La Asamblea General aprueba por mayoría una resolución, promovida por España, que insta a Estados y organizaciones internacionales a adoptar este “modelo de desarrollo resiliente y sostenible”
Las instituciones de enseñanza no regladas se habían convertido en una alternativa parcial para las afganas, expulsadas de institutos e universidades por los fundamentalistas
El presidente de Colombia, que ha intervenido en un foro para las cuestiones indígenas de la ONU, acordó la visita a EE UU con el inquilino de la Casa Blanca en una llamada en la que hablaban de Maduro
Los combates continúan por tercer día consecutivo, mientras la cifra de muertos se eleva al menos a 185, según Naciones Unidas
El presidente de Colombia quiere convencer al mandatario estadounidense de la necesidad de cambiar la guerra contra las drogas
El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Riad y Teherán allana el principio del fin de esta guerra y de la catástrofe humana que ha provocado
Mientras los legionarios de Ceuta desfilaban por las calles de Málaga, sus compañeros de Almería se refugiaban de los bombardeos israelíes
Es comprensible que la velocidad de la tecnología asuste, y que se pida su fiscalización. Incluso que se exagere con ella
Presidente del ‘think tank’ más influyente del país asiático, el experto ofrece su punto de vista acerca del momento geopolítico y democrático indio
Las autoridades han detenido a cinco personas involucradas en la muerte de 40 personas en un centro de detención migratoria en Ciudad Juárez
La iniciativa, creada en Harvard en 1953, permite a los estudiantes simular el funcionamiento de la ONU y debatir cuestiones de actualidad internacional en un entorno diverso y multicultural
La Comisión Europea combate el lavado de imagen de las empresas justo cuando el IPCC apremia a tomar medias urgentes contra el cambio climático
Un informe de la ONG Ethical Consumer denuncia violaciones “endémicas y generalizadas” de derechos básicos en los invernaderos de Huelva y Almería y la pasividad de las administraciones
Los jueces dictaminan que Teherán debe recibir una compensación de Washington por activos de empresas congelados, pero declara no tener jurisdicción sobre los depósitos del banco central iraní retenidos
La Asamblea General aprueba una resolución en la que pide a este órgano que aclare cuáles son las obligaciones de las naciones en materia de justicia climática. “Ayudará a tomar medidas más audaces y fuertes”, ha valorado Guterres
El aspecto económico, fundamentalmente la percepción de ingresos equitativos y de calidad por parte del ciudadano, aboca al país a una posición baja, si se compara con el resultado que obtiene en el Índice de Desarrollo Humano, donde ocupa el 25º lugar
El director general de la Organización Internacional para las Migraciones defiende que el fenómeno “no es una fotografía estática de un país”, sino “un proceso que requiere de la cooperación de todos”
El calendario de conmemoraciones, entre las señaladas por la ONU y las autoproclamadas, deja algo claro: quien no celebra lo suyo es porque no quiere
Hace 20 años George W. Bush inició la ofensiva para derribar el régimen de Sadam Husein e imponer una democracia, pero terminó provocando un infierno
El Gobierno de Ankara promete recuperar el parque inmobiliario de la zona devastada en el plazo de un año. La Cámara de Arquitectos achaca las prisas a la cercanía de las elecciones
La Conferencia que se celebra en Nueva York debe servir para conseguir una gobernanza democrática de un recurso vital para la vida en la Tierra
La asociación internacional ILGA Mundo lanza una gran base de datos para documentar de manera exhaustiva la situación legal en la que están millones de personas en los 193 Estados y la discriminación que sufren
Para miles de millones de personas, navegar en internet es tan simple y natural como abrir un grifo y que salga agua. Pero un tercio de la población mundial no conoce esa sensación y las conexiones vía satélite pueden abrirles la puerta al desarrollo digital, imprescindible, según la ONU, para su prosperidad
El IPCC concluye que el calentamiento ha causado ya impactos y daños “generalizados” e irreversibles. Los expertos urgen a acometer reducciones de las emisiones profundas y rápidas
Los aciertos y errores de la reconstrucción del país asiático tras el terremoto de 2015 deben servir para ayudar mejor a las poblaciones siria y turca afectadas por el sismo del pasado febrero
Los dos años de ruptura del alto el fuego por el Frente Polisario avivan el brote de tensión entre Marruecos y Argelia derivado de la reivindicación histórica de Rabat sobre ese territorio
Es la tercera vez que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer resuelve contra el país por este motivo, aunque sus dictámenes no son preceptivos
Los conservadores británicos respaldan la nueva ley que niega el derecho a reclamar asilo a los que llegan en patera a las costas inglesas
La pandemia y la guerra de Ucrania han agudizado gravemente las necesidades financieras del mundo en desarrollo y amenazan con volatilizar los objetivos de desarrollo. La comunidad internacional puede responder eficazmente en campos como el de la deuda, la ayuda, los impuestos o las migraciones. Este ejercicio beneficiaría al conjunto del planeta
Las nuevas tecnologías pueden contribuir a generar condiciones para que la población femenina disfrute de plena igualdad política, económica y social, o bien pueden simplemente ampliar las brechas de género preexistentes y generar nuevas desigualdades
El primero de los miles de muertos que ha dejado la inexplicable invasión a Ucrania es, precisamente, la organización internacional creada para evitar las guerras
Este abogado de la franja de Gaza, que lucha desde hace 40 años por los derechos humanos, denuncia la inacción internacional frente al conflicto y acusa al nuevo Gobierno israelí de estar provocando una confrontación masiva
Las normas patriarcales y la búsqueda incansable de la juventud son una doble barrera para las mujeres que intentan alejarse de los estigmas del envejecimiento
El Gobierno de Lula propone ante la ONU “un abordaje constructivo” tras evitar sumarse a los 55 países que se adhirieron al informe que acusa a Ortega de crímenes de lesa humanidad
La quinta Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Desarrollados arranca en Qatar, mientras los expertos reclaman medidas para aliviar el endeudamiento en un contexto de inflación que ha disparado el precio de los alimentos y los fertilizantes
Los países reunidos en Nueva York acuerdan la redacción de un tratado que abre la puerta a la protección de la biodiversidad
El presidente Macron decreta, al inicio de una gira de cuatro días por el continente, el fin de la era de la ‘Françafrique’
Un informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos señala al Estado y atribuye responsabilidades en la represión de 2018 a la pareja presidencial y a los mandos intermedios
Naciones Unidas da 60 días al Ejecutivo para investigar y responder por el uso excesivo de la fuerza y la muerte de manifestantes
La OIM apuesta por una estrategia migratoria que aborde las causas en los países emisores, facilite formas seguras de tránsito y fortalezca la “buena gobernanza migratoria” del Gobierno