del mercurio durante el proceso pone en riesgo al ecosistema y la salud de las personas
El nuevo Gobierno ataca en varios frentes a la industria de la minería ilegal con la que el presidente Lula promete acabar
El mercurio, empleado para la extracción de este metal, es altamente tóxico y genera graves problemas en la salud. Ahora que ya se empiezan a conocer los efectos nocivos, se sigue usando. “No conocemos otras formas de hacerlo”, cuentan
Las compañías que extraen minerales destinan cada vez más dinero en seguridad privada y el gobierno de canadiense denunció recientemente dos casos de extorsión en Guerrero ante López Obrador
Algunas compañías usan metales preciosos y otros minerales de los desechos electrónicos para crear collares, anillos o pulseras
La ofensiva lanzada en marzo por el grupo armado M23 provoca la huida de unas 400.000 personas
La minería ilegal puede ser más rentable que la cocaína y está acabando con los bosques y ríos. Las bandas criminales controlan la mayor parte del negocio
Piezas de 12 regiones elaboradas en metales componen la sala ‘Brillante amanecer: la metalurgia del oro en el mundo indígena’, abierta por el Museo Nacional de Colombia en Bogotá
Elegante y funcional: así luce esta caja organizadora de tres pisos y tapa de cristal donde proteger los objetos de valor más preciados
No es fácil ganarse el espacio para trabajar en las minas, y menos en una región que alberga gran parte de los conflictos y violencias que aquejan al país. Pero algunas familias cuidan los yacimientos como si se tratara de ellos mismos
En uno de los países con la mayor emisión ‘per cápita’ de esta sustancia en el mundo, una familia se niega a usarlo para extraer oro
El fallo dictamina que solo el equipo del opositor Juan Guaidó puede manejar las reservas, pero hasta ahora no ha autorizado su disposición
El precio del metal precioso se desinfla tras tocar máximos al comienzo de la invasión de Ucrania. Los expertos no ven una tendencia clara
La Comisión Europea presenta un paquete de sanciones complementarias contra Moscú por la invasión a Ucrania
La empresa busca recobrar los permisos después de que el Gobierno realice una consulta indígena
El tesoro que generó dichas y desdichas a lo largo de la historia americana plantea ahora nuevos retos
Washington reacciona al acercamiento del Gobierno de Daniel Ortega a Rusia en el contexto de la invasión a Ucrania
El Gobierno de Colombia anunció, además, que encontró dos nuevas embarcaciones enterradas en la misma zona
La muestra ‘Recordar el futuro’, de la artista y geóloga, Elena Lavellés, indaga en los fundamentos materiales del capitalismo y en el extractivismo para mostrar en sus obras cómo ambos han cambiado el modo en que formamos parte de la Tierra
El factor más determinante para saber si Putin podrá seguir financiando la invasión es conocer si las restricciones se extienden al petróleo y al gas
El oro supera los 2.000 dólares por onza cumpliendo con su papel de valor refugio en tiempos de turbulencias para los mercados
La reforma energética y la suspensión de dos concesiones mineras pesan sobre un sector que ha perdido atractivo en los últimos años
Un incendio se propagó en el mercado y alcanzó a un almacén de venta de explosivos usados para la extracción artesanal de oro
El vehículo, que transportaba explosivos para una mina de oro, chocó con un coche y una motocicleta
Una comunidad rural de Puebla reclama la cancelación de un proyecto de explotación de oro y plata en su territorio y la inconstitucionalidad de la ley que regula el sector. El caso ha llegado a la Corte Suprema mexicana
No conocemos cuál es la contribución relativa de diferentes fenómenos catastróficos, fusión de estrellas de neutrones, explosiones de supernova, estrellas de neutrones capturadas por agujeros negros, a la abundancia total del universo en elementos pesados
La Policía recupera dos tremises históricos descubiertos en una casa leonesa y en un pueblo de Ciudad Real
Más de un millón de menores de 17 años trabaja en yacimientos de todo el mundo. En Camerún, a miles de ellos se les niega su derecho a ir a la escuela y su vida consiste en rebuscar oro en las numerosas minas artesanales del este del país para ayudar al sustento familiar en un contexto de absoluta pobreza
Así se llamaba antaño a las agricultoras del Chocó colombiano. Y el nombre lo reivindican ahora un grupo de madres y cuidadoras afrodescendientes que han creado un espacio para la acción en el que reafirmar su cultura y evadirse de la violencia que las acompaña desde que nacieron a orillas de ríos como el Atrato