González-Bueno (Sabadell) ve “imposible” que la oferta supere el 50%
El banco vallesano replica y se queja ante el supervisor por la limitada información de la entidad vasca a los accionistas sobre la fiscalidad del canje y la cotización
Las posiciones estriban entre fijar como cotización de referencia el 10 de octubre, el 17 o en la liquidación de la oferta
El banco dará por pago a cuenta 14 céntimos por acción, mientras que los vascos ofrecen seis céntimos después del canje
El presidente del PP visita la sede de la patronal de las pymes, dos días después de que lo hiciera Pedro Sánchez
El presidente del BBVA anima a acudir ya a la oferta y no esperar a una hipotética segunda oferta
El ministro de Economía destaca que “generar valor para los accionistas” es “compatible con proteger el interés general”
Josep Oliu y César González Bueno descartan que la aceptación de la opa por parte del multimillonario David Martínez genere un efecto arrastre entre los accionistas
El banco catalán decide elevar el dividendo y prevé pagar 1.450 millones este año y Carlos Torres saca pecho por el desmarque del consejero y primer accionista individual
El máximo órgano del banco catalán se reúne este martes para volver a decir no al BBVA
El banco vasco pagará 32 céntimos por acción una vez termine la oferta
El directivo se muestra “absolutamente convencido” de que su oferta sobre el Sabadell triunfará y superará el 50% del capital
El BBVA convoca a una docena de inversores, como Santander, CaixaBank o Abante
El partido de Carles Puigdemont reitera que el Gobierno debería haber fijado unas condiciones más duras
La decisión del regulador supone reactivar el calendario de la opa
La entidad convocará un consejo de administración la próxima semana, con la incógnita del voto de David Martínez
Los grandes fondos, presentes en el accionariado de ambos bancos, alcanzan el 28% de la entidad catalana
El alto tribunal admite a trámite el recurso que la entidad presidida por Carlos Torres presentó contra las condiciones fijadas por el Consejo de Ministros
El banco prevé que la mejora del beneficio por acción se quede en el 3%
El consejero delegado del Sabadell reclama que los de Torres aclaren si renunciarían al umbral mínimo de aceptación
La entidad pasa a ofrecer una acción del nuevo grupo por cada 4,8376 acciones ordinarias del Sabadell
El inversor ha roto la unanimidad que impera en la dirección del banco catalán en relación con la opa hostil para señalar que todo tiene un precio
El presidente del banco y el consejero delegado no venderán sus títulos: “Ni a este precio ni a ninguno”
El banco que pilota Carlos Torres se aferra al expediente abierto por la Comisión Europea y a la nueva regulación de capital
El presidente del BBVA dice que la operación no se basa en recortar empleos. Y avisa a los accionistas de que no esperen una segunda opa, porque “es improbable”
El presidente del banco y el consejero delegado niegan que la acción vaya a caer si la oferta del BBVA fracasa
La decisión se ha aprobado con el voto a favor de todos los consejeros, pero uno de ellos se abstiene del informe y emite un voto discrepante
La CNMV recuerda que, aunque el banco puede proponer un precio que considere equitativo, será el supervisor quien finalmente lo valide
El mercado prevé que el BBVA suba la oferta o rebaje el umbral de aceptación, aunque Torres lo niega
El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, replica que la propuesta es “extremadamente atractiva”
La batalla por el control del banco catalán podría prolongarse más allá de esta primera oferta de adquisición
El banco tiene previsto revisar la estructura corporativa para simplificarla y optimizarla. La fusión incluye el cierre de 300 oficinas y ahorrar 325 millones en personal
Llega la hora de la verdad para una de las operaciones más turbulentas de la historia empresarial española. Los accionistas del banco catalán tienen la palabra
La venta de TSB y el reparto del dividendo extraordinario del banco catalán entre los accionistas resta 48.000 millones (un 4,5%) a los activos conjuntos
El banco vasco contempla conformarse con menos del 50% del capital, pero podría nombrar cinco consejeros de la entidad catalana