
BANCA
Las claves de la derrota del BBVA en su opa sobre el Sabadell
El intento del BBVA por hacerse con el control del Banco Sabadell ha terminado en fiasco tras 17 meses de pulso y resistencia.
¿Pero qué ha pasado? La oferta pública de adquisición (opa) lanzada por el banco vasco solo ha convencido al 25% de los accionistas del Sabadell, lejos del mínimo del 30% necesario para seguir adelante con la operación.
- Superar ese umbral habría permitido avanzar en el proceso, e incluso abrir la puerta a una segunda oferta.
- No haberlo logrado deja automáticamente sin efecto la opa y obliga al BBVA a desistir durante al menos un año de cualquier nuevo intento.
¿Cómo se ha llegado hasta aquí? El pulso entre el BBVA y el Sabadell no empezó con esta opa.
- La entidad vasca ya había intentado una fusión en 2020 y volvió a la carga en 2024, cuando el consejo del Sabadell rechazó de nuevo su propuesta.
- Tras esa negativa, el BBVA decidió ir por libre y lanzar una opa hostil con la que buscaba quedarse con el control del banco catalán.
- Durante los 17 meses que ha durado el enfrentamiento, el Sabadell defendió su independencia con el apoyo de sus accionistas minoritarios y de parte del tejido empresarial catalán.
¿Y ahora qué? La “guerra bancaria” entre ambos parece haber terminado, al menos por ahora, con un claro vencedor.
- El BBVA cierra el capítulo y su hoja de ruta vuelve a centrarse en el crecimiento orgánico y la rentabilidad.
- El Sabadell, por su parte, sale reforzado en reputación y autonomía, con la validación del mercado a su estrategia independiente.
©Foto: Cristina Arias (Getty Images)