
‘El mundo entonces’, o érase una vez esto, según Martín Caparrós
Un volumen recopila las entregas publicadas en EL PAÍS en las que el escritor argentino analiza a través de una historiadora del futuro nuestra civilización presente

Un volumen recopila las entregas publicadas en EL PAÍS en las que el escritor argentino analiza a través de una historiadora del futuro nuestra civilización presente

El director teatral y dramaturgo Francisco Suárez publica un culebrón descarado, donde el caos de las historias atrapan al lector gracias a la labia, la coña, la mala leche y una lengua desatadísima

El libro de Elisa Ferrer es una radiografía sin nostalgia de aquellos años en los que, a pesar de infinitos defectos y corruptelas, los sueños todavía parecían posibles

L’Aula d’Escriptura de Girona ha volgut recordar el seu cap d’estudis amb un memorial, que han fet coincidir amb el seu seixantè aniversari

Les editorials comencen a mostrar les novetats literàries per a l’any vinent, amb obres d’autors com Eva Baltasar, Pol Guasch o Jordi Puntí

La selección de los mejores libros de este año ha contado con la participación de un panel de 100 expertos. Estos son sus integrantes

La novela de Hernán Díaz sobre los secretos del dinero es la obra más votada por un jurado de 100 especialistas

L’escriptora va compartir amb els lectors ‘Aterratge’, la seva última novel·la on les metàfores ajuden a explicar una catàstrofe personal

Crítics i col·laboradors del ‘Quadern’ trien les 15 obres escrites en català que més els han entusiasmat

‘Mònica’ és un còmic existencialista, una biografia d’una dona que vol reconstruir la història de la seva gestació

Els textos reunits a ‘Partidària de la vida’ estan en diàleg i tracen l’evolució del pensament de l’escriptora, compromesa amb els més febles, les dones i la llengua

‘L’estiu del gaig blau’ és un debut ple de promeses de futur, una novel·la on la consistència de la prosa i la intel·ligència narrativa de Jordi Font aconsegueixen que es llegeixi d’una tirada

El escritor italiano publica ‘Tasmania’, una novela que fusiona crisis colectivas y personales con la historia reciente, el cambio climático, el terrorismo y el viaje a la memoria de la bomba atómica

Las historias, también las de la búsqueda de la identidad, pueden contarse a través de la intimidad y no del trauma

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paco Roca, Iban Zaldua, Luis López Carrasco, Oriol Bartomeus y Ángeles Caballero

Luis López Carrasco, ganador del Premio Herralde, fantasea sobre una hecatombe futura que pone de manifiesto una realidad desoladora de ahora mismo

Els còmics Oye Sherman i Pol Mallafré s’han encarregat de llegir els pitjors fragments d’escenes sexuals a la Llibreria Finestres de Barcelona

La escritora aborda en ‘Los parques de atracciones también cierran’ la vida de su familia conservadora en un libro plagado de un humor y autoparodia, pero macerado en el dolor por el declive de sus padres y su pérdida

En sus relatos, el autor muestra su respeto por la literatura y su resonancia ética sin caer en la simplificación de buenos y malos que tanto nos tranquiliza

Con motivo del inicio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 28, en Dubái, ‘Babelia’ propone una selección de ensayos y novelas recientes que abordan los efectos del calentamiento global

La novel·la ‘Bouvard i Pécuchet’ va estar al cap de l’escriptor des dels setze anys, però la va deixar inacabada

El escritor asturiano publica ‘Los muebles del mundo’, un libro que reúne 21 relatos atravesados por una mirada filosófica

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Timothy Garton Ash, Veronica Raimo, Nuccio Ordine, Kathryn Schulz, E. H. Young, Antoine Lilti, Stephan Talty

Los personajes no humanos se erigen en protagonistas de relatos y ensayos. Por medio de sus voces, los escritores reflexionan sobre cuestiones universales

La fortalesa i maduresa que va assolir l’autor es percep en la contundència verbal de cada frase del volum que inclou dos llibres de relats, una novel·la inèdita i un text per a una exposició

La escritora italiana narra sin piedad y con humor frío su vida y la de su familia en un libro en el que resalta lo anómalo y lo absurdo, lo insólito y lo genial

Situada en el periodo de entreguerras e impecablemente escrita, esta historia sobre la vida cotidiana se desenvuelve con una sugestiva y muy bien conseguida ambivalencia de sentimientos

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Marlon James, Antonio Soler, Marti Kapla, Tamara Petkévich, Federico Bianchini, Anthony Passeron, Jarvis Cocker, Paloma Díaz-Mas y Alejandro Pérez Polo

Són quaranta-nou estampes, descripcions d’escenes, il·luminacions de la tenebra, somnis, desvariejos, deliris, retalls de vida espellingada, de supervivència i desesperació

L’autora rebusca en la pena que li ocasiona la mort de la seva mare, el neguit de veure com l’Alzheimer abat el seu pare i el desconsol de saber-se sola sense trobar calma enlloc

En esta segunda entrega de una ambiciosa trilogía, el escritor jamaicano explora el África precolonial del espiritismo y de una cultura tribal envuelta en enigmas, hechicería y pavor desde una épica que persevera en el realismo mágico de sus primeros libros

Antonio Soler recrea el diario de un maltratador que somete a su novia. Un relato de celos enfermizos y manipulación que oscila entre la agresividad y el victimismo, entre la dominación y el cuidado

El escritor francés Anthony Passeron descorre el telón de silencio, vergüenza y humillación que se cernió en los años ochenta sobre los adictos que se infectaron del VIH

En esta novela convergen varias historias alrededor de un asunto central: la desaparición de Vera, una señorita de la buena sociedad, cuando se está celebrando un cumpleaños

El escritor retrata la alucinación colectiva que supuso el ‘boom’ de los medios nativos digitales en una novela inspirada en la historia de la revista barcelonesa ‘Playground’

El escritor y periodista publica ‘El informe Penkse’, una novela en clave de comedia sobre el entorno laboral

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Carlo Padial, Byung-Chul Han, Juan Gabriel Vásquez, Karl Ove Knausgård, Ramiro Pinilla, Jeanette Winterson y Haroldo de Campos

La narrativa europea ha tratado, desde todas las latitudes del continente, asuntos que marcan el presente de la UE, como la crisis institucional, la inmigración o la precariedad económica

Los irregulares cuentos de ‘Días de fantasmas’, que no se encuentran a la altura de las mejores novelas de la autora, ahondan y actualizan el género fantástico desde la oposición entre la ausencia y la presencia de materia

El detonant de ‘Si una tarda de juliol un borinot’ és la necessitat que té el protagonista, un noi de catorze anys, de posseir una figura familiar heroica