
Annie Ernaux: Nobel aclamada, intelectual discutida
Las críticas a las ideas políticas de la escritora francesa, que este sábado recibirá el premio en Estocolmo, y su posición sobre Israel conviven con la casi unánime valoración literaria
Las críticas a las ideas políticas de la escritora francesa, que este sábado recibirá el premio en Estocolmo, y su posición sobre Israel conviven con la casi unánime valoración literaria
El galardón literario que recogerá Annie Ernaux en una semana alimenta la leyenda del centenario sello parisino y confirma el buen momento de las letras francesas
El experto alemán trasladó a los cuatro volúmenes de su obra principal los valores del presente al pasado para seducir al gran público y popularizar la disciplina
Annie Ernaux recoge el próximo sábado en Estocolmo el premio más prestigioso de las letras universales. El galardon también consagra un género entero, menospreciado durante décadas por su supuesto narcisismo y en el que hoy se distingue un retrato colectivo y con valor social
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español.
Es el momento de abrir paso a medidas políticas y esforzarse en una negociación que permita recuperar la histórica vivienda en Madrid del poeta y Nobel de Literatura. El Gobierno debería tomar la iniciativa
La ópera ‘Blimunda’ cierra en Lisboa las celebraciones por el nacimiento del Nobel portugués, que ha inspirado múltiples obras a otros creadores
Un investigador encuentra en un cementerio madrileño el singular sepulcro diseñado en 1903 por el futuro ganador del Nobel de Literatura, casi un hijo para la fallecida y su marido, el científico Luis Simarro
Cristina Campos queda finalista en la 71ª edición del galardón dotado con un millón de euros
La editorial, formada por tres personas, está especializada en literatura actual en francés y ha publicado en España a la premio Nobel de 2022
El resultat de l’obra d’Annie Ernaux és una estàtua d’ella, el seu cos nafrat i ‘mis à nu’ on hi podem llegir la societat francesa de l’últim segle natural
Cada generación inventa su forma de preguntar. Y de callarse
La Nobel de Literatura de 2015 recibe el Premio Internacional Cataluña, antes de intervenir este martes en la Bienal de Pensamiento de Barcelona
Annie Ernaux se aleja de lo rancio y pone nuestros cuerpos y nuestros derechos sobre la mesa
La obra de la escritora francesa se nutre de la vida, propone un viaje de lo propio a lo común, de lo íntimo a colectivo, de lo personal a lo político
Los relatos satíricos y costumbristas de Mo Yan abordan en la mejor tradición del contador de historias las contradicciones entre la vida rural y el mundo moderno
Los autores que han buscado una tercera vía entre realidad y ficción, como Emmanuel Carrère, Virginie Despentes o Édouard Louis, llevan años reivindicando a la ganadora del Nobel de Literatura
‘Bots’ que tuitean frases de ‘Pura pasión’, clubes de lectura y bodegones virales con sus libros. La ganadora del Nobel interpela con fuerza a las jóvenes de esta era
La francesa escribe sobre el cuerpo para contar la fiereza, la curiosidad, la necesidad de una caricia cuando la memoria se pierde y todo el mundo es el enemigo
Nos ha traído el Nobel este año un aire de celebración
La Academia Sueca ha premiado a 17 autoras desde 1901, y ha tratado en los últimos años de corregir la histórica ausencia femenina en su nómina de galardonados
El jurado del premio de Literatura reconoce el coraje moral y la virtud de la veracidad en la escritora francesa
La ganadora del Premio Nobel tiene dos cualidades imprescindibles: pasión e inteligencia
‘El acontecimiento’, que narra su propio aborto, es el mejor libro para empezar a leer a Annie Ernaux
La Academia Sueca concede el máximo galardón literario a uno de los grandes exponentes de la autoficción europea, autora de una obra situada entre la narrativa y la sociología, el feminismo y el compromiso social
En esta última década la Academia Sueca ha intentado reflejar la diversidad de la literatura en sus géneros y autores, aunque siguen primando los galardonados occidentales
En el siglo XXI, el galardón ha ganado diversidad, premiando cada vez más a mujeres y a escritores no europeos. En las apuestas hay favoritos, pero la realidad de años pasados es que el premio es bastante imprevisible
La concesión del Premio Formentor a la autora rusa Liudmila Ulítskaya provoca la cancelación de alguna asistencia a la entrega del galardón mientras los escritores del antiguo ámbito de influencia de la URSS se posicionan con inquietud ante la invasión de Ucrania
El Nobel de Literatura británico presenta en el festival de San Sebastián ‘Living’, película que ha escrito adaptando el clásico ‘Vivir’, de Akira Kurosawa
El premio Nobel de Literatura de 2021 publica en España su última novela, ‘La vida, después’
El autor de ‘Tu rostro mañana’ será siempre una ausencia enorme, el día del Nobel que habría llegado a ganar
Más de un centenar de novelistas, científicos, y premios Nobel se reunieron este fin de semana en el Hay Festival de Querétaro. Muchas pasaron por la misma azotea de la ciudad mexicana
El Nobel sudafricano, gran conocedor de la literatura latinoamericana, publica su nueva novela antes en la traducción al español que en la versión original. Es su forma de contrarrestar la hegemonía cultural anglosajona
El evento, que empieza este jueves, reúne a dos premios Nobel, al músico Jarvis Cocker y a la autora Vivian Gornick, entre otros
Para el pensador indio, cuanto más vigorosa es la personalidad, más tiende hacia lo universal, no puede contentarse con los mundos creados por su propia fantasía. Necesita mundos ajenos, desafíos, contradicciones. Meditación soleada
Conviene tener un mapa a mano para leer este libro. Con ‘A orillas del mar’, del Nobel de Literatura de 2021, arranca una serie veraniega para conocer el mundo a través de la literatura
La baronesa Beatrice Monti della Corte von Rezzori dirige, a sus 96 años, una peculiar residencia de escritores en un pequeño pueblo de la Toscana. El único criterio de selección es su propio instinto.
Treintaiséis años después de que se vaciase la casa del último poeta español ganador del Nobel de Literatura, las disputas entre herederos y la desidia y diferencias entre Administraciones propician que salga a subasta el cenáculo de varias generaciones de escritores, de Lorca a los Novísimos
Aunque los ejemplares que configuran su biblioteca personal están repartidos por el mundo, el premio Nobel esconde en la de su casa de Madrid algunos de los que más le han marcado
La familia del escritor descubre misivas que el novelista recibió de personalidades como Fidel Castro, Woody Allen o el rey Juan Carlos y las exhibe en Ciudad de México. La muestra coincide con otra dedicada al autor en el Museo de Arte Moderno