
¿Ha pasado el tiempo de las monarquías?
La cuestión no es si la democracia puede convivir bien con jefes de Estado hereditarios, sino si sigue teniendo valor añadido contar con una cabeza coronada
La cuestión no es si la democracia puede convivir bien con jefes de Estado hereditarios, sino si sigue teniendo valor añadido contar con una cabeza coronada
La actriz australiana, que este mes cumple 30 años, alcanzó la popularidad con 'El gran Gatsby', protagonizada por Leonardo DiCaprio
Los monarcas visitan Ibiza poco después de que la Casa Real hiciera público que el rey emérito se encuentra en Emiratos Árabes Unidos
A Juan Carlos I le une una buena amistad con el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohamed Bin Zayed
La Casa Real no especificó durante cuánto tiempo permanecerá el padre del Rey en el país del golfo Pérsico
El ministro Campo señala que no comparte las dudas de Unidas Podemos sobre la independencia del juez que investiga a la formación
La jefatura del Estado que tiene España es compatible con casi cualquier identificación ideológica. Abrir un periodo constituyente para cambiar de modelo es dar un salto al vacío cuando no hay consenso para hacerlo
La institución tiene abiertos tres frentes principales: ideológico, territorial y generacional
El periodista habla de las falsas informaciones, la pandemia y de la situación de la Monarquía española
La portavoz del PP en el Congreso asegura que “ha habido una invasión de competencias del partido en el grupo parlamentario” y defiende que su formación “se ensanche hacia voces progresistas”. “La marcha de Juan Carlos I fue un error, debió dar explicaciones”, sostiene
La formación de izquierdas pide retirar "todas las referencias y alusiones a la monarquía
Podemos, ERC y Más País preparan varias iniciativas, que rechazan PP, Cs y Vox, que ven el debate arriesgado
Hay que distinguir entre el comportamiento de una persona y la validez política de una institución
La Moncloa no ve el clima adecuado para abrir el melón del estatuto jurídico del Rey
Puede haber monarquías republicanas y repúblicas absolutistas o dictatoriales. El radicalismo divisivo puede derivar hacia cambios constitucionales drásticos, innecesarios o perturbadores, sobre la forma de gobierno
Expertos coinciden en que no hay obligación legal de revelar el paradero del rey emérito, pero piden más transparencia
Los hijos de la reina Margarita han posado juntos en la residencia de vacaciones del príncipe Joaquín a pesar del distanciamiento que existe entre ellos en los últimos años
Una república presidida por Puigdemont sería menos democrática que la Monarquía parlamentaria
Una biografía, que sale este miércoles a la venta en España, da detalles de su historia de amor y de los motivos que les hicieron abandonar sus funciones en la familia real británica
Se trata del segundo acto de la agenda de verano al que acuden la princesa Leonor y la infanta Sofía, esta última apoyada sobre una muleta debido a una leve caída por la que ha necesitado cinco puntos de sutura
Después de que una prueba de ADN certificara que su padre biológico es el rey emérito, la artista no ha conseguido hablar con él. Ella asegura que emprendió su reclamación por sus hijos
Siete días después de anunciar la marcha de Juan Carlos I, las instituciones guardan silencio sobre su destino
El abogado, de 85 años, se niega a jubilarse. Lamenta el final de don Juan Carlos y desea que Trump pierda las próximas elecciones
La cámara excluye del boletín oficial la reprobación del rey Felipe VI
La presidenta regional no aclara si han abordado la situación de Juan Carlos I: “Aunque hubiéramos hablado, no lo trasladaría”
Tras la salida del rey emérito de España, la hermana de Felipe VI disfruta de unos días en la costa francesa junto a la familia de Urdangarin
Descrédito político, porque el del viernes fue el segundo pleno consecutivo que resuelve recusar al Gobierno, reclamar la abolición de la monarquía y de paso demonizar a la oposición, por boca del 'president'
¿Resulta aceptable en términos democráticos responder en clave de riesgo a la estabilidad institucional ante cualquier pretensión de mejorar los estándares de transparencia y rendición de cuentas?
Los estudiantes toman las calles de Tailandia desde hace semanas contra el Gobierno y un monarca impopular
Tanto monárquicos como republicanos contemplan la discusión en términos dicotómicos en lugar de abrirse a terceras vías: ¿por qué no otra corona, una más ajustada a su tiempo?
Usted tiene la oportunidad de construir su propia legitimación, de romper esa paradoja y transformarse en el líder democrático que necesita su país y que, desde luego, no está teniendo
Juan Carlos I ha dicho a sus amigos que su salida de España es “un paréntesis”, pero el horizonte judicial no facilita su pronto regreso
El presidente Sánchez aconsejó que el rey emérito saliera de La Zarzuela, pero prefería que se quedara en España
Hay que romper con la querencia española de arrasar con toda construcción política anterior para volver a empezar de cero
España no presenta síntomas tangibles de encaminarse hacia una quiebra de su actual entramado institucional
La inviolabilidad absoluta respecto a las actuaciones privadas del monarca es una reminiscencia medieval de incierto futuro
Semblanza personal del historiador José Álvarez Junco sobre el rey emérito y su figura
La misma semana en que un pleno extraordinario del Parlament condenaba la salida de Juan Carlos I, la Generalitat no ha visto oportuno actuar como acusación particular en el ‘caso del 3%’