Un estudio de la Universidad de Aston (Birmingham) encuentra que los usuarios de redes sociales modifican su dieta dependiendo de lo que coman las personas a las que siguen
Certificados ecológicos como la Eurohoja, el de pesca sostenible MSC o el de algodón Better Cotton Initiative ayudan a llevar hábitos saludables y cuidadosos con el medioambiente
Me gusta encontrar conceptos jóvenes que contemplan la cocina desde un punto de vista exclusivamente vegetal. Algunos se acercan, otros se vuelcan en ello con buenos resultados.
Cabreos por el agua "kilómetro cero" en los restaurantes, atracones de Ferrero Rocher y sushis de supermercado peligrosos: el consultorio de febrero es un circo, lo que tampoco es ninguna noticia.
Los pediatras explican que las dietas restrictivas exigen una mayor atención para garantizar una estrategia nutricional adecuada y un uso correcto de suplementos alimentarios
¿Qué es chocolate y qué no? ¿Significa algo la denominación "negro"? ¿Puede considerarse saludable? Con la ley en una mano y la ciencia en la otra, desmontamos unas cuantas confusiones chocolateras muy extendidas.
Què és xocolata i què no ho és? Vol dir alguna cosa la denominació "negra"? Es pot considerar saludable? Amb la llei en una mà i la ciència a l'altra, desmuntem algunes confusions molt esteses
No sé cómo medir el sufrimiento animal ni encontrar el fiel de la balanza del equilibrio ecológico, pero por extrañadas razones humanitarias intervenimos con brutalidad en la naturaleza
El auge del vegetarianismo o la mala prensa de la carne han hecho que los productos que la imitan se multipliquen: elaboraciones con tofu, seitán o tempeh, Heura, hamburguesas de Beyond Meat... ¿cuáles son los más sanos?
El aloe está de moda como ingrediente de yogures y otros lácteos, refrescos supuestamente saludables y hasta concentrados, pero no hay evidencias de que su consumo sirva de algo (y tiene ciertos riesgos).
Es hora de pasar el escáner por cada producto, pero también por los cimientos de la hipoteca de esta casa y por la educación pública, ahora estoy obligada a actuar
El 77% de la población española realiza diariamente alguna de las tres comidas habituales fuera de casa, según una encuesta de la Sociedad Española de Obesidad