_
_
_
_

El español Enrique Lores, jefe de HP, ganó 21 millones de dólares en 2022

El ejecutivo de la multinacional es uno de los directivos españoles mejor pagados del mundo

Enrique Lores HP
Enrique Lores, presidente y consejero delegado de HP.
Miguel Jiménez

Enrique Lores se consolida como uno de los ejecutivos españoles mejor pagados del mundo. El presidente y consejero delegado de la multinacional HP logró en el ejercicio 2022 una retribución total de 21,1 millones de dólares (unos 20 millones de euros al cambio actual), según la documentación de la próxima junta de accionistas de la compañía. Esa cifra es algo superior a los 20,7 millones de dólares del año anterior, a pesar de que el beneficio de la compañía se redujo a la mitad y la empresa puso en marcha un recorte de plantilla de 4.000 a 6.000 empleados.

La retribución de Lores se desglosa en 1,25 millones de dólares de salario fijo; 12,84 millones de remuneración en acciones; 5,34 millones en opciones; 1,45 millones de incentivo en metálico y cerca de 200.000 dólares en otras retribuciones. En este último paquete se incluyen 22.000 dólares en servicios de seguridad y 120.000 dólares por el uso para fines personales del avión de la empresa con sede en Palo Alto (California).

El gigante de las impresoras no alcanzó el pasado ejercicio los objetivos de ingresos, resultado operativo y generación de flujo de caja libre fijados en el plan de incentivos. La evaluación personal de Lores, sin embargo, superó los objetivos en los aspectos no financieros. La comisión de retribuciones valoró la compra de Poly, especializada en soluciones de teletrabajo, los ingresos de los negocios de crecimiento, el plan de productividad Future Ready (que incluye el recorte de hasta 6.000 empleos), la diversidad de la plantilla y la mejora de la inclusión, entre otros factores.

En su mensaje a los accionistas con motivo de la convocatoria de la junta, Lores señala que se han cumplido los objetivos del plan estratégico que trazó hace tres años al asumir el cargo para acelerar la creación de valor y lograr un crecimiento sostenible a largo plazo. “HP es hoy una empresa mucho más fuerte. Superamos cada uno de los objetivos clave establecidos en nuestro plan de creación de valor, al tiempo que redujimos significativamente nuestros costes estructurales y reforzamos nuestra posición en áreas clave de crecimiento”, asegura.

El ejecutivo admite también que la compañía ha “navegado en un entorno macroeconómico volátil y complejo”, pero califica de “sólidos” los resultados de 2022, cerrados el 31 de octubre, con una ligera caída de los ingresos, hasta 63.000 millones de dólares, “en un entorno de mercado difícil que empeoró en la segunda mitad del año”. El beneficio se redujo a la mitad, pero en este caso por los extraordinarios de 2021.

Los directivos con sueldos más altos

El sueldo de Enrique Lores, de 57 años, es superior al de cualquiera de los presidentes y consejeros delegados del Ibex 35 en 2021, el último año para el que están publicadas las cifras de todas las empresas. Ese ejercicio, el sueldo más alto correspondió a Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, con 13,21 millones de euros, seguido por Pablo Isla (12,44 millones) en Inditex y Ana Botín (12,29 millones) en el Banco Santander.

Aún no se han publicado todas las retribuciones de los presidentes de las empresas del Ibex en 2022. Por ahora, con los datos ya conocidos, los sueldos más altos corresponden a Galán (13,06 millones); Carlos Torres, presidente de BBVA (7,58 millones); José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica (6,79 millones); Manuel Manrique, presidente de Sacyr (6,62 millones); Onur Genç, consejero delegado de BBVA (6,61 millones), y Francisco Reynés, presidente de Naturgy (5,85 millones). Previsiblemente, el directivo mejor pagado del Ibex en 2022 fue el ya expresidente de Inditex, Pablo Isla, gracias al finiquito de unos 27 millones de euros por diversos conceptos que recibió con su salida.

En Estados Unidos, junto a Enrique Lores, los otros directivos españoles que están al frente de grandes multinacionales son Joaquín Duato, que se estrenó en 2022 al frente de Johson & Johnson y Ramón Laguarta, presidente y consejero delegado de Pepsico. Laguarta acumula una retribución de 64 millones de dólares en los tres últimos ejercicios de los que hay datos. En 2021 ganó 25,5 millones de dólares, pero Pepsico aún no ha publicado los sueldos de 2022. Otro de los ejecutivos españoles mejor pagados en Estados Unidos es el director comercial de Coca-Cola, Manuel Arroyo. En 2021, últimas cifras disponibles, la retribución total del directivo español fue de unos 7,5 millones de dólares. No se han publicado las cifras de 2022, pero recientemente ha recibido un premio en acciones por algo más de 8 millones de dólares.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_