La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, señala que es urgente encontrar un consenso para evitar “una espiral caótica de impuestos o guerras comerciales en las que todos pierden”
El último informe PISA pone de manifiesto que los estudiantes de 15 años están por debajo de la media en habilidades para manejarse con eficacia en contenidos digitales
El plan del Gobierno para promover la mezcla de conocimientos y hacerlos más prácticos choca con los profesores del área. En Valencia ya se imparte combinada con Biología o con Tecnología en un plan piloto para primero de la ESO
La segregación escolar, la enseñanza en Madrid y la creación de una nueva universidad privada en la región son los temas que han protagonizado la semana
La OCDE asegura que aún no ha recibido una comunicación oficial sobre la participación del país en la prueba de evaluación tras las informaciones que apuntan a su salida
El informe, que analiza la situación de 64 países, 28 de ellos de la OCDE, pone de manifiesto que España es el que más segrega a los alumnos en centros según su renta familiar, por detrás de Turquía y Lituania
El ‘think tank’ de los países ricos recomienda elevar el recargo fiscal sobre los combustibles para reflejar su impacto ambiental, pero aboga por esperar hasta que el rebote económico esté plenamente consolidado
Hoy es más importante que nunca garantizar que todos tengan acceso a una correcta higiene de manos. Sobre todo en centros sanitarios: un cuarto de ellos en el mundo carece de estos servicios básicos
El giro de Washington, que ha propuesto un impuesto mínimo de sociedades del 21% en todo el mundo, allana las negociaciones para cambiar las reglas internacionales
Es uno de los países de la OCDE que menos clases ha perdido. La vacunación de los docentes y el aumento de las temperaturas reducen el riesgo de un cierre en el último trimestre
El director de Educación de la OCDE y máximo responsable de PISA, y Enrique Roca, expresidente del Consejo Escolar del Estado, conversan sobre los retos de la educación española
La designación del australiano al frente del ‘think tank’ de los países ricos levanta suspicacias por sus posturas en torno a la lucha contra el cambio climático
El exministro de Finanzas se impone por “estrecho margen” a la otra finalista, la excomisaria europea sueca Cecilia Malmström, en la ronda final de consultas. Su nominación debería oficializarse la semana que viene
La precariedad para el trabajo de las mujeres se profundiza en un país donde la brecha salarial es del 19%, una de las más grandes entre los países de la OCDE
Una veintena de líderes internacionales, sobre todo africanos, apuesta por el desarrollo sostenible como herramienta para superar la crisis de la covid-19 en el XX Foro Económico Internacional sobre el continente organizado por la OCDE
La candidata griega a dirigir la OCDE cree que la globalización ha dejado obsoleta la fiscalidad: “los beneficios deben gravarse donde se crea el valor”
La excomisaria europea de Comercio, favorita para alcanzar la secretaría general de la OCDE en junio, ve posible alumbrar un impuesto global al dióxido de carbono antes de cinco años
Gabriela Ramos es la responsable de sacar adelante la Declaración Universal de la Inteligencia Artificial que prepara la Unesco. Su objetivo: que nadie quede desamparado ante los posibles efectos negativos de la tecnología.