
La crueldad líquida
Los mares son un espacio donde caben todos los horrores y todas las aventuras, héroes y piratas, ecologismo e ilegalidades

Los mares son un espacio donde caben todos los horrores y todas las aventuras, héroes y piratas, ecologismo e ilegalidades

Nataly Castelblanco lleva más de dos décadas estudiando al herbívoro acuático más grande del planeta. Trabaja para protegerlos en la Bahía de Chetumal, uno de los pocos refugios para esta especie que resisten en México

El sugerente ‘Atlas de infortunios en el mar’ recoge casos notables e historias desconocidas de dramas de la navegación

La estudiosa de la vida marina afirma que los humanos no formamos parte del menú de los escualos

Viñeta de Flavita Banana del 6 de julio de 2022

142 países aprueban una declaración política no vinculante para proteger los mares y hacen una llamada para “ser más ambiciosos” en la salvaguarda del medio ambiente

Se exponen en el Movistar Centre de plaza de Cataluña las fotos de escualos del explorador de National Geographic Brian Skerry, consagradas a concienciar de la necesidad de preservarlos

El dominicano Orlando Jorge Mera murió a balazos antes de poder anunciar esta medida en la Cumbre de los Océanos de la ONU, que finalmente se cumple con una nueva reserva marina que llevará su nombre

De esta cita internacional debe salir una declaración que se viene negociando desde hace dos años y que no será vinculante

El anuncio del organismo multilateral coincide con la Conferencia sobre los Océanos que se inaugura este lunes en Lisboa

Diversas técnicas analíticas y geométricas se usan para estudiar la formación y evolución de remolinos marinos, muy relacionados con calentamiento de los mares y sus consecuencias

La aseguradora London P&I ha intentado eludir el pago a través de los tribunales británicos

Costa Cruceros lleva más de 70 años surcando los mares del mundo. Sus barcos son todo un referente en hospitalidad, diseño, restauración y entretenimiento. El Costa Toscana acaba de incorporarse a la flota con una oferta gastronómica que supera las expectativas más exigentes. También está comprometido con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

El científico coordina una iniciativa estratégica de producción sostenible de proteínas y considera que en 10 años comeremos entre un 10% y un 20% de proteínas alternativas, que incluyen vegetales, microalgas, fermentos de levaduras y hasta insectos y carne de laboratorio

El paleobiólogo escocés asegura que, aunque los seres humanos tendemos a pensar que somos algo intrínseco al mundo, solo somos una parte de lo que existe en este momento

Una especie con dientes planos que habitó hace millones de años fue identificada por primera vez en el noreste del país a partir de numerosos fósiles
El pescador Rogelio Queiruga difunde en sus redes sociales las maravillas que encuentra en el mar
Joe Biden en el show de Jimmy Kimmel, la basura se acumula en el río Aceh, el 14º Concurso Internacional de Ballet... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

Las proliferación de estas plantas provoca episodios de falta de oxígeno que conducen a la muerte de peces. En los cinco años anteriores se sacaron 8.400 toneladas en total, a una media de 1.680 por temporada

La surfista vizcaína, de 30 años, presenta su segundo proyecto documental para sensibilizar sobre los daños a la tierra y los océanos

Vicente G. Olaya, periodista de EL PAÍS, responde a las cuestiones clave sobre los enfoques de España y Colombia con respecto al pecio
David Ruiz recoge las memorias de cuatro años de viaje en solitario en ‘Irse’, un libro cuya escritura le ha supuesto un “aterrizaje suave” en su vuelta a la vida cotidiana

El Gobierno de Colombia anunció, además, que encontró dos nuevas embarcaciones enterradas en la misma zona

Las imágenes del archipiélago chileno captadas por el fotógrafo Francisco Ubilla componen la exposición de esta semana

La presencia de un metal en los dientes de fósiles de ambos escualos sugiere que compitieron por la misma comida y ganó el más pequeño

Las mediciones marcan nuevos picos de más de 60.000 toneladas de esta alga que inutiliza las playas

Luiz Rocha, premio Rolex a la Iniciativa, busca y cataloga peces realizando inmersiones a más de 150 metros

La polémica aumenta: la minería en aguas profundas utiliza el argumento de la transición ecológica y las organizaciones medioambientales se oponen.
Estos cetáceos mulares del Indo-Pacífico desinfectan su piel frotándose contra los corales como forma de automedicación

La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde
La científica española, investigadora del plancton (“el estudio empezó justificado por la pesca: no sabes cuánto puedes pescar si no sabes cuánta comida tienen los peces”), sentencia: “Conocer es una satisfacción intelectual y estética”

Científicos del buque ‘Exploration Vessel Nautilus’ han hallado un curioso sendero de piedra volcánica en Hawái a 600 metros bajo el mar

Meteoritos, erupciones, glaciaciones… La Tierra es el resultado directo de lo ocurrido en ella. ‘Ideas’ adelanta un extracto del último libro del investigador Thomas Halliday

Cuando el material de pesca se abandona en el agua continúa capturando pescado sin que nadie se ocupe de recogerlo. Además, esta es, según Ocean Conservancy, la contaminación plástica marina más perjudicial

Los matemáticos buscan, desde hace siglos, soluciones a las ecuaciones que se correspondan con olas tubo, las favoritas de los surfistas

En una semana han llegado más de 23.000 toneladas del alga a las costas mexicanas. Un grupo de investigadores aboga por la creación de una red de monitoreo para frenar el arribo masivo de este organismo

Cristina Mittermeier descubrió hace 25 años el poder de las imágenes para preservar los océanos. Además de publicar en ‘National Geographic’ y ‘Time’ y fundar la plataforma SeaLegacy, acaba de ser nombrada embajadora de la fundación española Ocean Born por su defensa del medio ambiente

Una expedición científica sin precedentes recorre los lugares mejor conservados del Pacífico y el Atlántico con el fin de ayudar a que el Gobierno proteja en 2022 el 30% de las aguas del país

Las emisiones de títulos para financiar el uso sostenible de las aguas crece como alternativa para gobiernos, bancos y empresas
Un estudio muestra que dejan de alimentarse al oír tanto los sonidos antropogénicos como los de su gran depredador