
Argumentar con las palabras del amo
Hay buen cine africano en las noches estivales del jardín del Museo Reina Sofía de Madrid. Ocasión perfecta para encontrarse con cineastas fundacionales y algún representante de las nuevas generaciones

Hay buen cine africano en las noches estivales del jardín del Museo Reina Sofía de Madrid. Ocasión perfecta para encontrarse con cineastas fundacionales y algún representante de las nuevas generaciones

Museos, revistas, libros y conferencias recuerdan este año el 450º aniversario de la última gran batalla naval con galeras, una de las más cruentas de la historia, en la que una enorme coalición cristiana detuvo el avance del imperio otomano

Este mundo virtual inmersivo convertido en utopía de los veteranos de la web es aún un desafío tecnológico. Pero en él ya se venden parcelas

El viaje contemporáneo no conoce la demora, pero hay que conceder que no es solo frívolo placer

Los derechos de propiedad intelectual en el mundo digital deben tener valor, precio y aprecio de la sociedad y los poderes públicos

De Menorca a Finlandia, los museos solo accesibles en barco se multiplican. Es el último grito en el turismo cultural: experimentar el arte en comunión con la naturaleza y acabar con la virtualidad que impuso la pandemia

La exposición ‘Sorolla. Tormento y devoción’ recoge hasta el 9 de enero cuadros inéditos y desconocidos que realizó el artista en sus inicios

El Programa de Estudios Independientes (PEI) se ha aplazado ‘sine die’, hasta que se incorpore la nueva directora Elvira Dyangani

Un reciente incendio en la Cinemateca se suma a otros como el que devoró hace tres años el Museo Nacional de Río de Janeiro y pone en evidencia los letales efectos del desprecio del presidente Bolsonaro por el arte

Audiencia de Valencia pena con un año y medio de prisión por prevaricación y malversación a la exgerente si bien suspende la cárcel por confesión de los hechos y pago de la responsabilidad

La cueva malagueña fue pionera del turismo cultural en el siglo XIX antes de convertirse en laboratorio de investigación sobre la prehistoria

La quinta edición del ciclo ‘Rarezas’ invita a bandas alternativas a comentar antes de su actuación cuadros atípicos de la colección del museo

El Museu Europeu d’Art Modern (MEAM) de Barcelona expone una selección de los retratos que participaron en el ModPortrait

Museus i espais culturals de Barcelona amb una suculent proposta gastronòmica

La localidad barcelonesa celebra su fiesta anual alrededor del botijo con una nueva creación de artista

El EUR42 es hoy un no-lugar que albega los frustrados sueños del dictador para el futuro italiano, así como el reciente y laureado Centro de Congresos de Massimiliano Fuksas, que su creador considera “un drama” y “un conflicto”

No solo de ‘Las meninas’ viven los madrileños

El conjunto urbano donde se articulan el parque del Retiro y el paseo del Prado premiado por la Unesco ha perdido en muchos sentidos la diversidad con la que fue concebido
Los vecinos de Medina Sidonia (Cádiz) donan más de 400 piezas arqueológicas que tenían en sus domicilios después de que las autoridades les invitaran a aflorarlas

Una exposición reúne la obra de la ganadora de la Residencia BMW 2020. Impresa en hojas de plantas a través de sus procesos biológicos, invita a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y la fotografía en tiempos de crisis mediombiental

El francés Martin Szekely ha diseñado los nuevos bancos del museo, unas piezas de arte que no aspiran a ser contempladas

Reabre sus puertas en São Paulo el museo dedicado a la lengua lusitana que ardió en 2015

La fundación reinstala su permanente para acomodar en la planta baja la colección de Carmen Cervera, cuya exhibición está pendiente del acuerdo de alquiler con el Ministerio de Cultura

La muestra recorre diferentes creaciones que el pintor, dibujante y grabador concibió entre 1948 y 2007

El museo presenta la tercera parte de la reordenación de su colección

La primera parada en España de la Bienalsur trae a Málaga la obra de cuatro artistas latinoamericanas que revisan con sus trabajos la representación histórica de los territorios

Les avantguardes ens van convèncer que totes les coses eren dignes d’entrar dins del museu, i ens les hem cregut tant que hi hem fet entrar la realitat sencera

El 90% del arte africano sigue fuera del continente. La restitución permitirá reconstruir identidades colectivas maltrechas por la época colonial y crear modelos de gestión cultural más orgánicos

Un recorrido, entre el arte y la política, por las salas de la pinacoteca dedicadas al arte decimonónico, recién reordenadas, de la mano de José Álvarez Junco y Juan Pablo Fusi

Un profesor de una universidad de Washington ha encontrado en unos buzones de correo del centro el traje de cuadros azules que vistió Judy Garland en ‘El mago de Oz’, tras cuatro décadas en paradero desconocido

Si en lugar de vetar cosas se tiraran adelante proyectos realmente importantes para la ciudad… Uno de ellos es el de los museos de la montaña. El MNAC y el Macba hace años que quieren expandirse

Una exposición en la casa museo del pintor en Ámsterdam homenajea a ‘Hansken’, un paquidermo que se hizo famoso en Europa en el siglo XVII y el artista retrató en tres ocasiones

El consorcio del museo barcelonés presenta a la nueva directora, que ofrece diálogo, mientras crece la polémica en torno a los cambios de gobernanza de la institución

El máximo responsable es musicólogo, músico y gestor cultural y combina la investigación con la docencia y la gestión cultural independiente
Ha costado lo suyo integrarlo en la colección del museo, se han tenido que hacer un montón de reuniones y dar otro montón de explicaciones a los medios de comunicación

En Madrid quedan más de 2.000 construcciones de la contienda, pero pocas son visitables, ofrecen rutas guiadas y cuentan con centros de interpretación

La filósofa, junto con la antropóloga Yayo Herrero, muestra así su desacuerdo con el despido de la conservadora y el jefe de programas del museo

El museo barcelonés despide a través de un burofax a los dos fichajes estrella de Ferran Barenblit, dos días antes de presentar a la nueva directora

La nueva Fundación Luma de Arlés es el último ejemplo de la infiltración de las grandes fortunas en el mundo del arte francés, como antes hicieron Bernard Arnault o François Pinault

Galerista fundamental y coleccionista impulsiva y desprejuiciada, la alemana abrió en febrero su propio museo en Cáceres. Ella misma nos cuenta su historia