
Sobre la extensión del concierto económico a Cataluña
El acuerdo con ERC podría suponer el inicio de una mutación confederal de la estructura del Estado, que nos dejaría con un Gobierno central muy debilitado

El acuerdo con ERC podría suponer el inicio de una mutación confederal de la estructura del Estado, que nos dejaría con un Gobierno central muy debilitado

Hacienda presenta un proyecto de presupuesto por 523 billones de pesos, un 3,9% mayor al de este año

El Consejero de Hacienda y portavoz de Baleares defiende más autonomía fiscal para las comunidades y es pesimista sobre la reforma del sistema de financiación

El Govern denuncia que la comunidad fue la tercera en aportar recursos al sistema en 2022 y acabó décima en recibirlos

El ministerio mantiene los trabajos técnicos y ve margen para cumplir con el calendario que le permitiría tener las cuentas en vigor el próximo 1 de enero
El partido independentista se alinea con el PP y Vox al votar en contra de la senda de estabilidad en el Congreso

El consejero de Hacienda de Galicia pide más recursos para el sistema y cree que las comunidades pueden llegar a un consenso sobre la renovación del modelo

Sumar y el PSOE se comprometieron a retribuir al menos cuatro de las ocho semanas para cuidado de hijos de hasta ocho años, pero no se sabe cuándo ni cómo se hará

Los consejeros regionales de Hacienda, reunidos en el Consejo de Política Fiscal, critican que el Ejecutivo no presente una propuesta para renovar el sistema

La vicepresidenta Montero presidirá el Consejo de Política Fiscal con la mayoría de las comunidades gobernadas por el PP visibilizando su oposición y cargando contra la singularidad de Cataluña

El consejero de Hacienda de La Rioja quiere convertir a su autonomía en la región con impuestos más bajos y niega que sea una de las mejor financiadas

El Ministerio de Hacienda explora fórmulas alternas en medio de serias urgencias de recaudación

La consejera de Hacienda de Canarias cree que el archipiélago debe tener una modulación especial en el sistema de financiación. Avanza que espera contar con margen en el futuro para continuar la política de rebajas fiscales

La mayoría del PP impone que en el encuentro también se debata sobre la reforma del sistema de financiación autonómico

La Airef estima que la cantidad total llegará a los 294.800 millones. El IRPF y el IVA sumarán unos 8.000 millones extra cada uno

La Autoridad Fiscal pide al Gobierno que publique la tasa de referencia pactada con Bruselas para dotar de transparencia a la negociación

Los últimos datos de la Agencia Tributaria muestran que en 2022 había 15.186 ultrarricos. En cambio, más de 12,8 millones de personas declararon ingresos anuales por debajo de los 21.000 euros

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León defiende la política de rebajas fiscales aplicada en su comunidad

Consulte en este listado todos los impagados a 31 de diciembre de 2023. Son 6.084 deudores, tanto personas físicas (1.052) como jurídicas (5.032)

El fichero de grandes deudores a Hacienda publicado este viernes incluye a 6.084 contribuyentes por una deuda total de más de 15.000 millones

Crece ligeramente el número de contribuyentes, entre personas físicas y jurídicas, que deben más de 600.000 euros al fisco

El Congreso ha dado luz verde a una normativa que toca desde el ámbito del deporte a los sindicatos, órganos judiciales o fundaciones. No incluye ninguna obligación, sin embargo, para los partidos políticos

El Gobierno publica en el BOE la orden que da el pistoletazo de salida para elaborar unas nuevas cuentas públicas. Los ministerios tendrán hasta el 8 de julio para presentar sus propuestas

La falta de Presupuestos para 2024 había congelado la revisión de los anticipos, que este año alcanzarán un máximo de 154.467 millones

Los hogares ahorrarán 3.000 millones anuales entre la rebaja del IRPF y la del IVA, según cálculos de Hacienda

El grupo de productos básicos, donde ahora se incluye el aceite de oliva, irá recuperando gradualmente el tipo impositivo hasta llegar al 4%

La campaña termina el próximo lunes 1 de julio y los contribuyentes que no cumplan con Hacienda se enfrentan a recargos de hasta el 150%

Los partidos del Gobierno incorporan a la ley de paridad una enmienda para eliminar la única potestad de la Cámara alta para echar atrás una norma llegada desde el Congreso de los Diputados

El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha reclama que, en la reforma del sistema de financiación, se tenga en cuenta el coste real de ofertar los servicios públicos

El ministro Ricardo Bonilla restringe el monto para todos los programas tras los resultados negativos en el recaudo de impuestos

El Consejo de Ministros ha dado luz verde en segunda vuelta a la normativa que traspone la directiva europea. Ahora, se remite al Congreso para su eventual beneplácito

El plazo para presentar el IRPF de 2023 termina el 1 de julio. La Agencia Tributaria todavía admite presentaciones por la web, la ‘app’ o el plan telefónico

El consejero de Hacienda de Asturias defiende que el Principado está infrafinanciado. Pide que la reforma del sistema tenga en cuenta el coste efectivo de prestar los servicios públicos

La anulación del cambio en sociedades costará unos 3.000 millones; la ilegalidad del tramo autonómico de hidrocarburos tendrá un impacto potencial de 5.800 millones

La propuesta de los populares plantea un resarcimiento a cuenta del Estado para revertir la pérdida de ingresos en las comunidades. El mecanismo debería introducirse en la reforma del sistema de financiación

El déficit público repunta ligeramente en el primer trimestre hasta el 0,3% del PIB

El Gobierno atribuye el desplome, concentrado en abril, al precio récord en los precios de las materias primas en 2023 y adelanta que en mayo se recuperará un 4% a 5%

Con una coyuntura tan complicada, lo lógico es que el próximo ministro que renuncie sea el de Hacienda, porque el presidente no está a gusto con el manejo de las finanzas públicas

La ministra de Hacienda defiende el gravamen extraordinario sobre los más ricos

La consejera de Hacienda de Andalucía reclama una reforma urgente del sistema de financiación que ataje los agravios que sufre la comunidad: “Cada año recibimos 1.400 millones menos que la media”