Cómo ser joven en tiempos de Instagram. Dos grupos de chicas conversan sobre las luces y las sombras de la plataforma más popular. Varios estudios han hallado relación entre una exposición excesiva a redes sociales y síntomas de depresión y ansiedad
La segunda empresa más valiosa del mundo recorta los componentes destinados a los modelos más antiguos para aumentar la producción del iPhone 13
Las empresas deben dar ideas que permitan desarrollar soluciones en las comunidades a las que sirven
Una revisión de estudios confirma que el uso de pantallas está directamente relacionado con la disminución del descanso y su peor calidad
No hay boca (ni teclado) capaz de decir cosas inteligentes sin descanso y, si así fuese, ningún oído las soportaría
Hace un año murió Jesús Mota, un periodista que dominaba los recursos de este oficio
Tras la publicación de dos informes llenos de confusión por parte de la compañía en EE UU, un artículo de investigadores italianos arroja algo de luz con una lista de los posts más vistos en Europa
Ante la riqueza de la obra del fotógrafo Bill Brandt es inevitable pensar en la multitud de imágenes que circulan en este época
El autor de ‘La guerra de los mundos’ o ‘La máquina del tiempo’ fue uno de los primeros en oponerse a la visión idílica que se tenía de la ciencia y la tecnología a finales del siglo XIX
Los sistemas automáticos de decisión no tienen capacidad para resolver los conflictos propiamente políticos, es decir aquellos en los que se ponen en cuestión los marcos, los fines o los valores
El escritor Roberto Calasso señaló la ficticia sensación de poder que transmiten las nuevas tecnologías
Los lectores opinan sobre el ‘vamping’, los políticos, el cambio climático, la selección española de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Tokio y sobre las redes sociales
El proyecto de protección forestal comunitaria se ha servido de alertas satelitales y de intervenciones con GPS para frenar las invasiones de actividades ilegales madereras, mineras o de narcotráfico en tierras de poblaciones ancestrales
El futuro pasa por una infraestructura de ciudad inteligente con tecnología 5G, con una capacidad de soportar una implementación más densa y económica de sensores y dispositivos que admitan un mayor rendimiento
La libertad individual y el Estado de derecho no resistirían al impacto de este sistema de espionaje que es, por su propia naturaleza, totalitario
El fin de nuestro mundo es poco hollywoodense, pero hay que fijarse en los detalles de cada día
Una empresa emergente holandesa ha desarrollado una llave que se conecta al puerto de carga y bloquea las aplicaciones que nos consumen más tiempo
Queremos encontrar un punto intermedio entre la casita del árbol y el hotel nicho, entre abandonada intemperie y geolocalización
Aunque la transformación digital generará nuevas oportunidades, el riesgo es que los trabajadores no tengan las competencias que demandan los empleos del futuro
Internet, el teléfono y las redes afectan a nuestra memoria. La psicóloga Julia Shaw analiza en su nuevo libro los mecanismos psicológicos y físicos que influyen en nuestro modo de recordar
El duelo de nuestro siglo no será entre dos tipos de trabajador sino entre dos tipos de inteligencia, la artificial y la nuestra
Los juguetes eróticos, el porno en realidad virtual y los dispositivos terapéuticos forman parte de una revolución que abre múltiples debates éticos
La pandemia en África ha disparado la creatividad de las nuevas generaciones. La red panafricana de comunidades de ciberactivistas, llamada Africtivistes, ha cartografiado este esfuerzo en diez países de África Occidental
Los creadores buscan un equilibrio entre diversión, ventas millonarias y salud mental. Ante la falta de herramientas 100% efectivas, los expertos señalan a los padres como el mejor filtro
La esposa del creador del antivirus pone en duda que se trate de un escrito de suicidio y que sea auténtico
El éxito de los servicios de la nube catapultó a uno de los hombres más cercanos a Jeff Bezos
El dispositivo, compatible con las redes 5G, incorpora los chips de la compañía que ya llevaban sus ordenadores
Casi todo el mundo lleva una o varias predicciones meteorológicas en el bolsillo y, en general, su fiabilidad es alta. Cuando fallan, ¿es culpa de la predicción o del usuario que no sabe interpretarlas?
La compañía ofrece la posibilidad de arrendar durante uno, tres, seis y 12 meses todo tipo de dispositivos
Más allá de Snapchat, la oferta se ha diversificado conforme a los gustos de los más jóvenes y con la promesa de la espontaneidad sobre el perfeccionismo que impera en la red propiedad de Facebook
El texto subraya la “extravagante comisión” en la venta de productos digitales que exige la tecnológica a millones de pequeñas empresas incapaces de competir
La iniciativa del artista visual belga Dries Depoorter pretende llamar la atención sobre los riesgos de la vigilancia masiva y los usos distópicos de la tecnología
El discurso y la terminología recientemente adoptados en el sector absorben más de la filosofía, literatura y religión que de la física, la química y la ingeniería
Aún no tenemos claros cuáles son los códigos sociales que nos pueden ayudar a limitar las conductas perjudiciales que vemos en las redes sociales
La futuróloga considera que si los países no empiezan a trazar una estrategia seria respecto a las tecnologías más disruptivas, nos aguarda un porvenir oscuro
En la actualidad, a través de las nuevas tecnologías, se lee y escribe más que nunca. Sin embargo, mientras tanto, seguimos convencidos de que están acabando con el libro, la lectura y la escritura
La petición de un cambio de correo electrónico, la revisión de una expresión clásica de los sistemas operativos o el rechazo de un artículo científico muestran cómo la precisión que requieren los ordenadores complica la renovación de algunas palabras
La herramienta está entrenada en 75 idiomas para responder preguntas complejas y puede transferir lo aprendido en una lengua a otras
El congreso mundial de móviles arranca con pocas novedades tecnológicas y ahonda en debates sobre ética en las aplicaciones
A los participantes en la gran feria tecnológica de Barcelona les une en general un propósito: reiniciar sus negocios y retomar la normalidad