_
_
_
_

Una de las tres empresas que sirve menú escolar en Madrid recogerá los plátanos gratuitos que no quiso Ayuso

Viena Capellanes acepta la donación de Plátanos de Canarias que Telepizza y Rodilla habían rechazado y de la que se había desentendido la Comunidad de Madrid

Varios trabajadores de Cruz Roja con plátanos de Canarias.
Varios trabajadores de Cruz Roja con plátanos de Canarias.

Viena Capellanes, una de las tres empresas contratadas por la Comunidad de Madrid para repartir menús a niños de familias de rentas bajas, ha aceptado la donación de Plátanos de Canarias desatendida a mediados de marzo por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

La Comunidad de Madrid puso en contacto el 18 de marzo a los productores canarios con las dos empresas de comida rápida ya contratadas, Telepizza y Rodilla. Las dos declinaron la oferta de los plátanos gratis porque no asumieron el coste del transporte de las frutas, que estaban en Mercamadrid. Una semana después, cuando Viena Capellanes se sumó al esquema, el Gobierno de Ayuso no le informó de la posibilidad de incluir los plátanos gratis.

Viena Capellanes y los productores canarios se pusieron en contacto este miércoles tras leer un reportaje de EL PAÍS que informaba de la oportunidad perdida para alimentar mejor a los niños vulnerables durante el confinamiento. Plátanos de Canarias había ofrecido a la Comunidad de Madrid 12.000 plátanos gratis tres días a la semana.

La polémica por la baja calidad de los menús escolares en Madrid estalló poco después del cierre de los colegios por la pandemia. La Comunidad de Madrid contrató de urgencia a empresas de comida rápida para alimentar a los niños de familias que perciben la renta mínima de inserción y por ello habitualmente tienen beca de comedor. Madrid ha sido criticada por expertos en nutrición porque a diferencia de otras comunidades optó por contratar a empresas de comida rápida. Después de recibir fuertes presiones por el daño a la salud de los menores, Ayuso ha retomado esta semana las conversaciones con las empresas a las que había rescindido los contratos a mitad de marzo, cuando cerraron los colegios, según ha podido saber EL PAÍS.

Viena Capellanes es una empresa madrileña de comida gourmet con el menú más nutritivo de las tres contratadas, según los expertos consultados. Sirve a los niños merluza, lentejas o judías verdes, y ya incluye una pieza de fruta propia dos días a la semana. Esta empresa reparte unos 600 menús al día, mientras que Telepizza sirve 3.000 y no incluye piezas de fruta. Rodilla reparte también unos 600 menús.

“Cuanto más fruta tengan estos críos mejor. Si tienen dos piezas en un mismo día podrán guardarlas para la merienda o la cena”, dice a EL PAÍS el director general de Viena Capellanes, Antonio Lence.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Plátano de Canarias transportará sus frutas a la fábrica de Alcorcón de Viena Capellanes, para que luego la empresa madrileña los distribuya en sus establecimientos o en las seis rutas que sus transportistas recorren a diario por la región, según fuentes de ambas partes.

Ayuso aseguró este miércoles que sus menús escolares llevan fruta, pero solo la incluyen un 14% de estos. La compañía con más puntos de reparto, Telepizza, no tiene ninguna fruta en sus menús.

La Comunidad de Madrid iba a mantener el servicio con estas empresas hasta que finalice el curso escolar: paga cinco euros por menú repartido de Telepizza y de Rodilla, y 7,30 por cada uno de Viena Capellanes (un coste mayor porque esta empresa hace las seis rutas motorizadas). Pero la Comunidad ha cambiado de planes tras recibir fuertes críticas de nutricionistas. Esta semana el Gobierno de Ayuso ha iniciado conversaciones con empresas de catering para reanudar el menú ordinario, según ha podido saber este periódico.

En algunos Ayuntamientos madrileños como los de Leganés, Getafe, Móstoles, Rivas o Loeches se apostó desde el principio por sustituir los menús del comedor escolar por propuestas saludables. En Alcalá, por un vale de dinero para las familias.

Las pizzas de Ayuso y algunos kilos de más

Los menús entregados por Telepizza el lunes, martes, miércoles y jueves pasado. Viernes, fiesta, no hubo servicio.
Begoña Solís

La Comunidad de Madrid desoyó otras alternativas más saludables para los escolares de familias perceptoras de la renta mínima de inserción y los menores ya empiezan a sufrir las consecuencias

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_