
Balance judicial de la violencia machista: medio millar de víctimas al día
Los datos anuales del Observatorio contra la Violencia de Género de 2022 revelan un incremento del 10,7% en el número de víctimas y del 11,8% en el de denuncias
Los datos anuales del Observatorio contra la Violencia de Género de 2022 revelan un incremento del 10,7% en el número de víctimas y del 11,8% en el de denuncias
El aumento en las cifras de los casos de violación subraya la persistencia de un grave machismo estructural
La falta de datos sobre la magnitud del fenómeno impulsa el órgano creado por Comisiones Obreras en colaboración con el Ministerio de Igualdad
La ultraderecha y la derecha utilizan cualquier situación para cuestionar la violencia de género y la responsabilidad de los varones, en lugar de proponer avanzar en esta y en el resto de las violencias
Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género desde el 2014, recuerda casos como los de Diana Quer y Laura Luelmo, o delitos como la trata, los matrimonios forzados o la mutilación genital
La Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, modifica puntualmente algunas normas procesales, tributarias y sociales para paliar los efectos de ciertas lagunas jurídicas que perjudican a este colectivo
Los expertos del Poder Judicial consideran que el mayor control de los agresores respecto a las víctimas en la cuarentena y la dificultad de movimientos en parejas no convivientes explican la reducción de crímenes
El Poder Judicial analiza en un informe los casos desde 2003 a abril de 2019: tres de cada cuatro víctimas no habían denunciado, 765 menores han quedado huérfanos y el periodo más largo sin muertes fue de apenas 39 días
Entre julio y septiembre se presentaron en los juzgados españoles 45.122 denuncias, un 3,6% más que en el mismo trimestre del año anterior
El número de víctimas mortales en este periodo disminuyó un 11,2% respecto al trienio anterior
El programa obligatorio Skolae trata la coeducación, la violencia, los roles de género y la sexualidad y fue recurrido en octubre
En 2018 se ha registrado la cifra más baja desde que hay datos oficiales
El próximo 19 de noviembre irán a la huelga, la segunda este año, para denunciar la sobrecarga de trabajo y la falta de personal
Los investigadores activaron el protocolo de violencia de género
El ministro cambia el discurso previsto del ejecutivo de Rajoy y fija objetivos sobre cooperación, pobreza, género y cambio climático
El 70% del personal de las organizaciones de cooperación españolas es femenino y el 68% de los presidentes hombres
El 66,7% de los juicios durante el tercer trimestre de 2017 acabaron con condena para el maltratador en la Audiencia Provincial
En Chile, la mitad de las mujeres parieron por cesárea en 2015, una cifra muy superior a la recomendada por la OMS. La violencia obstétrica es una realidad silenciada que traumatiza a las mujeres
Una jornada siguiendo el trabajo judicial de protección a las mujeres muestra las carencias del sistema. “No hay una solución que sirva para todas”, lamenta una fiscal
La estadística anual del Poder Judicial muestra un nuevo un incremento de las denuncias, las condenas y las órdenes de protección
El organismo del Poder Judicial aprueba sus propuestas para el pacto de Estado contra las agresiones machistas
Casi siete de cada diez juicios por maltrato acaba en condena, según el Poder Judicial
La persistencia de la violencia de género obliga a revisar la prevención
Los cuatro grupos parlamentarios se muestran conformes con modificar la actual legislación autonómica
Juristas, políticas y periodistas reflexionan sobre las mujeres como sujetos constitucionales
Un total de 33.593 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género, un 8,8% más que en 2015
Un juez condena a una mexicana de 60 años a 25 de cárcel por el asesinato del hombre que la maltrataba