
El que els ulls no veuen
'Apunts per a un incendi dels ulls', al Macba, és un espectacle artísticament desolador d’una exposició d’escola d’art o de centre experimental

'Apunts per a un incendi dels ulls', al Macba, és un espectacle artísticament desolador d’una exposició d’escola d’art o de centre experimental

El director global de Art Basel, la mayor feria de arte del mundo, habla con EL PAÍS en Miami de las lecciones pandémicas, del futuro digital y de la rápida recuperación económica de las galerías

En apenas dos años las aperturas del imponente Munch, de la sede central de la red de bibliotecas y del nuevo edificio del Museo Nacional convierten la capital noruega en la ciudad europea que con más energía y presupuesto apuesta por la renovación de sus infraestructuras culturales
Iceta destaca la recuperación de la luz natural del proyecto de Vázquez Consuegra, que abrirá las cuatro logias del edificio para integrarlas con el entorno del parque de María Luisa

Peregrinación a la Pinacoteca Brera de Milán para rendir tributo sentimental al famoso cuadro romántico de Hayez

El museo culmina el nuevo discurso de la colección permanente con la inauguración de la planta 0 del edificio Sabatini, que suma más de 2.000 metros cuadrados a la institución

El Ministerio de Cultura confirma que Dolores Jiménez-Blanco vuelve a su cargo en la universidad

El director de la institución rechaza las reclamaciones de los gobiernos autonómicos que piden la devolución de piezas como la Dama de Elche porque considera que hay obras que deben estar en las colecciones estatales

Marta Marín-Dòmine quiere “salir del victimismo” y reforzar el lazo entre cultura y una “memoria dinámica” como eje del centro

La vivienda perteneció al conservador de arte Juan José Luna, que ha legado todo su patrimonio a la pinacoteca
La ampliación de la pinacototeca prevé cambios en los contornos del Salón de Reinos, un paso subterráneo y la restauración de esculturas al aire libre

La fragilidad de los materiales expuestos y el amplio fondo custodiado por la institución hacen que la colección permanente se renueve con frecuencia, pero nunca antes había cambiado de golpe más de la mitad de sus vitrinas

El Centro Dos de Mayo de Móstoles inaugura la primera colección propia, con 400 obras de 250 artistas contemporáneos

Cerca de dos tercios de los museos de la región sobreviven en la precariedad, según estima un estudio de la UNAM

Los 22 centros de la montaña se unen para reivindicar su importancia cultural y natural
El Muhba expone en el salón del Tinell las estrategias y herramientas municipales para abastecer a los barceloneses de alimentos desde el siglo XIII

La nueva directora del Macba asegura que quiere enfrentarse a la estructura actual del museo, “casi del siglo XIX”, para hacerlo más plural y permeable

El historietista, pintor y escritor sevillano, padre del cómic underground en España, protagoniza una gran exposición retrospectiva en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

El Museo del Prado repasa en una exposición los relatos pictóricos en varias entregas que surgieron en Andalucía en el siglo XVII

Conocida fundamentalmente por los retratos realizados a escritores y artistas a lo largo del siglo XX, su obra abarca una dimensión mucho más amplia. Un legado en el que ahonda un nuevo documental y una exposición que recorren el itinerario vital de esta fotógrafa excepcional.
La mayoría eran alcohólicos, prostitutas, homosexuales, epilépticos, madres solteras, inconformistas… supuestos desechos sociales a los que sus familias o la policía enviaban hasta esta ciudad de Minas Gerais. Decenas de miles murieron de hambre, frío o diarrea. La localidad ahora afronta su pasado con un Museo de la Locura y una atención mental que es referencia

El museo Maricel de Sitges dedica una exposición al perfeccionista Miquel Villà, autor de una obra matérica donde usa de forma muy personal el color

El famoso edificio no nació como una galería de arte, sino como un lugar para el desarrollo de las ciencias que iba a incluir el que podría haber sido el primer observatorio astronómico de Madrid. La investigadora y arquitecta Lilia Maure revela todos los detalles y recrea los planos originales

Un reciente incendio en la Cinemateca se suma a otros como el que devoró hace tres años el Museo Nacional de Río de Janeiro y pone en evidencia los letales efectos del desprecio del presidente Bolsonaro por el arte

Audiencia de Valencia pena con un año y medio de prisión por prevaricación y malversación a la exgerente si bien suspende la cárcel por confesión de los hechos y pago de la responsabilidad
Los vecinos de Medina Sidonia (Cádiz) donan más de 400 piezas arqueológicas que tenían en sus domicilios después de que las autoridades les invitaran a aflorarlas

El francés Martin Szekely ha diseñado los nuevos bancos del museo, unas piezas de arte que no aspiran a ser contempladas

El 90% del arte africano sigue fuera del continente. La restitución permitirá reconstruir identidades colectivas maltrechas por la época colonial y crear modelos de gestión cultural más orgánicos

La filósofa, junto con la antropóloga Yayo Herrero, muestra así su desacuerdo con el despido de la conservadora y el jefe de programas del museo

El museo barcelonés despide a través de un burofax a los dos fichajes estrella de Ferran Barenblit, dos días antes de presentar a la nueva directora

La nueva directora del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, primera mujer en el cargo en los 26 años de vida del centro, es amante de los discursos artísticos poco manidos

Tomará el relevo a Ferran Barenblit al frente del museo a primero de septiembre
La pinacoteca ha aprovechado la pandemia para introducir importantes cambios en la exposición de sus colecciones decimonónicas

Una exposición, dentro de PHotoEspaña, muestra la poco conocida obra de la vanguardista artista estadounidense
El Ayuntamiento de San Fernando inaugura el museo del genial cantaor con la presencia de la familia, pese al litigio legal que les enfrenta por el uso de la marca

El avión de la Guerra Civil es la pieza estelar de la instalación ‘Aeronáutica (Vuelo) interior’, que reflexiona en el Museo Nacional de Arte de Cataluña sobre el combate y el sacrificio

Ningún documento aclara por qué se incorporó esta polémica obra a las colecciones del museo, ni cómo ha podido una pieza tan voluminosa mantenerse oculta. La única certeza es que nunca se ha exhibido ni se han publicado fotografías en color

El Museo Ibero de Jaén, convertido ahora en punto de vacunación, lleva más de tres años aguardando su colección permanente
La exposición ‘El mejor diseño del año’ reúne en el Museo del Diseño de Barcelona 400 trabajos galardonados en 2020 por el FAD.

El Centre Pompidou Málaga desvela el proceso de creación del catalán, padre de la escultura en hierro, en una exposición que reúne medio centenar de obras