
‘La pirámide inmortal’ renace en viñetas
La novela de Javier Sierra sobre la misteriosa pernoctación de Napoleón en la monumental tumba de Keops se convierte en cómic. Bonaparte luce barba.

La novela de Javier Sierra sobre la misteriosa pernoctación de Napoleón en la monumental tumba de Keops se convierte en cómic. Bonaparte luce barba.

La escritora acaba de publicar ‘Hemoderivadas’, una sátira sobre el mundo del arte y las corrientes New Age relacionadas con el esencialismo femenino.

La Asociación Española de Críticos califica la obra de Jordi Ibánez Fanés como “una tragicomedia onírica, divertida y brutal y literariamente excepcional”

El escritor dirige el festival de cultura popular Subsol, en el CCCB de Barcelona. También acaba de publicar un ensayo, ‘Los enemigos’, un manual de uso del despecho

Premio Alfaguara de novela, Cristian Alarcón elabora el relato de un destierro indeseado en la pandemia en el que el narrador reconstruye la historia familiar mientras crea su propio edén

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Marta Aponte Alsina, José Antonio Griñán, Valeria Correa Fiz, Santiago Muñoz Machado, Jesús del Campo y Daniel Gómez Aragonés

El Nobel ha invertido el parón de la covid en leer casi íntegra la obra del autor de ‘Episodios Nacionales’ y le dedica un ensayo titulado ‘La mirada quieta’
El escritor presenta en Macedonia la primera entrega de su nueva serie de novelas sobre el general romano enfatizando la conexión entre los dos conquistadores

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Esmé Weijun Wang, Ignacio Sánchez Cuenca, Raimon Obiols, Marcelino Camacho, Ana Merino y Yeyo Balbás

La escritora, convertida en referente de la relación entre literatura y neurociencia, publica ‘Madres, padres y demás’, donde explora los orígenes de la misoginia y la visión masculina de la cultura

La escritora argentina, coronada como reina mundial del terror por su novela ‘Nuestra parte de noche’, regresa a los inicios de su carrera con la reedición de ‘Bajar es lo peor’
Con mirada feminista e irreverente en relación con el canon, un libro coral con recomendaciones de escritores actuales propone títulos imperdibles que reflejan la vitalidad literaria del subcontinente
Seis capítulos que en realidad son seis largometrajes en los que los asesinatos de lugareños y turistas se entremezclan con tramas del folklore nacional o los restos de un nazismo poco divulgado de la confortable Suecia

Sobre el veneno de sentirse inferior por tener menos dinero, el buenismo europeo y la imposibilidad de regresar al pasado. Vuelve Brenda Navarro.

El autor, Abraham Juárez, almeriense de 66 años residente en Mallorca, debuta con una trama que se sumerge en los enigmas de la época de Tutankamón

La escritora sueca que aparece en los libros autobiográficos de su exmarido, Karl Ove Knausgård, toma la palabra y carga en su nueva novela contra los tratamientos de electrochoque a los que fue sometida

Libros, ‘podcasts’ y espectáculos rescatan la memoria de un género picante y subversivo que fue inmensamente popular y simbolizó la transformación de la sociedad. Emblemas de la liberación sexual, sus estrellas abrieron camino al feminismo

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los últimos libros de Graham Swift, W. H. Auden, Ana de Miguel, Sebastiaan Faber, José Luis Villacañas Berlanga, Francisco José Martínez Morán, Natalia Sancha y Karina Sainz Borgo

La globalización se hizo a costa de la primacía de multinacionales y magnates enriquecidos por negocios criminales

La ganadora de Premio Nadal en 2021 narra las dificultades que padeció cuando emigró a España con ocho años: desde la xenofobia hasta el machismo que le negaba dedicarse a su vocación de escritora

El autor de la célebre ‘El señor Ibrahim y las flores del Corán’ sitúa en Ucrania la primera de las ocho entregas con las que pretende atravesar los tiempos, desde el diluvio bíblico hasta las grandes revoluciones del siglo XX

El escritor y periodista sugiere que será su última incursión en la ficción y se muestra muy crítico con la “putrefacción de la política”

Sergi Belbel estira l’estrambòtic argument fins a convertir-lo en un vendaval rocambolesc a 'Morir-ne disset'

El escritor vasco estrena una nueva etapa en su escritura: “Si el espíritu tiene nueve pisos y un sótano, esto sale del sótano”

El Nobel austriaco, que publica ‘La segunda espada’, evoca la figura omnipresente de su madre, defiende el valor literario de los lugares anodinos como la periferia de París y vuelve a la polémica por sus libros sobre las guerras balcánicas y su cercanía con Milosevic en Serbia

El autor ucranio, enemigo declarado de Putin, escribe en ruso, pero defiende que su país relegue esa lengua durante la guerra. Vive oculto en un minúsculo piso de acogida en los Transcárpatos desde que huyó de Kiev con su esposa y sus dos hijos

La adaptación de ‘El callejón de las almas perdidas’, uno de sus primeros clásicos, evidencia el auge de un subgénero que representan autores como Chris Offutt o Bonnie Jo Campbell

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Christine Wunnicke, Antonio Ungar, Stéphan Lévy-Kuentz, Ignacio Peyró, Juana Salabert, Eric Hobsbawm, Anatxu Zabalbeascoa y Mariano Horestein

A sus 65 años, el comerciante tanzano Saleh Omar aterriza en el aeropuerto de Gatwick. Lleva una caja de caoba y un pasaporte falso. Su historia marca el punto de partida de ‘A orillas del mar’, que se publica el jueves 24 en Salamandra

Los formatos cambian, pero la literatura se abre camino en los nuevos soportes

La autora sueca estrena pareja con Henrik Fexeus, afamado mentalista sueco, experto en lengua corporal y códigos

El escritor publica ‘Desde el otro lado’, un conjunto de cuatro historias inéditas en castellano que reflexionan sobre la muerte con aves, reptiles y roedores convertidos en narradores. ‘Babelia’ adelanta un extracto del último capítulo del libro, que sale este jueves en Alfaguara

Los ‘goncourts’ Vuillard y Lemaitre publican nuevas obras con el conflicto colonial, tapado en Francia por el de Argelia, como tema o trasfondo

Un judío sefardí nacionalizado japonés de biografía desconcertante y muy conocido en los círculos culturales de la capital japonesa se jacta de ser Johnnie Walker, el asesino de gatos en la novela ‘Kafka en la orilla’

‘Un vuelo mágico’ contrapone al horror de la guerra una mirada lírica sobre las maravillas de África

El escritor sevillano imagina un tiempo cercano en el que se abre la esperanza con ‘Lugar seguro’, premiada con el Biblioteca Breve de novela

Libros como ‘Verbalia’, ‘Quieto’, ‘La novel·la de Sant Jordi’ o ‘Fora de joc a Montserrat’ son solo una muestra de una actividad que se prolonga en la prensa, la radio y la televisión

La escritora y periodista supera con brillantez el difícil ejercicio de articular dos tramas separadas en el tiempo: el fin de una relación amorosa hoy y la fe de una mujer en el Salem del siglo XVII

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los últimos libros de Nuria Barrios, Anna Fifield, Jesús Valbuena García y la nueva biografía de Carmen Balcells

Leandro Pérez retrata en ‘La última noche de Libertad Guerra’ una sociedad en la que el 23-F ha triunfado. Una novela arriesgada y original con claves de ‘thriller’