Vídeo | El mensaje de Pedro Sánchez a las élites en Davos: “Sabéis que el sistema no es justo”
El presidente español critica en su discurso la desigualdad económica y los beneficios de las multinacionales gracias a los paraísos fiscales
El presidente español critica en su discurso la desigualdad económica y los beneficios de las multinacionales gracias a los paraísos fiscales
Los colegios públicos de la ciudad de Seattle han sido los últimos en demandar a plataformas como Meta, TikTok y YouTube para que asuman sus responsabilidades
“Nosotras somos las que metemos el dinero en la caja” recuerdan las empleadas, que este sábado celebrarán en la calle una exposición paralela a la glamurosa muestra de Steven Meisel que ha montado Marta Ortega
El Consejo llega a un acuerdo político después de que Hungría levantara su veto
Acciona y BBVA se comprometen a ofrecer ayudas laborales y facilitar la bancarización de personas migrantes en México
Las firmas europeas y estadounidenses anunciaron que abandonaban este mercado por la guerra en Ucrania, pero sus productos siguen llegando a las tiendas a través de terceros países
España recauda menos que la media del club por el impuesto de Sociedades
“La tecnología ahorra costes al Estado porque ayuda a la detección precoz”, dice el responsable del grupo en Europa, Toshi Iida
El grupo que preside Manuel Manrique factura 4.092 millones y consigue elevar un 47% su beneficio de explotación, hasta los 924 millones
La producción de aviones comerciales es la actividad que más aporta al resultado del grupo
Las ayudas públicas y rebajas fiscales influyen en la decisión de dónde sitúan sus fábricas industrias como la del automóvil y la de semiconductores, aunque no son el único factor
El tipo efectivo sobre la base imponible fue del 19,3% el año de la pandemia
El nuevo mundo virtual abre un nicho de oportunidades tanto en el ámbito empresarial como laboral para diversas corporaciones
Un emprendimiento humano se acerca más a los consumidores, observa, responde, tiene un propósito y una opinión sobre lo que pasa en el mundo
Irlanda, Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica y Malta acaparan casi el 40% de las transferencias ficticias de las multinacionales a nivel global
Estamos en la antesala de un cambio sistémico en la política, entre quienes se decantan por el amor y el odio al capitalismo
Los Cubos es un edificio de oficinas icónico en Madrid, pero el dueño está luchando para encontrar inquilinos en un tiempo incierto para estos grandes espacios de trabajo
El freno al impuesto a las multinacionales tecnológicas debilita la capacidad de resistencia de la UE ante la crisis actual
Una derrota de los demócratas en las elecciones estadounidenses de noviembre pondría en jaque el acuerdo alcanzado en la OCDE
La base imponible del nuevo impuesto debería ser el beneficio extraordinario y no la facturación
La energética española ha calculado en 126 millones el posible impacto de la sentencia contra Metrogas
El bloqueo marítimo y aéreo de China a la isla pone en riesgo la distribución de chips. La crisis preocupa a un Occidente muy vulnerable a nuevos repuntes inflacionistas
Décadas después de que salieran a la luz las dudosas técnicas de comercialización de empresas de preparados lácteos para bebés, algunas siguen usando técnicas engañosas en mercados como Vietnam, a costa de la lactancia materna
La Agencia Tributaria pone el foco en las multinacionales: en 2021 regularizó bases por 5.578 millones, según los últimos datos de lucha contra el fraude
El organismo cree que el tributo se implantará en 2024, un año después de lo inicialmente previsto
La empresaria defiende los lazos empresariales en Iberoamérica pero apunta a la “inquietud” respecto al giro político de la región hacia la izquierda
El Ecofin fracasa por tercera vez en su intento de trasponer el acuerdo alcanzado en la OCDE el pasado otoño
El consejero delegado convoca a la plantilla a la cita virtual con el probable comprador
La compañía amortiza la deuda asociada a su paquete de acciones, de 563 millones
El ejecutivo oscense será el ‘número dos’ de Meta tras la salida de una de las mujeres más relevantes de Silicon Valley, quien se centrará en su vida familiar y la filantropía tras 14 años en la empresa
El problema de vender a toda prisa es que los compradores suelen ser oligarcas favorables al Kremlin
Las compañías con negocio en el país confían en que el impacto en sus ventas por la covid sea solo temporal
El grupo tecnológico pagó 292 millones en impuestos y se compromete a alcanzar los 25.000 empleados fijos
La multinacional prevé que el consumo mundial se contraiga hasta un 1% en 2022
El casi desconocido Lab126 es el responsable de productos que han cambiado nuestro tiempo, como Kindle o Alexa
El jefe de Tesla afirma que la libertad de expresión es un “cimiento” de la democracia tras cerrar la operación para hacerse con el 100% de la empresa, que dejará de cotizar en Bolsa
Un informe de la Fundación La Caixa advierte de la falta de financiación privada a la hora de emplear a investigadores
El grupo aprovecha la renuncia de la ejecutiva para simplificar la estructura. Luis Abril dirigirá Minsait e Ignacio Mataix se mantiene como único consejero delegado
Hacienda calcula que 23 grandes corporaciones solo pagaron el 2,6% de su beneficio en el impuesto de sociedades
El FMI advierte contra las políticas que podrían reducir el gasto social y las necesarias inversiones por falta de suficientes ingresos