/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KAUIK2XBIK2KKCIB3CINSL52CI.jpg)
España y Argelia se reencuentran
La llegada de un nuevo embajador a Madrid abre la puerta a normalizar las relaciones económicas entre ambos países
La llegada de un nuevo embajador a Madrid abre la puerta a normalizar las relaciones económicas entre ambos países
Seis años después del aplastamiento de las revueltas sociales del Hirak, miles de jóvenes de la región han emigrado clandestinamente. Más de 5.000 personas han alcanzado en patera las costas del sur de España en lo que va de año
La arbitrariedad de Marruecos respecto a la ayuda internacional perjudica a los damnificados por el terremoto
El terremoto pone de relieve el inmovilismo de un monarca que, tras un cuarto de siglo en el trono y después de emprender grandes reformas en sus primeros años, ahora se ve criticado por sus prolongadas ausencias del país
La concentración de poder en manos del monarca retarda la respuesta oficial para auxiliar a las víctimas del seísmo. Marruecos despliega toda la maquinaria del Estado en el Atlas una semana después de una catástrofe que ha causado casi 3.000 muertos.
La marea de solidaridad de la sociedad civil suple la lentitud del Estado con las víctimas del seísmo. El ejército instala un hospital de campaña y acelera el reparto de tiendas
El monarca posee un palacete y un castillo en Francia, en los que históricamente ha estado largas temporadas. Las críticas de altos funcionarios provocaron que en 2023 pasara más tiempo en su país
Cuatro días después del seísmo, el monarca visita a los heridos en un hospital de Marraquech. El Gobierno actúa sin clara iniciativa, a la espera de las instrucciones del rey, mientras la sociedad civil y el ejército lideran la ayuda
El rey regresó en la tarde del sábado a Rabat tras haber viajado el 1 de septiembre a París, pero aún no se ha desplazado a visitar la zona afectada por la catástrofe en el sur del país
De los 300 habitantes de Tagadirt, una pequeña población del Alto Atlas, 17 murieron sepultados. Las casas del resto se han derrumbado y no hay comida ni agua potable. A más de 1.300 metros de altitud, temen la llegada del invierno
La red evidencia en los comentarios sobre el terremoto de Marruecos el racismo galopante que pervive en España
Es la hora de la ayuda internacional con los damnificados por el terremoto y de aparcar contenciosos y recelos
Tras dos años de bloqueo por parte de Marruecos, el mediador Staffan de Mistura visita El Aaiún respaldado por la comunidad internacional
Staffan de Mistura emprende una gira por el Magreb para informar al Consejo de Seguridad en octubre tras un año de paralización de su misión
Tras permanecer más de seis meses en el exterior el año pasado, el monarca se acerca al cuarto de siglo de un reinado marcado por los avances diplomáticos y la desigualdad económica
El Gobierno de Rabat plantea dejar de exigir el certificado de matrimonio para poder acceder a una habitación en establecimientos hoteleros. La transgresión está penada con hasta un año de cárcel
El monarca alaba en su discurso de la Fiesta del Trono la candidatura conjunta con España y Portugal al Mundial de 2030 porque “une África y Europa”
Frente al mutismo oficial, los medios reflejan la satisfacción de Rabat por la eventual continuidad de la hoja de ruta pactada con el actual Gobierno, y la decepción de Argel tras alejarse la opción de alternancia en el poder por la que apostaba
Netanyahu anticipa la apertura de un consulado en Dajla en una carta dirigida al rey Mohamed VI. La decisión israelí permitirá establecer plenas relaciones diplomáticas entre ambos países
Los lazos entre ambos países se enredan en la cuestión de la soberanía del Sáhara. Rabat aplaza la apertura de una embajada israelí y Netanyahu dilata su decisión de reconocer la autoridad marroquí sobre la antigua colonia española
El rey de Marruecos reaparece en una celebración religiosa, al tiempo que cancela uno de sus cuatro discursos anuales tras recortar la agenda
El racismo geopolítico se justifica a sí mismo aduciendo razones estratégicas o económicas que permiten a los líderes de izquierdas afirmar sin sonrojarse cosas como que en Marruecos no hay una dictadura sino una “cosoberanía” entre el pueblo y el rey
Sorpresa y malestar en la Unión ante la queja diplomática presentada por Rabat, en la que se atribuye la soberanía sobre las ciudades autónomas, contra la reiterada postura expresada por Margaritis Schinas de que son fronteras de España y Europa
El monarca multiplica su asistencia a actos desde su regreso al país en marzo tras las críticas mediáticas a los hermanos luchadores con quienes comparte meses de vacaciones
La discriminación femenina en las leyes de familia, que aún toleran la poligamia y el matrimonio de niñas, choca con los cambios sociales en el país magrebí. Mohamed VI anunció el año pasado su reforma, pero el Gobierno permanece inactivo ante conservadores y religiosos
La derecha y sus socios del bloque progresista afean con dureza al presidente en un debate sobre política internacional que no se haya explicado la razón de ese giro histórico
Sánchez comparece esta semana en el Congreso para explicar el primer año de giro diplomático con Rabat con las aduanas de Ceuta y Melilla no operativas y sin haber sido recibido aún por Mohamed VI