
Autonomías
La sustancia del catalanismo cuando surgió fue crear una España grande con todas las regiones gozando de autonomía

La sustancia del catalanismo cuando surgió fue crear una España grande con todas las regiones gozando de autonomía

El primer ministro de la India toma posesión del cargo en Nueva Delhi tras su arrolladora victoria en las recientes elecciones

Criado entre Ghana e Inglaterra, el profesor de filosofía de la Universidad de Nueva York desmonta los mitos que rodean las identidades en su último libro

Pese a las señales de ralentización económica, el primer ministro revalida su victoria con su apuesta por el nacionalismo hindú

El secesionismo ha destrozado la vida política de Cataluña. Sin aspavientos pero con firmeza, deberíamos evitar que lograsen hacer lo mismo en el conjunto de España

Muchos lamentaban que desde el desplome de la URSS, la UE carecía de una auténtica amenaza exterior, pero el adversario sigue dentro: el nacionalismo endógeno

La situación de la Unión Europea ante las próximas elecciones se puede describir utilizando un código del ejército estadounidense: ‘Situation Normal: All Fucked Up’
Tres ciudades, tres países y el mismo fantasma: la ola ultranacionalista que atraviesa el continente. EL PAÍS viaja a los lugares que consuman su rebelión en las urnas.

España tiene que tratar de incluir dentro de su conversación política predominante una preocupación por la representación democrática de los sentimientos nacionales de la periferia del país

“Posa damunt la taula bones preguntes, encara que les respostes siguin errònies”, pensa el politòleg anglès Roger Eatwell sobre el populisme, que ha analitzat en un llibre rigorós... i polèmic

Organizaciones y partidos nacionalpopulistas de todo el planeta comparten contactos, fuentes de financiación y valores. Aprenden unos de otros. Y confían en que, juntos, tendrán más éxito. Así se fraguó el de Vox, representante español de este movimiento, según la premio Pulitzer Anne Applebaum

Los nacionalistas reclaman diálogo, negociación y acuerdos pero dando por establecido el desenlace; lo que supone eliminar lo sustancial del diálogo

Desde el domingo sabemos que el gran partido de la derecha es una cosa del pasado, pero no sabemos qué vendrá después. Los nacionalismos y soberanismos más pragmáticos se han fortalecido en estas elecciones

El colapso del impulso separatista catalán situará de nuevo sobre la mesa y con mayor diafanidad las grandes cuestiones no resueltas: las cuestiones referidas al Estado federal y las transferencias fiscales

Marine Le Pen, presidenta del Reagrupamiento Nacional, justifica el Brexit pero cree que la ola nacionalpopulista en Europa hace innecesario plantear una salida de Francia

Los resultados electorales dependen de las regiones superpobladas y subdesarrolladas del 'cinturón hindú', donde priman los discursos que enfrentan a religiones, castas y clases

La palabra fetiche es, ahora, fascista

Europa debe desarrollar una identidad continental similar a la identidad nacional que surgió en el siglo XIX

El líder de Vox congrega a varios cientos de personas bajo la estatua de Don Pelayo

Arrancan los comicios en la democracia más grande del mundo donde el partido del Gobierno pondrá a prueba su discurso patriótico entre el descontento por el desempleo y la ralentización económica

El desafío y el orden ya solo hablan de nación, de raíz, de tierra

El nacionalismo no puede vivir solo. Necesita uno de signo contrario para crecer y fortalecerse. Si no existe, se lo inventa. Si está adormecido, lo despierta.

Servir los intereses de una parte y no del todo sigue contaminando esa palabra que era el hábitat de Franco

El victimismo es un instrumento muy poderoso, lo explotan a fondo todos los nacionalismos

El problema dels nacionalismes és que volen reduir la complexitat a un discurs d’unitat. No en va les grans nacions modernes es van construir sobre l’exclusió de grups ètnics i la liquidació d’infinitat de llengües

Martin Sellner, líder de la formación extremista Movimiento Identitario, recibió el año pasado una donación de unos 1.500 euros del supremacista australiano

No necesitamos lugares que cultiven el nacionalismo. Hasta ahora hemos vivido muy bien sin él

La unidad y la salud de la democracia dependerá de que coloquemos la agenda social en el centro de la política

El primer ministro Narendra Modi recupera popularidad tras la última crisis militar con Pakistán

El presidente de Brasil llega este domingo a EE UU para ser recibido el martes en la Casa Blanca por su homólogo con Venezuela como gran asunto sobre la mesa

La derecha y el nacional-populismo han resucitado la España de traidores mientras paradójicamente combaten la imagen que les devuelve su propio espejo: la de la Cataluña carlista y provinciana

L’Espanya més reaccionària torna i troba aliats i refugi argumental per restaurar el vell ordre dels nous Cent Mil Fills de Sant Lluís