
La vida de Almudena Grandes, en imágenes
La escritora madrileña ha fallecido este sábado a los 61 años a consecuencia de un cáncer
La escritora madrileña ha fallecido este sábado a los 61 años a consecuencia de un cáncer
La irreprimible torrencialidad de Almudena Grandes conectó de forma muy directa con una nueva sociedad lectora que se sentía explicada
Aún no puedo creer esto que nos ha sucedido ni sé medir la dimensión de esta pérdida, pero estoy segura de que a ella le habría gustado vernos felices
Aterrizo aquí un lunes sobrecogida por el doloroso hueco que deja la escritora madrileña. Para mí, su nombre sonaba al aire fresco y vital de Rota y su escritura me removía como una ventolera
Reunimos algunas de las cartas recibidas recordando a la escritora, fallecida este sábado en Madrid con 61 años
Con el rigor de la historiadora y la libertad de la creadora, escribió sobre quiénes fuimos para contarnos quiénes somos ahora
El británico, de 79 años, creó una de las escuderías más potentes de los ochenta y los noventa
Amigos y vecinos recuerdan a la escritora que convirtió el pueblo gaditano en su territorio para la felicidad
Pedro Sánchez, Joaquín Sabina, Carmen Calvo, Juan Diego Botto o Ana Belén, entre las decenas de personalidades que han acudido a decir adiós a la escritora
Torrencial en su literatura y en sus afectos, lo mismo remataba una novela memorable que improvisaba en su casa una comida para una multitud
Un cáncer se lleva a los 61 años a una novelista fundamental de la literatura de la democracia
Un día, Joaquín Sabina dijo que éramos “Los Almudenos” y todo el grupo de amigos nos pusimos tan contentos por tener la denominación que nos identificaba
Pedro Sánchez, Pablo Casado, Yolanda Díaz, Rozalén, Alejandro Sanz, Pérez Reverte... Todos recuerdan a la escritora, fallecida a los 61 años
La escritora construyó con un gran trabajo de documentación un relato sobre el sueño republicano, la guerra de exterminio y el terror, pero también sobre los que resistieron con dignidad
Almudena Grandes le dio literatura al periodo más grave y delicado del siglo XX
La vida de la escritora, fallecida en Madrid, estuvo marcada por su compromiso político
La autora de los ‘Episodios de una guerra interminable’, que falleció esta tarde en Madrid a los 61 años de un cáncer, deja una obra que aunó la calidad y el éxito
El compositor y dramaturgo fallecido este viernes deja un legado de varios musicales considerados el patrón oro del género
La filosofía no enseña a pensar autónomamente, sino que quienes piensan con autonomía suelen acabar haciendo eso que llamamos filosofar
Extraordinario letrista y compositor, llevó durante la segunda mitad del siglo XX el género a cotas nunca antes conquistadas
El novelista, filólogo y profesor universitario, se dio a conocer en el mundo literario con apenas 25 años, con su novela ‘Tres pisadas de hombre’
Indispensable prescriptor y divulgador, dirigió la señera colección Nova, escribió una utilísima guía de lectura del género y fue el alma de los premios UPC
La familia del escritor estadounidense ha comunicado su fallecimiento a través de su página web
Muere el fundador de Los Goliardos, director, adaptador, analista y pedagogo teatral
Ensayista y profesor universitario, su obra más conocida es la ‘Historia general de las drogas’. En los últimos años, su pensamiento, tras su juventud simpatizante con el comunismo, se orientó a la crítica de las posiciones de la izquierda
La abogada de 92 años, fallecida el jueves, fue uno de los rostros de mayor simbolismo en la búsqueda de verdad y Justicia ante los delitos del régimen
El profesor universitario fue uno de los fundadores de la Sociedad Española de Psicología Comparada
El académico y autor de Galván en Saor y otros 40 títulos falleció la pasada noche a los 69 años
El investigador y académico unió su pasión por la medicina con una dedicación a sus discípulos
La artista francolibanesa ha muerto en París, tras alcanzar el reconocimiento público hace una década
La muerte de la cantante, fallecida a los 26 años en un accidente aéreo, conmociona Brasil. Introdujo el feminismo en el sertanejo, el género que triunfa en el país del samba
La entrega a los migrantes y más necesitados llevó a este sacerdote de Cádiz a impulsar diversos grupos de voluntariado y a ser reconocido con la Medalla de Andalucía
El controvertido líder pasará a la historia como el artífice de la liberación de Nelson Mandela y promotor de la transformación del país hacia un Estado democrático
El director del centro fue en los últimos 20 años una figura capital en el impulso del arte español en Estados Unidos
El intérprete fue candidato al Oscar con ‘Casada con todos’ y empezó como actor infantil en ‘Kim de la India’ o ‘Levando anclas’
Su presencia corpulenta y su voz grave le colocaron entre los interpretes más populares de la cadena y productora mexicana Televisa, con gran difusión en toda Latinoamérica
La artista sevillana mostró una pasión incansable por el trabajo que impregnó su imaginación y sus obras, paisajes de Sanlúcar, de su Guadalquivir, que le pertenecían
Su poesía fue siempre conversación, un diálogo imaginario e interminable
El escritor fue uno de los 75 opositores encarcelados en la primavera de 2003 y acabó en el exilio en España
Mario Lavista llegó a este mundo en 1943 como una luminosa nota quizá en Fa y ayer ha provocado con su partida un lluvioso Solencio